Arte en beneficio de la salud: un remate solidario para el Hospital Churruca Visca

Hay algo natural que no vamos a perder nunca: la empatía. Cuando el otro atraviesa dificultades, surge la voluntad de colaborar. En esta oportunidad, es el arte contemporáneo el que se pone a disposición de la salud

Arte Argentino 16 de septiembre de 2025VanelogaVaneloga

La Fundación Policía Federal Argentina impulsa un remate solidario para apoyar al Hospital Churruca Visca, un centro de referencia que necesita renovar equipamiento médico de alta complejidad.

548127175_18420690922109359_5589215156887568272_n
Obra: @jorge.pomar  Jorge Luis Borges 2024 Lana acrílica sobre tela Paraná39 x 118 x 2 cm.

El evento

La cita es el jueves 18 de septiembre de 2025 a las 19:30, en la tradicional casa de subastas Roldán, ubicada en Juncal 743, Ciudad de Buenos Aires. La muestra de las obras podrá visitarse entre el 16 y el 18 de septiembre, de 10 a 19 horas.

La modalidad es clara: el valor de martillo será el precio final. Roldán no cobrará comisión a los compradores, lo que significa que el monto ofrecido será el mismo que llegue al hospital.

 
Una curaduría con mirada amplia

La selección de las obras está a cargo de la curadora Laura Batkis, quien subraya un eje central: poner en la misma plataforma a artistas consagrados y a talentos que no siempre tienen visibilidad en galerías.

Se subastarán 48 obras donadas por artistas y galerías. Entre los nombres destacados figuran Nicola Costantino, Edgardo Giménez, Verónica Gómez, Ramiro Smith Estrada, Jorge Pomar y Ariadna Pastorini, entre muchos otros. Los precios de base arrancan desde los 600 dólares y llegan hasta los 4500 dólares.

 
A dónde irá lo recaudado

El objetivo es reunir fondos para la compra de equipamiento médico esencial: un mamógrafo, una torre de laparoscopía, un gastroscopio, un colonoscopio y otros dispositivos clave para la atención médica. Además, se prevé destinar recursos a la capacitación del personal de salud del Hospital Churruca, un establecimiento que atiende al personal de la Policía Federal y sus familias, especializado en la atención de pacientes heridos por armas de fuego.

 
El puente entre cultura y solidaridad

La Fundación Policía Federal Argentina, creada en 1988, viene impulsando acciones solidarias de este tipo desde hace años. Este remate es, a la vez, un espacio de visibilidad para el arte y una herramienta concreta para reforzar un sistema de salud que necesita recursos urgentes.

Un puente entre artistas, coleccionistas y quienes comprenden que el arte puede ser mucho más que estética. Puede ser vida, puede ser insumo médico, puede ser oportunidad de curar.

 
Contactos e inscripción

Para conocer más detalles, ver el catálogo online o anotarse para participar del remate:

Casa de Subastas Roldán:  Instagram oficial : https://www.instagram.com/reel/DOd38iPES0e/?utm_source=chatgpt.com
Fundación Policía Federal Argentina:  https://fundacionpfa.org/?utm_source=chatgpt.com

Te puede interesar
ritmos_argentinos_pl_048_1

Mes de las Industrias Culturales Argentinas

Vaneloga
Arte Argentino 10 de septiembre de 2025

MICA 2025: más de 125 actividades para celebrar el arte y la producción nacional . Si algo tiene de maravilloso Buenos Aires es cuando explota de arte. la ciudad se enciende en septiembre y se proyecta hasta los primeros días de octubre con un recorrido que mezcla teatro, cine, música, literatura, diseño y charlas.

arte

Si sos artista, no te pierdas esta nota: tenés tiempo hasta octubre

Vaneloga
Arte Argentino 02 de septiembre de 2025

Con convocatoria abierta hasta fines de octubre, el certamen reparte importantes premios, entre ellos un primer premio de 4,5 millones de pesos. Si sos artista mayor de 18 años, individual o colectivo, esta es tu oportunidad para exhibir tu obra y proyectarte en uno de los salones más prestigiosos de la Argentina.

2024

Arte en Septiembre: el mes de las florcitas y de las mariposas

Vaneloga
Arte Argentino 01 de septiembre de 2025

Se perfila el buen clima y las ganas de salir, de explorar el arte que nos espera en cada rincón del país. Este septiembre brinda un festín de propuestas visuales: desde exposiciones contemplativas hasta muestras colectivas, ferias de arte, convocatorias y recorridos educativos. “Enviá tu fecha o evento y lo sumamos a la agenda.”

Lo más visto
florida

El tema que Florida puso sobre la mesa del mundo

Vaneloga
Notas de Autor08 de septiembre de 2025

Estamos acá para mirarnos de frente y entender qué está sucediendo. El tema es sumamente delicado: intoxicación y autismo. En esta nota conocemos el testimonio de una madre que, en una entrevista profunda con Cachetada, comparte con humildad el recorrido que atravesó junto a su hijo hasta comprender lo que estaba pasando.

2024 (57)

María Montessori: la mujer que revolucionó la educación y sigue siendo vanguardia

Vaneloga
Notas de Autor09 de septiembre de 2025

María Montessori nació en Italia en 1870, se convirtió en la primera médica del país y desde allí desarrolló un método educativo que puso al niño en el centro del aprendizaje. Su pedagogía, marcada también por un vínculo espiritual con el padre Pío, sigue siendo un faro de innovación que la escuela tradicional todavía se niega a aplicar plenamente.

salta_002

Cuevas de Acsibi: el “lugar de fuego” escondido en Salta

Vaneloga
Lugares10 de septiembre de 2025

Un rincón único en el planeta, impecable en su historia y majestuoso en su forma. Es un viaje al corazón de una raíz que sigue latiendo, donde el presente se sostiene sobre siglos de historia. Un escenario irrepetible, reservado para quienes buscan comprender que la geografía también es herencia.

2024 (59)

Vos no sabés todo lo que pasa en la boca: salud oral y cuerpo entero

Vaneloga
Innovacion 11 de septiembre de 2025

La salud de la boca no es un tema menor: lo que ocurre ahí repercute en todo el cuerpo. Desde problemas digestivos hasta enfermedades crónicas, la ciencia ya lo demostró. Hoy, Argentina es epicentro de un cambio de paradigma mundial: dejar atrás los implantes dentales metálicos y avanzar hacia una implantología libre de metales. Veamos de qué se trata este congreso y qué nos dicen nuestros médicos.