Cortinas de humo

Así nos tienen, como espectadores de un eterno teatro político donde la realidad no se resuelve, pero se adorna con un show paralelo.

Notas de Autor18 de febrero de 2025VanelogaVaneloga

¿ Que compramos y el que nos venden ?

HUMO_TAPA_01
Si hay algo que la política argentina ha perfeccionado con los años, es el uso estratégico de la cortina de humo. Es un recurso versátil, efectivo y prácticamente infalible. Un escándalo mediático en el momento justo, una pelea entre figuras públicas, una denuncia espectacular, y listo: todos mirando para otro lado. Mientras tanto, en la trastienda, las decisiones realmente importantes siguen su curso, sin ruido, sin preguntas.

La semana pasada, en la política argentina, el debate giraba en torno a ciertas declaraciones sobre economía.

dolar_tapa_01Si de relaciones de apego se trata: el dólar hoy en Argentina

Pero el tema acá no es solo quién crea la cortina de humo, sino quién la alimenta. Porque si algo está claro, es que no funciona sin un público dispuesto a consumirla y un sistema mediático presto a amplificarla.

¿Quiénes alimentan el humo?

Una cortina de humo no nace sola. Para que funcione, necesita un aparato dispuesto a subirse al escándalo y hacerlo propio. Y ahí es donde entran en juego varios actores:

📢 Los medios de comunicación: Algunos, en vez de hacer periodismo, se convierten en voceros del humo. Le dan espacio, lo repiten, lo dramatizan. Le ponen títulos escandalosos, lo estiran durante días, lo convierten en tendencia. En resumen, hacen que lo irrelevante parezca lo único importante.

🐦 Las redes sociales: Aquí es donde la cortina de humo cobra vida propia. Los usuarios la replican, la indignación se multiplica, los debates se viralizan. Se arman bandos, se discute con fervor. Y mientras tanto, los verdaderos temas, los que impactan directamente en la vida de la gente, pasan de largo.

🎭 Los propios políticos: Y ojo, porque no es solo el que lanza el humo el que se beneficia. También está el que se sube al escándalo y lo usa para su propio juego. Porque, ¿qué mejor que desviar la conversación de temas incómodos que pegarse al escándalo de turno y sacarle rédito? Ahí están, señalando al otro, indignándose en Twitter, haciendo conferencias de prensa sobre nimiedades.

💰 Los oportunistas de siempre: No falta el empresario, el influencer, el "experto" de ocasión que aprovecha el momento para ganar seguidores, posicionarse o vender algo. Porque el humo también genera mercado.

Caer en la trampa es también hacerla funcionar

No se trata solo de quién prende el fósforo, sino de quién le tira nafta. Cada vez que nos sumamos a una discusión que claramente está diseñada para distraernos, estamos participando del juego. Cada vez que repetimos un titular, que nos enojamos por lo que dijo tal o cual político en vez de mirar qué decisiones está tomando, estamos alimentando el humo.

Y mientras estamos todos ahí, atrapados en la última polémica sin sentido, ¿qué pasa del otro lado? Pasan las leyes, las reformas, los ajustes, los negocios. Pasa lo que realmente importa, pero sin espectadores.

Aprender a mirar más allá del humo

Es hora de dejar el rol de inmaduros y empezar a ver el revés de la trama. No se trata de desconfiar de todo, sino de preguntar qué nos están tratando de tapar. Porque mientras discutimos, mientras los medios nos venden un nuevo escándalo exprés, las verdaderas decisiones se siguen tomando.


Te puede interesar :

ia_tapaPara, para, para... ¿cómo que no sabían de esta IA china?
inmigantes_portadaNo Soy de Aquí, Ni Soy de Allá
dieta_02¿Y vos, qué llevás a tu mesa?





Te puede interesar
2024 (25)

Pies que limpian: la puerta olvidada

Vaneloga
Notas de Autor25 de agosto de 2025

Tus pies no son solo soporte: ayudan a eliminar por sudor, empujan la linfa cuando caminás, responden al masaje y, descalzos, te vinculan con la tierra. Te contamos cómo cuidarlos —con rigor y respeto por los saberes ancestrales— para que tu salud se sienta de abajo hacia arriba.

Lo más visto
arte

Si sos artista, no te pierdas esta nota: tenés tiempo hasta octubre

Vaneloga
Arte Argentino 02 de septiembre de 2025

Con convocatoria abierta hasta fines de octubre, el certamen reparte importantes premios, entre ellos un primer premio de 4,5 millones de pesos. Si sos artista mayor de 18 años, individual o colectivo, esta es tu oportunidad para exhibir tu obra y proyectarte en uno de los salones más prestigiosos de la Argentina.

2024 (48)

Yogur natural: guía directa para decidir hoy

Vaneloga
Gastronomía03 de septiembre de 2025

Si vas a sumar yogur a tu mesa, elegí natural, sin azúcar, con cultivos vivos. Leé la etiqueta, ajustá la versión a tu necesidad (entero, descremado, deslactosado) y usalo como base real de desayuno o merienda. Podés hacerlo en casa con dos pasos claros y, si preferís comprar, en góndola tenés opciones nobles. Lo demás es ruido.