Conexión y Misterio: El Arte Metafísico que Define a Argentina

Sergio Menossi, pintor metafísico, transforma el arte en un viaje de conciencia. Su obra, que incluye portadas de libros como "Detrás del Espejo", combina misticismo e introspección.

Arte Argentino 02 de diciembre de 2024VanelogaVaneloga

Sergio Menossi: El Arte Metafísico que Conecta con la Conciencia Universal
                                                 "El nuevo amanecer" 


sergio_11  

Sergio Menossi: Un Artista de la Conciencia y el Alma

Sergio Menossi, actualmente radicado en Capilla del Monte, Córdoba , es un pintor argentino que ha dedicado su obra a explorar los rincones más profundos del inconsciente y las realidades alternativas de la conciencia. Su trabajo, bautizado como "arte metafísico", combina imágenes canalizadas y conceptos espirituales que buscan transmitir un mensaje tanto al autor como al espectador.


sergio_10                                                                       
         
                                                            Mensajes codificados Medidas : 1,10x0,50m
                                                                               Técnica : Acrílico

Actualmente, Sergio Menossi explora diversas técnicas dentro de lo que denomina las "génesis pictóricas", un proceso creativo que toma forma a partir de canalizaciones de imágenes que llegan a su mente. Estas visiones se materializan sobre el lienzo en obras cargadas de simbolismo y profundidad.

Sergio_reunion

Técnica: acrílicos s/ bastidor
Medidas: 100x100 cm

La reunión se realizó como siempre dentro del castillo destruido por el tiempo y la ambición de poder que no deja de castigar a Los Puros para terminar de una buena vez con su mensaje de amor y paz algo que los oscuros jamás podrán destruir ni con la ayuda de su Dios sectario y excluyente. Seguiremos hasta el fin en esta vida o la otra!!!!! . El mensaje de Los Puros jamás dejará de luchar !!!


La Escuela Hermética y su Influencia en el Arte

La conexión espiritual y filosófica en la obra de Menossi encuentra su raíz en su paso por la Escuela Hermética Primordial de las Antípodas, dirigida por el doctor Guillermo Alfredo Terrera. Allí, Sergio profundizó en temas como las ciudades intraterrenas, el Santo Grial, el Bastón de Mando y los viajes de Parsifal, todos elementos que se ven reflejados en sus lienzos como un puente entre lo místico y lo tangible.

Sergio_ Agartha

"Agartha"
Técnica: óleo s/tela
Medidas: 40x50cm

Después de recorrer un largo viaje por el túnel del tiempo sin tiempo llegó a la ciudad de Agartha donde se encuentran los Siddhas Leales, con el propósito de depositar allí el Bastón de Mando para su reconstrucción con el fin de despertar el Espíritu guerrero próximo al combate. final.


Un Proceso Creativo de Canalización

Menossi describe su proceso artístico como una suerte de canalización: imágenes provenientes del inconsciente colectivo emergen en su mente y encuentran forma sobre el lienzo. Este proceso no solo produce obras visualmente impactantes, sino que también incluye textos que complementan y enriquecen el mensaje. Cada obra se convierte así en un medio para facilitar la transmutación del ser.

El Arte como Búsqueda y Mensaje

Para Menossi, el arte es una herramienta de transformación personal y colectiva. Sus pinturas son un reflejo de una búsqueda interior, una conexión con dimensiones más profundas que invitan a quien las contempla a un viaje introspectivo y trascendental.

Sergio_realidades_superpuestas
                                                                                             
                                                                            "Realidades Superpuestas"
                                                                          Técnica Acrílico s/ bastidor
                                                                                    Medidas 1x70cm

Capilla del Monte: Una Fuente de Energía Inspiradora

La elección de Capilla del Monte como lugar de residencia no es casualidad. Este sitio, conocido por su misticismo y energía especial, se convierte en el escenario perfecto para que Menossi continúe explorando las dimensiones metafísicas de su arte.

Sergio Menossi y su Contribución al Arte Literario

Además de su destacada labor en el arte metafísico, Sergio Menossi ha dejado su huella en el ámbito literario al colaborar en la creación de portadas para libros de autores reconocidos. Entre sus trabajos más destacados se encuentran las ilustraciones para títulos como "Detrás del Espejo, La Comunidad del Grial", de Marcelo Cosentino. "El santo Grial y una experiencia en Capilla del Monte. Crónicas Erksianas 2", "La verdad de una mentira descoronada: Crónicas Erksianas 3",  de  Miryam Dietrich.

