Nico viaja gracias a vos

El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!

Innovacion 21 de julio de 2025VanelogaVaneloga

Gracias a quienes creen en el talento joven: el viaje de Nico es posible


2024 (25)

Hay viajes que no se hacen solos. Aunque uno lleve la mochila, el talento y el esfuerzo, hay pasos que solo se dan si alguien más te tiende la mano.

Nicolás Maximiliano Faggi, estudiante del Colegio Parroquial Juan XXIII de Ramos Mejía, acaba de completar su entrenamiento en Santa Fe como parte del Equipo Olímpico Argentino de Informática 2025. El próximo destino: Bolivia. Allí representará a la Argentina en la 37ª Olimpíada Internacional de Informática.

Este logro es personal, sin duda. Pero también es colectivo. Porque sin el apoyo concreto de empresas que apuestan al futuro, ese viaje podría haberse quedado en una intención.

Empresas que apuestan al futuro

Desde Mirada Argentina queremos destacar y agradecer especialmente a dos empresas que hicieron posible que Nico pudiera entrenarse y ahora prepare su viaje a la competencia internacional:

GSB S.A.: Una compañía que desde hace más de 40 años ofrece soluciones. Grúas San Blas representa en Argentina marcas líderes y mundialmente reconocidas en maquinarias para la industria: construcción, vialidad, minería, petróleo, agro, puertos y movimiento de suelo. (https://www.gsb.com.ar/nosotros)

NICON S.R.L.: Empresa líder en infraestructura tecnológica. Ofrecen soluciones y productos para automatización industrial con un fuerte compromiso con la educación, la innovación y el desarrollo local. (https://www.nicon.com.ar/)
logo_nicon

Ambas instituciones aportaron los recursos necesarios para cubrir traslados, insumos y parte del entrenamiento. Pero sobre todo, aportaron confianza. ¡Y eso vale oro!

logo_sanblas_01
Cuando el apoyo es concreto, el talento vuela

En tiempos donde cuesta ver proyectos sostenidos, cuando una empresa decide poner su respaldo en un joven como Nico, está haciendo algo más que un aporte económico: está abriendo una puerta. Está diciendo "creemos en vos". Y eso, para un estudiante que viene de formarse a pulmón, marca una diferencia.

Este tipo de acompañamiento, además, es una invitación a otros actores: escuelas, universidades, gobiernos y empresas. A mostrar que hay talento argentino listo para competir al más alto nivel. Que solo necesita un empujón.

Gracias, de corazón

Desde Mirada Argentina celebramos y agradecemos este compromiso. GSB y NICON no solo ayudaron a que un joven llegue a una olimpiada: ayudaron a que una historia real de esfuerzo y conocimiento tenga el reconocimiento que merece.

El viaje de Nico es también un viaje colectivo. Y apenas empieza.

Si querés conocer más sobre esta Olimpiada o te interesa ser sponsor del viaje de Nico a Bolivia, podés comunicarte con él,  [email protected]

comentá la nota en : https://x.com/mirada_arg

Te puede interesar
robot_cordoba_01

Los robots del mundo van a ser cordobeses

Vaneloga
Innovacion 20 de octubre de 2025

El primer centro de entrenamiento de robots humanoides de Latinoamérica está en Córdoba y ya forma a las máquinas que van a trabajar en fábricas de todo el mundo. Con tonada, vino con soda y simuladores 3D, la nueva fuerza laboral no será humana, pero va a tener algo bien nuestro.

robot_tapa_01

Mirá que si hace la limpieza del hogar, yo también quiero uno

Vaneloga
Innovacion 14 de octubre de 2025

La empresa Figure presentó al robot humanoide Figure 01, una máquina que promete aprender de nosotros, imitar nuestras rutinas y convertirse en un asistente doméstico o laboral. Suena tentador: un compañero que limpia, alcanza cosas, prepara café y jamás protesta. ¿A cuánto el robot? ¿Con envío incluido? Toda la información, en esta nota.

Hyperscale data center

Patagonia Artificial

Vaneloga
Innovacion 13 de octubre de 2025

Cómo, cuándo y dónde. Por qué, cuánto nos conviene… y cuánto no. Argentina acaba de ingresar en el mapa mundial de la inteligencia artificial. El 10 de octubre de 2025, OpenAI —la empresa creadora de ChatGPT— anunció la construcción de un megacentro de datos de IA en la Patagonia, en alianza con la firma energética Sur Energy.

Lo más visto
palta_01

Comienza la época de las ensaladas… y aparece la palta

Vaneloga
Gastronomía15 de octubre de 2025

Un fruto que vuelve a hacerse protagonista: la palta. Pero esta vez, la propuesta va más allá de la ensalada o del guacamole clásico. Porque además de ser deliciosa y nutritiva, la palta se puede aprovechar entera: cáscara, pulpa y carozo incluidos. Y no solo para comerla: también para usarla en cosmética, jardinería o infusiones.

agua_viva_01

Agua Viva

Vaneloga
Gastronomía17 de octubre de 2025

Un mineral telúrico y un gesto simple bastan para devolverle al agua su potencia original, perdida entre procesos industriales y envases plásticos. Así nace el agua viva: pura, activa, profundamente humana.

3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.