Si estás re a fin de mes y querés salir este finde, mirate esta agenda findemesera

Desde museos abiertos en la Ciudad hasta fiestas populares y festivales artísticos en las provincias, esta guía te cuenta todo lo que podés hacer este fin de semana sin pagar entrada. Un recorrido federal por lo mejor del arte y la cultura argentina.

Arte Argentino 24 de octubre de 2025VanelogaVaneloga

Arte, ferias, fiestas populares y cultura gratuita en Buenos Aires y todo el país

salidas_gratis_01
BUENOS AIRES: ARTE, MÚSICA Y FERIAS 
Visita guiada “Altos y Bajos de Recoleta” – Sábado 25 de octubre, 16:00 h – Museo Nacional de Bellas Artes.

Ciclo de cine gratuito – Domingo 26 de octubre, 17:30 h – Usina del Arte, Caffarena 1.

Feria de arte y música al aire libre – Sábado 25 de octubre, 14:00-20:00 h – Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

Charla y exposición arqueológica – Domingo 26 de octubre, 15:00 h – Espacio de Museos (registro previo).

Recorrido histórico gratis por el Casco Histórico – Sábado 25 de octubre, 11:00 h – Plaza de Mayo / Defensa & Alsina.

Museo Nacional de Bellas Artes – Recoleta
El clásico de los clásicos. Entrada libre para recorrer su colección permanente con obras de Van Gogh, Berni y Goya. Este finde podés visitar también la muestra “La vanguardia rioplatense”, una mirada moderna sobre los movimientos de la región.
📍 Av. del Libertador 1473, de martes a domingo de 11 a 20 hs.

Usina del Arte – La Boca
La antigua central eléctrica transformada en centro cultural ofrece conciertos, talleres de arte, exposiciones y ferias gastronómicas con entrada libre. Este fin de semana hay shows gratuitos al aire libre y una feria de arte independiente.
📍 Agustín Caffarena 1, de 11 a 20 hs.

https://buenosaires.gob.ar/cultura/usina-del-arte

Centro Cultural Recoleta
Espacio joven, vibrante y gratuito. Hay música en vivo, muestras de arte contemporáneo, talleres y cine al aire libre. Este finde podés ver “Recorridos urbanos”, una muestra que mezcla arte, historia y fotografía de Buenos Aires.
📍 Junín 1930, entrada libre.

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA)
Si llegás el miércoles, la entrada es libre; si no, muchos días ofrecen actividades gratuitas o de “pago voluntario”. Ideal para ver arte contemporáneo argentino y latinoamericano.
📍 Av. San Juan 350, San Telmo.

Agenda cultural del Gobierno de la Ciudad
Cada semana se publican decenas de actividades sin costo: recitales, danza, obras teatrales y ferias itinerantes. Todo disponible en el portal oficial de cultura porteña.
📍 buenosaires.gob.ar/cultura

https://www.argentina.gob.ar/noticias/agenda-de-cultura-para-el-fin-de-semana-51?utm_source=chatgpt.com

FIESTAS POPULARES Y ARTE 

Festival “Nuestro Arte es Trabajo” – Córdoba Capital
Del 25 al 27 de octubre, Córdoba abre sus museos con espectáculos gratuitos. Muestras de pintura, escultura, performance, danza y música en vivo en el Museo Caraffa y el Museo Metropolitano. Ideal para una escapada cultural.
📍 Entrada libre y gratuita.

Fiesta de la Lechonada – Antonio Carboni (Lobos, Buenos Aires)
Una cita popular con sabor rural. Además del tradicional almuerzo comunitario, habrá artistas locales, feria de artesanías, bailes y música. Un clásico bonaerense para vivir el espíritu del interior sin gastar.
📍 Sábado 26 y domingo 27 de octubre.

Museo Provincial de Artes – Santa Rosa, La Pampa
Presenta la muestra “Desatar un suspiro” con artistas pampeanos. Entrada libre, visitas guiadas y charlas sobre arte regional.
📍 Av. Belgrano 319, Santa Rosa.

Festival Nacional del Mate – Paraná, Entre Ríos
Evento tradicional con música folclórica, danza y ferias artesanales. El sábado habrá un homenaje a los productores de yerba mate. Entrada gratuita, solo se paga lo que uno consuma.
📍 Costanera de Paraná.

Encuentro de Escultores en la Patagonia – Puerto Madryn, Chubut
Artistas de todo el país tallan en vivo sobre madera, piedra y metal. Se puede recorrer el paseo costero y ver cómo nacen las obras frente al mar.
📍 Del 25 al 28 de octubre, libre y gratuito.

