Si sos artista, no te pierdas esta nota: tenés tiempo hasta octubre

Con convocatoria abierta hasta fines de octubre, el certamen reparte importantes premios, entre ellos un primer premio de 4,5 millones de pesos. Si sos artista mayor de 18 años, individual o colectivo, esta es tu oportunidad para exhibir tu obra y proyectarte en uno de los salones más prestigiosos de la Argentina.

Arte Argentino 02 de septiembre de 2025VanelogaVaneloga

Córdoba a la vanguardia del arte urbano y contemporáneo

arte

En Mirada Argentina estamos siempre atentos a las oportunidades que se abren para los artistas de nuestro país. El Premio de Pintura Bancor, que este año celebra su 18ª edición, Una plataforma nacional que impulsa tanto la pintura contemporánea como el muralismo urbano, consolidando a Córdoba como un epicentro cultural de alcance federal.

El Premio de Pintura Bancor llega a su 18ª edición en 2025 y se reafirma como uno de los certámenes más importantes del país. Nacido en Córdoba, único en su tipo con alcance nacional, combina la fuerza del arte contemporáneo con la impronta del muralismo urbano en una ciudad ya reconocida como Capital Provincial del Arte Urbano.

Inscripciones

Desde su creación, el premio recibió cerca de 12.000 obras de distintos puntos de la Argentina y logró conformar una colección patrimonial de más de 70 piezas, además de sumar 7 murales que hoy forman parte del espacio público cordobés. La última edición contó con la participación de más de 600 obras de pintura y más de 50 proyectos de muralismo, mostrando la vitalidad y diversidad del panorama artístico nacional.

En esta nueva convocatoria, pueden participar artistas individuales o colectivos de todo el país, mayores de 18 años, sin límite temático. La inscripción para la categoría pintura estará abierta hasta el 25 de septiembre de 2025, mientras que para muralismo se extiende hasta el 23 de octubre de 2025.

Las obras seleccionadas en pintura serán exhibidas en el Multiespacio Cultural Bancor en diciembre de este año, mientras que el proyecto ganador de muralismo será llevado a cabo en un espacio público de Córdoba, sumando una nueva pieza al patrimonio de la ciudad.

El premio ofrece un importante reconocimiento económico y, sobre todo, la posibilidad de que los artistas formen parte de una tradición que ya es patrimonio cultural. Un certamen que no sólo reparte premios, sino que deja huella en el territorio y en la memoria colectiva.

Fuentes consultadas
Infobae – Cultura: lanzamiento del Premio de Pintura Bancor 2025.
La Cháchara – Nota sobre la 18ª edición del Premio Bancor.
Arte-Online – Cobertura de ediciones anteriores del certamen.
Hipermedula – Presentación del Mercado de Arte Contemporáneo (MAC) Córdoba.
Comunicados oficiales de Bancor.

 Podés comentar la nota en:  https://x.com/mirada_arg

2024Arte en Septiembre: el mes de las florcitas y de las mariposas
sergio_11Conexión y Misterio: El Arte Metafísico que Define a Argentina





Te puede interesar
sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

tinta fresca _tapa_01

La materia como lenguaje: cuando el arte nace de lo cotidiano

Vaneloga
Arte Argentino 12 de octubre de 2025

Entre el oficio y la intuición, Tinta Fantasma transforma lo cotidiano en arte. Rodrigo Luisi, pintor argentino que pinta con vino, carbón y materiales escolares, redefine la relación entre la materia y el espíritu. Su obra, nacida del error y la experimentación, propone una estética humana, cruda y profundamente nacional: donde la carencia se vuelve creación y la imperfección, belleza. Entrevista exclusiva.

portada octubre_01

Un octubre veloz, con de todo un poco

Vaneloga
Arte Argentino 08 de octubre de 2025

Vamos, que octubre arrancó rapidísimo. Y el país entero late a ritmo de pinceles, música, luces de sala y celebraciones populares. Desde el norte hasta el sur, el arte y las fiestas regionales se mezclan en un mismo pulso.

Lo más visto
palta_01

Comienza la época de las ensaladas… y aparece la palta

Vaneloga
Gastronomía15 de octubre de 2025

Un fruto que vuelve a hacerse protagonista: la palta. Pero esta vez, la propuesta va más allá de la ensalada o del guacamole clásico. Porque además de ser deliciosa y nutritiva, la palta se puede aprovechar entera: cáscara, pulpa y carozo incluidos. Y no solo para comerla: también para usarla en cosmética, jardinería o infusiones.

agua_viva_01

Agua Viva

Vaneloga
Gastronomía17 de octubre de 2025

Un mineral telúrico y un gesto simple bastan para devolverle al agua su potencia original, perdida entre procesos industriales y envases plásticos. Así nace el agua viva: pura, activa, profundamente humana.

3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.