arteba 2025: el arte argentino en diálogo con el mundo

El arte no solo se exhibe: también es una mercadería que circula internacionalmente. Del 29 al 31 de agosto, el Centro Costa Salguero reunirá a 67 galerías y más de 400 artistas en la feria arteba 2025, consolidando a Buenos Aires como epicentro del arte contemporáneo en Latinoamérica.

Arte Argentino 27 de agosto de 2025VanelogaVaneloga

El arte como encuentro y como mercado

2024 (35)
arteba 2025 abre sus puertas con una premisa clara: el arte no es solo contemplación, también es comercio y proyección internacional. En esta edición, con Santander como patrocinador principal, la feria se reafirma como el evento más importante de la región, con un recorrido de 11.000 m² que exhibirá lo mejor del arte moderno y contemporáneo.

Serán 67 galerías y más de 400 artistas los que, del 29 al 31 de agosto (con preaperturas el 27 y 28), transformarán al Centro Costa Salguero en una vidriera de la producción artística argentina y extranjera.

 
Diversidad e integración

La Sección Principal reunirá a 8 galerías de Buenos Aires reconocidas por su trayectoria, entre ellas: Linse, Galería Grasa, Galería Komuna, OHNO Galería, Galería Casa Proyecto, La Mesa, Hipopoety, El Castillo y Pólvora.

A ellas se suman 4 galerías del interior del país: LUOGO (Rafaela, Santa Fe), Satélite (Córdoba), Jamaica ATR Gallery (Rosario, Santa Fe) y Fulana (Tafí Viejo, Tucumán).

El panorama internacional estará representado por 6 galerías del exterior: Segismundo (Guatemala), Salón Comunal (Bogotá), Espacio218 (Santiago de Chile), Sorondo Projects (Barcelona, España), Relaciones Públicas (Ciudad de México) y Pionera (Pinamar / Madrid).

El resultado es un mosaico artístico diverso e integrado, que conecta la riqueza del arte local con el pulso de la escena global.

 
Diálogo internacional

arteba 2025 incorpora la Zona de Diálogo Internacional, un espacio pensado para fomentar colaboraciones entre artistas, galerías, coleccionistas y museos. La intención es clara: impulsar residencias, exposiciones y proyectos conjuntos que sitúen al arte argentino en la conversación cultural mundial.

Durante la feria habrá también recorridos guiados, charlas y actividades formativas que apuntan a abrir el debate sobre el rol del arte en la sociedad contemporánea y sobre las tensiones entre creación, mercado y circulación cultural.

 
Comercio seguro y circulación de obras

El crecimiento del mercado del arte exige normas claras. Como señaló el abogado argentino Eduardo Mallea en una columna especializada, la actualización de procedimientos aduaneros en materia de ingreso y egreso de obras es clave para un comercio seguro, transparente y eficiente.
 Fuente: aduananews.com

La feria, desde esta perspectiva, no solo es un espacio cultural sino también un termómetro del negocio internacional del arte, donde la circulación de obras se vuelve central para proyectar artistas y consolidar colecciones.

 
Una invitación abierta

arteba 2025 convoca a la comunidad a vivir el arte en todas sus dimensiones: observar, dialogar, comprar, reflexionar. Es el momento en que las galerías, los artistas y el público confluyen en un mismo espacio, generando un intercambio que trasciende fronteras.

Las entradas y más información están disponibles en el sitio oficial de la feria.   https://www.arteba.org/entradas

Podés comentar la nota en:  https://x.com/mirada_arg

agosto_arte_01Agosto en arte: cómo venimos y qué no te podés perder



Te puede interesar
arte

Si sos artista, no te pierdas esta nota: tenés tiempo hasta octubre

Vaneloga
Arte Argentino 02 de septiembre de 2025

Con convocatoria abierta hasta fines de octubre, el certamen reparte importantes premios, entre ellos un primer premio de 4,5 millones de pesos. Si sos artista mayor de 18 años, individual o colectivo, esta es tu oportunidad para exhibir tu obra y proyectarte en uno de los salones más prestigiosos de la Argentina.

2024

Arte en Septiembre: el mes de las florcitas y de las mariposas

Vaneloga
Arte Argentino 01 de septiembre de 2025

Se perfila el buen clima y las ganas de salir, de explorar el arte que nos espera en cada rincón del país. Este septiembre brinda un festín de propuestas visuales: desde exposiciones contemplativas hasta muestras colectivas, ferias de arte, convocatorias y recorridos educativos. “Enviá tu fecha o evento y lo sumamos a la agenda.”

2024 (24)

Arte y más Arte: la expresión de la respiración de Argentina

Vaneloga
Arte Argentino 22 de agosto de 2025

El pulso del arte argentino late con fuerza en cada esquina y, en esta ocasión, regresa una de las bandas que mejor supo traducir el desasosiego de la época. Terrores Nocturnos presenta “Si los veo, Ellos me ven”, un single doble que funciona como primer adelanto de su nuevo disco Gente en la Ventana, previsto para septiembre de 2025.

Lo más visto
2024 (48)

Yogur natural: guía directa para decidir hoy

Vaneloga
Gastronomía03 de septiembre de 2025

Si vas a sumar yogur a tu mesa, elegí natural, sin azúcar, con cultivos vivos. Leé la etiqueta, ajustá la versión a tu necesidad (entero, descremado, deslactosado) y usalo como base real de desayuno o merienda. Podés hacerlo en casa con dos pasos claros y, si preferís comprar, en góndola tenés opciones nobles. Lo demás es ruido.