Música del Cielo: Un tesoro nacido en Argentina, creado para la humanidad.

Desde la Argentina se alza una obra que trasciende fronteras y épocas. Música del Cielo, concebida por la pianista, compositora y autora Graciela Murano, se ofrece como patrimonio espiritual a la humanidad.

Arte Argentino 15 de septiembre de 2025VanelogaVaneloga

El valor de dar con el corazón

2024 (64)

Gestada en suelo argentino y sostenida en la humildad de una intérprete que combina sensibilidad y rigor artístico, esta creación singular se erige como un puente hacia lo más hondo de nuestra esencia. Cada melodía y armonía invita a sumergirse en un universo sonoro que no solo acaricia al oído, sino que eleva al espíritu, convocándonos a reencontrarnos con lo que permanece intacto en medio del caos: la vibración pura de lo eterno.

En la estructura misma de Música del Cielo luz y sonido se revelan como fuerzas primordiales, inseparables en la creación del Universo. Esta concepción, vinculada a la Geometría Sagrada, se expresa como una clave Perfecta, Eterna e Inmortal, donde cada vibración se convierte en reflejo de un orden superior que trasciende lo humano y nos conecta con lo universal.

Conocé más en esta entrevista realizada por Naryha Castañeda para su canal Las Visiones de Naryha, donde nuestra maravillosa compositora comparte la esencia de su obra.


El alma de una música distinta

Música del Cielo no es un repertorio destinado al consumo inmediato, ni busca el aplauso efímero de las modas. Su propósito es otro: abrir un espacio interior en quien escucha, despejar las sombras y permitir que emerja la claridad. Sus melodías, impregnadas de un orden superior, devuelven al oyente a una sintonía perdida, esa armonía esencial que vincula al ser humano con la naturaleza, con el planeta, con el universo mismo.

La interpretación de Graciela Murano revela un pianismo depurado, libre de artificios. Su sonido es honesto, transparente, y logra aquello que pocas veces se consigue en el arte: ser vehículo de lo sagrado. En cada nota se percibe la unión entre la técnica impecable y la entrega espiritual, como si la artista misma se disolviera para dejar hablar a la música.

Ciencia, espíritu y sanación

Más allá de lo estético, Música del Cielo se propone como una forma de inteligencia sonora. Una alquimia vital que actúa sobre los tres planos esenciales de la existencia: la mente, el cuerpo y el espíritu. Sus vibraciones ordenan, liberan, elevan. Allí donde la ciencia busca respuestas en la razón, esta obra las ofrece desde su frecuencia y vibración.

La originalidad de Graciela Murano está en comprender que la música no es un mero lenguaje artístico: es energía que ordena, limpia y armoniza. Por eso, su propuesta ha despertado el interés de diversas disciplinas, desde la medicina hasta la psicología, que encuentran en estos sonidos un aliado para alcanzar estados de equilibrio y bienestar.

El regalo de una creadora argentina

La grandeza de Música del Cielo reside en su humildad. No se presenta como dogma, sino como ofrenda. Es un regalo que Graciela Murano entrega con la sencillez de quien sabe que la verdadera trascendencia no necesita adornos.

En cada interpretación, la compositora argentina abre una puerta que conecta lo terrenal con lo cósmico. Y lo hace sin estridencias, desde la intimidad de un piano que se transforma en oráculo. Esta obra, nacida y desarrollada en nuestro país, es un testimonio de lo que la creatividad humana puede alcanzar cuando se fundamenta en la pureza y en el amor.

Una obra para el futuro


Es una invitación a repensar la vida misma. Nos recuerda que aún es posible construir un mundo mejor si aprendemos a escucharnos desde lo profundo. Cada sonido es una chispa que ilumina la posibilidad de trascender lo material y fundar una existencia en la que la armonía con el Todo deje de ser una utopía para convertirse en práctica cotidiana.

Lo que hoy Graciela Murano comparte con el mundo es, en definitiva, un tesoro cultural y espiritual de valor incalculable. Una obra argentina que se proyecta como un faro universal, llamada a permanecer como una de las más bellas expresiones de la humanidad.

 

Desde Mirada Argentina queremos agradecer profundamente a Graciela Murano y a todo su equipo, que han sabido prestar un servicio a la humanidad sorteando obstáculos de todo tipo, para entregarnos —con el corazón y desde su espíritu— lo que han creado.
"Gracias, por siempre, a todos".
 


Para conocer y adquirir la obra completa de Música del Cielo visitá https://gracielamurano.com/. 

También podés escucharla en Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/6Aecmi715ZYSEDgRriVXgV?si=j25Zum_nT0Cpqvc-Bo8FRQ&nd=1&dlsi=e83cea20224b40bc

Podés comentar la nota en:  https://x.com/mirada_arg



Te Puede interesar :

plntas_luz_03Cuando las Plantas Hablan: Energía Oculta y Música que Sana
crecer_en_armonia_01Creciendo en Armonía: La Historia de una Docente que Cambió Vidas con Música y Espiritualidad
imagenes portada mirada argentina (17)La Sinfonía de la Vida: Cómo el Sonido Interactúa y Transforma tus Células






Te puede interesar
tapa_music_wins_01

MUSIC WINS FESTIVAL

Vaneloga
Arte Argentino 28 de octubre de 2025

La programación del Music Wins fue pensada como un viaje sonoro que atraviesa distintos climas, sin interrupciones ni cruces entre los grandes nombres internacionales. Cada artista tiene su propio momento para desplegar su universo y su energía, construyendo una narrativa que se transforma a medida que avanza el día. SORTEO DE ENTRADAS AQUÍ.

premios_produ_tapa_01

¿Te enteraste quiénes ganaron?

Vaneloga
Arte Argentino 22 de octubre de 2025

Argentina volvió a brillar en la escena audiovisual iberoamericana con 41 galardones en los Premios PRODU 2025, ubicándose segunda detrás de México. “El Eternauta”, “Menem” y “Envidiosa” fueron las grandes protagonistas de una edición que confirmó el enorme talento de nuestras producciones y artistas.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Lo más visto
Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

savia_azul_tapa_01

La salvia azul y su pacto con el colibrí

Vaneloga
Notas de Autor29 de octubre de 2025

Presente desde las selvas de Misiones hasta las llanuras bonaerenses, la Salvia guaranítica representa una síntesis entre naturaleza, cultura y conocimiento. De aroma anisado y flor azul intensa, atrae a los picaflores que aseguran su continuidad y simboliza la interacción armónica entre especies. Valorada por los guaraníes por sus propiedades calmantes , hoy ocupa un lugar central en los jardines nativos argentinos