Estas obras literarias, cargadas de simbolismo y profundidad espiritual, encuentran en el arte de Menossi un complemento perfecto que amplifica su mensaje. Las portadas diseñadas por el artista reflejan los mismos temas de introspección, misticismo y conexión con lo trascendental que caracterizan tanto sus pinturas como las historias narradas en estos libros. Con cada colaboración, Menossi logra transportar al lector a un universo metafísico incluso antes de abrir las páginas.


El arte de Sergio Menossi trasciende lo visible, invitando a explorar los enigmas de la existencia y a conectar con lo más profundo del alma. Así se consolida como el "Pintor Gris" de Argentina, donde cada una de sus obras guarda un misterio en espera de ser revelado.

Para contactar al artista Sergio Menossi a través de Instagram, en su perfil 
https://www.instagram.com/sergio.menossi/










Te puede interesar
arte

Si sos artista, no te pierdas esta nota: tenés tiempo hasta octubre

Vaneloga
Arte Argentino 02 de septiembre de 2025

Con convocatoria abierta hasta fines de octubre, el certamen reparte importantes premios, entre ellos un primer premio de 4,5 millones de pesos. Si sos artista mayor de 18 años, individual o colectivo, esta es tu oportunidad para exhibir tu obra y proyectarte en uno de los salones más prestigiosos de la Argentina.

2024

Arte en Septiembre: el mes de las florcitas y de las mariposas

Vaneloga
Arte Argentino 01 de septiembre de 2025

Se perfila el buen clima y las ganas de salir, de explorar el arte que nos espera en cada rincón del país. Este septiembre brinda un festín de propuestas visuales: desde exposiciones contemplativas hasta muestras colectivas, ferias de arte, convocatorias y recorridos educativos. “Enviá tu fecha o evento y lo sumamos a la agenda.”

2024 (35)

arteba 2025: el arte argentino en diálogo con el mundo

Vaneloga
Arte Argentino 27 de agosto de 2025

El arte no solo se exhibe: también es una mercadería que circula internacionalmente. Del 29 al 31 de agosto, el Centro Costa Salguero reunirá a 67 galerías y más de 400 artistas en la feria arteba 2025, consolidando a Buenos Aires como epicentro del arte contemporáneo en Latinoamérica.

2024 (24)

Arte y más Arte: la expresión de la respiración de Argentina

Vaneloga
Arte Argentino 22 de agosto de 2025

El pulso del arte argentino late con fuerza en cada esquina y, en esta ocasión, regresa una de las bandas que mejor supo traducir el desasosiego de la época. Terrores Nocturnos presenta “Si los veo, Ellos me ven”, un single doble que funciona como primer adelanto de su nuevo disco Gente en la Ventana, previsto para septiembre de 2025.

Lo más visto
2024 (48)

Yogur natural: guía directa para decidir hoy

Vaneloga
Gastronomía03 de septiembre de 2025

Si vas a sumar yogur a tu mesa, elegí natural, sin azúcar, con cultivos vivos. Leé la etiqueta, ajustá la versión a tu necesidad (entero, descremado, deslactosado) y usalo como base real de desayuno o merienda. Podés hacerlo en casa con dos pasos claros y, si preferís comprar, en góndola tenés opciones nobles. Lo demás es ruido.

pepino_01

¡Aguanten los pepinitos en vinagre!

Vaneloga
Gastronomía08 de septiembre de 2025

Sabrosos y eternos compañeros de picadas y sánguches, los pepinitos en vinagre tienen su propia historia en la mesa argentina. Detrás de cada frasco no solo hay recetas caseras y secretos de conservación: también están los cultivos que se extienden en distintas provincias y las variedades elegidas especialmente para que un simple pepino se convierta en un bocado irresistible.

florida

El tema que Florida puso sobre la mesa del mundo

Vaneloga
Notas de Autor08 de septiembre de 2025

Estamos acá para mirarnos de frente y entender qué está sucediendo. El tema es sumamente delicado: intoxicación y autismo. En esta nota conocemos el testimonio de una madre que, en una entrevista profunda con Cachetada, comparte con humildad el recorrido que atravesó junto a su hijo hasta comprender lo que estaba pasando.