Te dejo para este finde qué hay por el país para ir a disfrutar de nuestro arte

También podés revisar la guía completa de todo noviembre, pero seamos puntuales con lo que llega este próximo fin de semana: cinco espacios imperdibles donde el arte argentino se respira, se observa y se siente.

Arte Argentino 06 de noviembre de 2025VanelogaVaneloga

Cinco espacios imperdibles donde el arte argentino se respira, se observa y se siente.

mendoza_arte_nobiembre_01

Foto: Frente del Museo Carlos Alonso, ubicado en el centro de la ciudad de Mendoza (Foto: Marcelo Álvarez)

Dejemos por un rato las pantallas y las fotos, y conectemos con la materia, con el trazo, con la emoción viva de quien crea. Te dejo mucho para que explores y, por qué no, encuentres una excusa para visitar una feria, una fiesta o una exposición en un rincón distinto del país.

noviembre_2025Agenda de arte, fiestas populares y eventos culturales – Noviembre en Argentina

Museo Nacional de Bellas Artes — Ciudad de Buenos Aires
El Bellas Artes despliega dos exposiciones que valen la visita: “Fernando Maza: La construcción de la pintura”, con más de 50 obras entre óleos y acuarelas, y “Carlos Gorriarena”, una muestra homenaje al centenario del artista. Un recorrido entre la fuerza del color y la profundidad de la mirada argentina.

📍 Dirección: Av. del Libertador 1473, CABA
🗓️ Fechas: sábado y domingo, de 10 a 19:30 h
🎟️ Entrada: gratuita, con contribución voluntaria

 
Museo Carlos Alonso — Mendoza
En la elegante mansión Stoppel, el museo rinde homenaje al arte contemporáneo con la exhibición del artista brasileño Gerson Fogaça, cuyas obras combinan textura, movimiento y materia viva. Un diálogo entre Mendoza y el arte latinoamericano que no pasa desapercibido.

📍 Dirección: Av. Emilio Civit 348, Ciudad de Mendoza
🗓️ Fecha: viernes a las 20 h, abierta durante todo el fin de semana
🎟️ Entrada: gratuita

 
Museo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino + MACRo — Rosario
Dos museos, dos miradas. El Castagnino repasa las raíces del arte argentino con su colección histórica, mientras que el MACRo lleva al visitante al presente con las expresiones más innovadoras del país. Ideal para recorrer en una tarde completa de arte y río.

📍 Direcciones:Castagnino: Av. Pellegrini 2202 MACRo: Av. Brig. Estanislao López 2250 (Bv. Oroño y Río Paraná)
🗓️ Fechas: sábado y domingo, de 10 a 19 h
🎟️ Entrada: libre y gratuita

 
Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa — Córdoba
Tres muestras simultáneas ocupan las salas del Caraffa: “Redescubriendo a Genaro”, “Las vidas que hacen luz fuera del marco” y “Obra Amurada / Mirada Dislocada”. Pintura, instalación y memoria colectiva se mezclan en una propuesta que une pasado y presente.

📍 Dirección: Av. Poeta Lugones 411, Parque Sarmiento, Córdoba
🗓️ Fechas: sábado y domingo, de 9 a 19 h
🎟️ Entrada: gratuita

 
Centro Cultural del Bicentenario — Santiago del Estero
El CCB inaugura “Memoria viva del color”, una muestra del artista santiagueño Juan Carlos Palavecino. Su obra dialoga con la naturaleza, el paisaje y la docencia como motor de la creación. Además, se ofrecen talleres gratuitos y visitas guiadas.

📍 Dirección: Av. Libertad 439, Santiago del Estero
🗓️ Fechas: viernes a domingo, de 10 a 20 h
🎟️ Entrada: gratuita


Si querés llenarte de inspiración, este finde es el momento perfecto.


Comentá la nota en X: https: //x.com/mirada_arg
Publicá en Mirada Argentina escribiendo a:
[email protected]

tinta fresca _tapa_01La materia como lenguaje: cuando el arte nace de lo cotidiano
sergio_11Conexión y Misterio: El Arte Metafísico que Define a Argentina
2024 (7)Más arte, por favor




Te puede interesar
tapa_music_wins_01

MUSIC WINS FESTIVAL

Vaneloga
Arte Argentino 28 de octubre de 2025

La programación del Music Wins fue pensada como un viaje sonoro que atraviesa distintos climas, sin interrupciones ni cruces entre los grandes nombres internacionales. Cada artista tiene su propio momento para desplegar su universo y su energía, construyendo una narrativa que se transforma a medida que avanza el día. SORTEO DE ENTRADAS AQUÍ.

premios_produ_tapa_01

¿Te enteraste quiénes ganaron?

Vaneloga
Arte Argentino 22 de octubre de 2025

Argentina volvió a brillar en la escena audiovisual iberoamericana con 41 galardones en los Premios PRODU 2025, ubicándose segunda detrás de México. “El Eternauta”, “Menem” y “Envidiosa” fueron las grandes protagonistas de una edición que confirmó el enorme talento de nuestras producciones y artistas.

Lo más visto
savia_azul_tapa_01

La salvia azul y su pacto con el colibrí

Vaneloga
Notas de Autor29 de octubre de 2025

Presente desde las selvas de Misiones hasta las llanuras bonaerenses, la Salvia guaranítica representa una síntesis entre naturaleza, cultura y conocimiento. De aroma anisado y flor azul intensa, atrae a los picaflores que aseguran su continuidad y simboliza la interacción armónica entre especies. Valorada por los guaraníes por sus propiedades calmantes , hoy ocupa un lugar central en los jardines nativos argentinos

cardo_mariano_tapa_01

Cardo mariano: el guardián del hígado

Vaneloga
Notas de Autor03 de noviembre de 2025

Crece entre espinas, pero cura con ternura. El cardo mariano, originario del Mediterráneo y adaptado a los suelos argentinos, guarda siglos de sabiduría natural. Su flor violeta, su historia sagrada y su poder hepatoprotector, lo convierten en un tesoro.

helados_tapa_01

Helado y compañía: la fórmula perfecta para una noche inolvidable

Vaneloga
Producto Argentino05 de noviembre de 2025

Una escapada dulce para invitar a "Tu Misterioso Alguien" Del 10 al 16 de noviembre, el país entero celebra la Semana del Auténtico Helado Artesanal. Y el jueves 13, desde las 19 h, llega la esperada Noche de las Heladerías: 2×1 en más de 500 locales con sabores inéditos, música, risas y una excusa perfecta para romper la rutina.