Feria Provincial de Artesanías – Tucumán
Más de 200 artesanos, música y comidas típicas en la plaza principal. Se realiza este fin de semana con entrada libre.
📍 Plaza Independencia, San Miguel de Tucumán.

Festival de Teatro Independiente – Mendoza
Actores y compañías mendocinas presentan obras en salas y espacios públicos, con funciones gratuitas y a la gorra. Ideal para descubrir talentos nuevos.
📍 Del 24 al 27 de octubre.

TRES DESTACADOS EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES

GENERAL RODRÍGUEZ – 4º Fiesta de la Frutilla
📅 Del viernes 25 al domingo 27 de octubre, de 10 a 23 h.
📍 Predio de la Estación Cultural (Av. de Mayo e Int. Manny).
 Música, danzas tradicionales, patio gastronómico, feria de emprendedores y frutillas de producción local. Entrada libre.
Organiza la Municipalidad de General Rodríguez con el programa RECREO.

AZUL (Chillar) – 16º Fiesta del Chacarero
📅 Del viernes 25 al domingo 27 de octubre.
📍 Ruta 3 Km 361.
 Más de 80 expositores, charlas, destrezas criollas, música en vivo y sorteos. Entrada libre.
Organiza la Sociedad Rural de Azul.

BRAGADO (La Limpia) – 2º Fiesta de la Empanada
📅 Sábado 26 de octubre a las 16 h.
📍 Estación del Ferrocarril, La Limpia.
 Concurso de la mejor empanada, danzas del Ballet Los Gauchos, desfile criollo, grupos folclóricos, carrera de embolsado y cinchada. Entrada gratuita.
Organiza la Comisión Vecinal de La Limpia y la Municipalidad de Bragado.

Si está lloviendo, también hay plan: tres opciones culturales bajo techo para este finde

BUENOS AIRES (CABA)
Museo Nacional de Bellas Artes – Recoleta
El clásico porteño para un día gris. Su colección permanente, con obras de Goya, Van Gogh, Berni y Quinquela, se recorre sin pagar entrada. Este fin de semana podés visitar la muestra “La vanguardia rioplatense” o participar de las visitas guiadas de las 16 hs, ideales para quienes buscan aprender y descansar del ruido.
📍 Av. del Libertador 1473, Recoleta.
Entrada gratuita. Martes a domingo, de 11 a 20 hs.

PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Museo Municipal de Arte López Claro – Azul
Si estás en el centro bonaerense, el museo de Azul es una joya poco conocida. Fundado en 1979, exhibe la obra del artista local Adolfo López Claro junto a exposiciones temporarias de pintura y fotografía. Espacio tranquilo, techado y gratuito.
📍 Av. Mitre 410, Azul.
Entrada libre. Martes a domingo, de 9 a 19 hs.

Córdoba 
Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa – Córdoba Capital
Ubicado frente al Parque Sarmiento, es una de las instituciones más importantes del país. Ideal para recorrer si llueve: amplias salas, arquitectura moderna y muestras permanentes de artistas nacionales.
📍 Av. Poeta Lugones 411, Córdoba.
Entrada gratuita los domingos y descuentos el resto de la semana.



Comentá la nota en X: https://x.com/mirada_arg

Publicá en Mirada Argentina escribiendo a: [email protected]


portada octubre_01Un octubre veloz, con de todo un poco
tinta fresca _tapa_01La materia como lenguaje: cuando el arte nace de lo cotidiano
2024 (7)Más arte, por favor





Te puede interesar
premios_produ_tapa_01

¿Te enteraste quiénes ganaron?

Vaneloga
Arte Argentino 22 de octubre de 2025

Argentina volvió a brillar en la escena audiovisual iberoamericana con 41 galardones en los Premios PRODU 2025, ubicándose segunda detrás de México. “El Eternauta”, “Menem” y “Envidiosa” fueron las grandes protagonistas de una edición que confirmó el enorme talento de nuestras producciones y artistas.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

tinta fresca _tapa_01

La materia como lenguaje: cuando el arte nace de lo cotidiano

Vaneloga
Arte Argentino 12 de octubre de 2025

Entre el oficio y la intuición, Tinta Fantasma transforma lo cotidiano en arte. Rodrigo Luisi, pintor argentino que pinta con vino, carbón y materiales escolares, redefine la relación entre la materia y el espíritu. Su obra, nacida del error y la experimentación, propone una estética humana, cruda y profundamente nacional: donde la carencia se vuelve creación y la imperfección, belleza. Entrevista exclusiva.

Lo más visto
3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.