
Reseñamos Menem, la serie que mete bisturí en nuestra historia reciente. Una ficción con carácter argentino.
Reseñamos Menem, la serie que mete bisturí en nuestra historia reciente. Una ficción con carácter argentino.
Cómo organizarse para disfrutar sin gastar de más. Una guía federal con salidas gratuitas y algunas pagas, pensada para toda la familia.
Y cuando parecía que veníamos en un bache de creatividad, que todo estaba dicho, aparecen ellos. Como si vinieran a recordarnos que la música sigue sucediendo, aunque no lo sepamos.
Algunas novedades recientes y pequeños espacios para detenerse a pensar. Entre obras, gestos y territorios, el arte sigue siendo una forma de decir, preguntar.
Te armamos la primera agenda cultural del mes: qué ver, dónde y con quién, para hacerle frente al frío con calor de cultura.
Falta poco para que cierre la inscripción. Si no sos fotógrafo, pasale esta info a alguien que sí lo sea: todavía hay tiempo de participar por uno de los premios más grandes del mundo.
Inspirar, expirar, crear... y tomar prestada la expresión del otro.. Una mini guía para cerrar mayo
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, hay exposiciones, música, cine, teatro y talleres en distintos rincones del país. Una invitación a recorrer la cultura viva, con los sentidos bien abiertos.
Si te gusta el arte y querés estar al día, hoy te traigo un tour express por algunas de las movidas más importantes que están pasando en la escena artística argentina. Desde convocatorias abiertas para creadores, hasta donaciones y obras colosales que baten récords y vuelven a ser exhibidas. Vamos por partes, que hay mucho para ver.
Desde Buenos Aires hasta San Juan, pasando por Córdoba, el país se llena de exposiciones, ferias y festivales
Se encuentra abierta la posibilidad para participar de la “4ta Bienal Internacional del Objeto Artesanal” (Montevideo, Uruguay) . La inscripción finaliza el 18 de abril.
Conocé las propuestas, para el sábado 29 y domingo 30 de marzo. Jujuy, Córdoba, CABA
Entre Kodama, la AAA y coleccionistas en zapatillas: la escena artística porteña abre sus puertas con memoria, pasión y un dejo de intimidad.
Para que vayas organizando tu agenda de marzo, te compartimos las últimas novedades del mundo del arte, con exposiciones, ferias y eventos imperdibles.
El arte digital llegó para quedarse, pero ¿es una revolución creativa o una ilusión efímera? Entre innovación y cuestionamientos, exploramos su impacto, valor y futuro en el mundo del arte.
El corredor entre el edificio del Museo y la sede de Amigos del Bellas Artes ofrece un nuevo espacio de exhibición. Un paseo al aire libre, rodeado de arte, historia y mucha belleza.
Los artistas que quieran participar del certamen pueden hacerlo entre el 1 y el 27 de abril de 2025, mientras que el plazo para quienes quieran postularse para formar parte del jurado es del 17 de febrero al 9 de marzo de 2025. La convocatoria entrega 33 premios Salón Nacional de Artes Visuales por $31.000.000 y 8 premios a la Trayectoria Artística.
Música, exposiciones, visitas guiadas, actividades para toda la familia, cine y conciertos en los Museos Nacionales y otros espacios de Cultura.
El evento tendrá lugar entre el 4 y el 11 de julio en la región de Azir del reino saudí. Podrán postularse artistas y grupos entre el 27 de enero y el 7 de febrero.
El 2025 se perfila como un año clave para el arte argentino, con una destacada participación en eventos internacionales y un nutrido calendario de exposiciones en el ámbito local. La Semana del Arte de Ciudad de México y los Street Art Cities Awards 2024 son algunos de los hitos que reflejan el impulso del país por posicionarse como referente del arte contemporáneo.
El arte es, ante todo, una herramienta esencial para la expresión del alma. Permite exteriorizar lo intangible, traduciendo sentimientos, pensamientos y vivencias en formas visibles y palpables
El arte urbano se convierte en el espejo de la identidad de cada ciudad. Los muros hablan de historias, culturas y valores que hacen único a cada rincón del país.
El arte argentino atraviesa un momento de efervescencia y reconocimiento global, con eventos destacados, exposiciones conmovedoras y artistas que brillan tanto en el país como en el extranjero. Desde la inauguración de muestras en Mar del Plata hasta éxitos en Miami y homenajes a figuras icónicas, este diciembre nos ofrece un verdadero banquete cultural
Sergio Menossi, pintor metafísico, transforma el arte en un viaje de conciencia. Su obra, que incluye portadas de libros como "Detrás del Espejo", combina misticismo e introspección.
El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!
El plazo fijo, ese viejo recurso que usaban nuestros padres para "hacer trabajar la plata", hoy pierde terreno frente a nuevas herramientas. Sin embargo, todavía hay quienes lo eligen. ¿Qué banco te paga más? ¿Y por qué muchos ya ni lo miran?
Nueva reglamentación permite comprar electrodomésticos sin impuestos
La Suprema Corte bonaerense ordena a ABSA garantizar agua segura en Chivilcoy
Con un perfil productivo reservado, pero una rentabilidad feroz, el pistacho se convirtió en el nuevo fenómeno del agro argentino.