¿Te enteraste quiénes ganaron?

Argentina volvió a brillar en la escena audiovisual iberoamericana con 41 galardones en los Premios PRODU 2025, ubicándose segunda detrás de México. “El Eternauta”, “Menem” y “Envidiosa” fueron las grandes protagonistas de una edición que confirmó el enorme talento de nuestras producciones y artistas.

Arte Argentino 22 de octubre de 2025VanelogaVaneloga

El talento argentino sigue marcando el rumbo

premios_produ_tapa_01

Miami, 21 de octubre de 2025 — Los Premios PRODU 2025, la máxima distinción de la industria audiovisual iberoamericana, dieron a conocer sus ganadores en una edición récord con más de 140 categorías que reconocieron lo mejor en ficción, entretenimiento, documentales y talento frente y detrás de cámara.

Argentina volvió a posicionarse entre los países más premiados, con 41 galardones, detrás de México (45) y por encima de España (29). Una cifra que refleja la solidez, diversidad y creatividad de las producciones nacionales, muchas de ellas en alianza con plataformas internacionales como Netflix, Prime Video, HBO Max y Disney+.

 
“El Eternauta”, bandera de la ciencia ficción argentina

La adaptación de la obra de Héctor Germán Oesterheld, “El Eternauta” (Netflix/K&S Films), se consagró como una de las series más premiadas de la noche con seis galardones, entre ellos Mejor Serie Fantástica o Distópica y Mejor Serie de Adaptación Literaria.

El protagonista Ricardo Darín fue distinguido por su interpretación, mientras que Bruno Stagnaro, su director, obtuvo el premio a Mejor Dirección de Serie de Suspenso. También fue reconocida en los rubros de Mejor Producción de Serie de Drama y Mejor Dirección de Fotografía, consolidando un hito para la ficción nacional.

 
Otras producciones argentinas destacadas

La serie “Menem” (Prime Video/Claxson, Yulgok Media, Amazon MGM Studios) cosechó cinco premios, destacando la actuación de Leonardo Sbaraglia, quien una vez más demostró por qué es uno de los intérpretes más respetados del continente.

Por su parte, “Envidiosa” (Netflix/Kapow, Tolmur) se llevó cuatro distinciones, con una actuación sobresaliente de Griselda Siciliani, premiada por su papel protagónico.

La comedia “¡Ahora caigo! Argentina” (eltrece/Artear, Boxfish) también dejó su huella al imponerse en su categoría, al igual que “The Balls Argentina” (eltrece/Kuarzo, Artear), confirmando el excelente momento de los formatos de entretenimiento locales.

Entre los talentos argentinos reconocidos, se destacaron Guillermo Francella (“El encargado 3”), Soledad Villamil (“Atrapados”), Alan Sabbagh (“El mejor infarto de mi vida”), y Santiago Korovsky (“División Palermo 2”).

 
Una gala que celebra a toda Iberoamérica

La ceremonia de premiación será transmitida el martes 11 de noviembre, a través de premiosprodu.com y produ.com, en un evento conducido por Jimena Gállego, Alan Tacher y Ricardo Morán, con la participación de artistas invitados y entrevistas a los ganadores.

El podio por país quedó conformado por México (45 premios), Argentina (41), España (29), Colombia (16) y Brasil (11). También fueron distinguidos proyectos de Chile, Turquía, Uruguay, Ecuador y Estados Unidos, demostrando la expansión y diversidad del audiovisual iberoamericano.

 
Producciones que marcan una era

El triunfo de “El Eternauta” confirma el poder de la narrativa argentina para transformar clásicos en obras contemporáneas de nivel internacional. Lo mismo ocurre con “Menem”, que revisita un capítulo complejo de la historia reciente con una mirada cinematográfica, y con “Envidiosa”, que combina humor, drama y crítica social en dosis precisas.

La presencia argentina en los Premios PRODU 2025 no sólo es una medalla de orgullo: es una demostración de que el talento, cuando se sostiene con trabajo, creatividad y convicción, no tiene fronteras.


Comentá la nota en X: https://x.com/mirada_arg

Publicá en Mirada Argentina escribiendo a: [email protected]


eternauta tapa_02Ojalá no necesitemos otra tormenta para darnos cuenta
2024 (23)La TV que nos programó tenía ficción
premios_produ_01Un streaming diferente para quienes siguen la industria audiovisual iberoamericana





Te puede interesar
sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

tinta fresca _tapa_01

La materia como lenguaje: cuando el arte nace de lo cotidiano

Vaneloga
Arte Argentino 12 de octubre de 2025

Entre el oficio y la intuición, Tinta Fantasma transforma lo cotidiano en arte. Rodrigo Luisi, pintor argentino que pinta con vino, carbón y materiales escolares, redefine la relación entre la materia y el espíritu. Su obra, nacida del error y la experimentación, propone una estética humana, cruda y profundamente nacional: donde la carencia se vuelve creación y la imperfección, belleza. Entrevista exclusiva.

Lo más visto
3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.