Un streaming diferente para quienes siguen la industria audiovisual iberoamericana

Los Premios PRODU reconocen la excelencia, la creatividad y el talento de la industria audiovisual en Iberoamérica. Cada año, reúnen a más de 800 profesionales del sector para distinguir las producciones, talentos y proyectos que marcan tendencia y elevan los estándares de la televisión, el entretenimiento y el streaming en español.

Arte Argentino 15 de octubre de 2025VanelogaVaneloga

Para quienes siguen de cerca la industria del entretenimiento en español

premios_produ_01
Los anfitriones: experiencia y reconocimiento regional

Jimena Gállego

Una figura prominente en el mundo audiovisual latino. Recientemente estuvo al frente de La Casa de los Famosos (Telemundo EE. UU.) y ahora lidera Objetivo Fama, el show musical que reapareció tras 15 años con gran éxito en Telemundo Puerto Rico.

Su trayectoria incluye programas como Pequeños Gigantes y Cuéntamelo Ya. Además, como cantante y productora, encabeza Reinas de Corazones, un show de despecho que ha sido éxito en México.

Alan Tacher

Con soberana experiencia, es rostro de Despierta América (Univisión EE. UU.) desde hace 13 años. Tiene en su haber cinco premios internacionales, entre ellos uno de PRODU.
Comenzó en Televisa presentando videos musicales, pasó por TV Azteca conduciendo La Academia, Tempranito y Chitón, y también trabajó en Telemundo con Levántate y los Premios Billboard. En Televisa también condujo el matutino Hoy.

Ricardo Morán

Polifacético: productor, guionista, escritor, director, conductor y jurado emblemático en Perú. Desde 2012 integra Yo soy en Latina Televisión, y en el mismo canal fue parte de éxitos como La Voz Perú, Los cuatro finalistas, ¿Quién es la máscara? y El Gran Chef Famosos.
Es creador y conductor de Experimentores, producción educativa adaptada en la TV argentina por la productora peruana Rayo en la botella.

 premios_produ_02


Qué esperar de la gala PRODU 2025

La ceremonia del 11 de noviembre combinará entrega de premios, entrevistas a ganadores, homenajes y apariciones especiales. Los galardones serán otorgados tras una evaluación del jurado, compuesto por más de 800 profesionales de la industria (ejecutivos, productores, distribuidores, programadores, talentos, técnicos, escritores, managers, anunciantes y periodistas).

Este año, la estructura de los premios se articula en cinco grandes ejes:

Contenido (incluye subcategorías de Sostenibilidad / Diversidad y Sostenibilidad Ambiental):

Talento Artístico
Talento Técnico
Producción Artística
Mercadeo

A su vez, se mantienen los Grandes Premios, entre ellos Conducción, Actuación, Ficción, Entretenimiento y el especial Fenómeno de Audiencia, este último entregado por Kantar IBOPE Media al contenido de streaming con mayor engagement en redes sociales.

Además, también habrá Premios Honoríficos que reconocen trayectorias significativas dentro de la industria audiovisual latina.

 
Cómo seguirlo
21 de octubre: se darán a conocer los ganadores a través de premiosprodu.com y produ.com
11 de noviembre: transmisión vía streaming de la gala de premiación
En redes: IG, X, Facebook, LinkedIn, YouTube y TikTok (cuentas oficiales de Premios PRODU)

Por más de una década, los Premios PRODU se consolidan como uno de los más relevantes reconocimientos del medio audiovisual en español, al consensuar criterios de evaluación entre colegas y expertos del sector.


Comentá la nota en X: https://x.com/mirada_arg

Publicá en Mirada Argentina escribiendo a: [email protected]





Te puede interesar
tinta fresca _tapa_01

La materia como lenguaje: cuando el arte nace de lo cotidiano

Vaneloga
Arte Argentino 12 de octubre de 2025

Entre el oficio y la intuición, Tinta Fantasma transforma lo cotidiano en arte. Rodrigo Luisi, pintor argentino que pinta con vino, carbón y materiales escolares, redefine la relación entre la materia y el espíritu. Su obra, nacida del error y la experimentación, propone una estética humana, cruda y profundamente nacional: donde la carencia se vuelve creación y la imperfección, belleza. Entrevista exclusiva.

portada octubre_01

Un octubre veloz, con de todo un poco

Vaneloga
Arte Argentino 08 de octubre de 2025

Vamos, que octubre arrancó rapidísimo. Y el país entero late a ritmo de pinceles, música, luces de sala y celebraciones populares. Desde el norte hasta el sur, el arte y las fiestas regionales se mezclan en un mismo pulso.

Lo más visto
passiflora_01

Passiflora, muy pacífica pero se las trae

Vaneloga
Gastronomía06 de octubre de 2025

Lo que necesitás saber si tenés una Passiflora en casa, o tu vecino o si te invitan un té. Porque no todo lo natural es inocente, y esta flor —tan bella como poderosa— . Acá, todos los datos que no te contaron.

Hyperscale data center

Patagonia Artificial

Vaneloga
Innovacion 13 de octubre de 2025

Cómo, cuándo y dónde. Por qué, cuánto nos conviene… y cuánto no. Argentina acaba de ingresar en el mapa mundial de la inteligencia artificial. El 10 de octubre de 2025, OpenAI —la empresa creadora de ChatGPT— anunció la construcción de un megacentro de datos de IA en la Patagonia, en alianza con la firma energética Sur Energy.

expo_0

Expo Empleo BA 2025: la Ciudad abre “Ciudad Futuro” el jueves en La Rural

Vaneloga
Actualidad14 de octubre de 2025

Este jueves 16 de octubre, de 10 a 18 hs, la Ciudad vuelve a pisar fuerte en materia de empleo con una nueva edición de la Expo Empleo BA, que se desarrollará en el Pabellón Azul del predio de La Rural, Palermo. Bajo el lema “Ciudad Futuro”, la jornada promete unir oferta, demanda, formación y tecnología en un solo espacio.

robot_tapa_01

Mirá que si hace la limpieza del hogar, yo también quiero uno

Vaneloga
Innovacion 14 de octubre de 2025

La empresa Figure presentó al robot humanoide Figure 01, una máquina que promete aprender de nosotros, imitar nuestras rutinas y convertirse en un asistente doméstico o laboral. Suena tentador: un compañero que limpia, alcanza cosas, prepara café y jamás protesta. ¿A cuánto el robot? ¿Con envío incluido? Toda la información, en esta nota.