FAS 2025: el norte vuelve a encender su escena artística

La Feria de Arte Salta regresa del 21 al 23 de noviembre con entrada libre y gratuita, más de 200 artistas, 33 galerías y una experiencia cultural que mezcla obras, música, gastronomía y un clima creativo que ya transformó al NOA en un punto clave del arte contemporáneo argentino.

Arte Argentino 19 de noviembre de 2025VanelogaVaneloga

Un encuentro que une arte, territorio e identidad en San Lorenzo Chico

fas_01
Foto: https://culturasalta.gov.ar/

Salta ya lo demostró en 2024, cuando su primera Feria de Arte sorprendió por calidad, calidez y convocatoria. Este año, FAS 2025 vuelve con más fuerza: más artistas, más galerías, más territorio representado y un mensaje claro para todos los que aman el arte —y también para quienes recién se animan a dar el primer paso—: el arte no es un lujo, es un puente. Y cuando ese puente se tiende desde el norte, la Argentina toda se enciende

FAS 2025 abre sus puertas en el Condominio La Trinidad, en San Lorenzo Chico, un predio de más de 3.400 metros cuadrados donde del 21 al 23 de noviembre convivirán obras, colores, conversaciones, música y la energía vibrante de un público que crece en cada edición. Bajo el lema “Comprá arte, activá cultura, viví FAS”, la feria reafirma su misión: acercar el arte contemporáneo a todos, sin barreras y con el carácter libre y horizontal que distingue al NOA.

Este año participan 33 galerías de todo el país, 15 de ellas debutantes, que llegan para mostrar la diversidad de miradas que hoy definen el arte argentino. Desde Rosario Cornejo —con obras de Mariano Cornejo, Piny Day, Jorge Hugo Román y María Martorell— hasta LuCo Arte, AlNorte, OTTO, Remota, Estudio Abasto, Mamoré Arte, Un Muro y Espacio 25, cada espacio llevará su propio pulso estético y generacional.

Más de 200 artistas completan el panorama: emergentes, consagrados, experimentales, clásicos y contemporáneos conviven en un recorrido que permite descubrir nuevas voces, adquirir piezas a distintos precios y apostar por el crecimiento del mercado artístico del NOA. La feria viene a demostrar que el arte puede ser accesible, que comprar obra es apostar por identidad y que cada elección sostiene el trabajo de creadores, galeristas y equipos que viven para que esa rueda siga girando.


Como en cada edición, habrá premios que buscan reconocer y estimular: el Premio AccionArte a coleccionistas; el Premio In Situ para artistas y galerías; el Premio Fausto para un talento emergente; la Beca La Nave y el Premio adquisición Coscio, que impulsa a nuevas generaciones. Reconocer talento no es sólo celebrar: es construir futuro.

Pero FAS no es sólo arte. Es experiencia. Durante los tres días habrá shows musicales, presentaciones de libros, charlas con referentes y una propuesta gastronómica que suma seis foodtrucks para acompañar la visita con sabores locales. De 17 a 22 horas, la feria se vuelve paseo, encuentro y celebración para turistas, vecinos, coleccionistas, estudiantes, familias y para cualquiera que quiera dejarse llevar por la energía cálida del arte vivo.

Este proyecto es una iniciativa de AccionArte —integrado por Virginia Blaquier, Esteban Drincovich, Alfredo Muñoz y Claudia Lamas— junto a la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta y Proyecto Norte. En esta edición también acompañan la Municipalidad de San Lorenzo, el Consulado General de Chile y el Museo Franklin Rawson de San Juan, fortaleciendo el carácter federal e internacional de la feria.

FAS crece porque Salta crece. Crece porque el norte tiene algo que decir y lo está diciendo con fuerza, con raíz y con una estética que representa territorio, historia, presente y proyección. La feria no sólo ofrece un catálogo de obras: ofrece identidad. Y en esa identidad, cualquiera puede encontrarse.

Para conocer la agenda completa, se puede consultar @feriadeartesalta o visitar culturasalta.gov.ar. Pero más allá de la información, FAS invita a lo esencial: caminar, mirar, sentir, elegir. El arte es eso: un acto personal que te cambia algo, aunque sea un detalle. En Salta, ese detalle se vuelve experiencia.


FUENTES
Secretaría de Cultura de Salta
Proyecto Norte
FAS – Feria de Arte Salta (Instagram y sitio oficial)
Municipalidad de San Lorenzo


tinta fresca _tapa_01La materia como lenguaje: cuando el arte nace de lo cotidiano
sergio_11Conexión y Misterio: El Arte Metafísico que Define a Argentina
2024 (7)Más arte, por favor






Te puede interesar
Lo más visto
bio_carbon_01

BioCarbón: Regenera el suelo, el agua y también al ser humano

Vaneloga
Producto Argentino14 de noviembre de 2025

El BioCarbón, una herramienta regenerativa capaz de atravesar materia, territorio y consciencia. En esta ENTREVISTA EXCLUSIVA, Bruno Cossentino —viajero, divulgador y referente de esta práctica— comparte su recorrido, su mirada y la urgencia de expandir este conocimiento con responsabilidad, claridad y propósito.

aji_portada_01

Ajíes en vinagre: demasiado simples como para no hacerlos

Vaneloga
Gastronomía16 de noviembre de 2025

Mirá que falta muy poquito para las fiestas y este frasco te resuelve todo: ajíes que van arriba de una carne, que funcionan como topping, como complemento o como acompañamiento. Le dan color, vida y un golpe de sabor que levanta cualquier plato. Son simples de hacer, quedan hermosos y, cuando aparecen en la mesa, terminan poniéndonos contentos a todos.