Conexión y Misterio: El Arte Metafísico que Define a Argentina

Sergio Menossi, pintor metafísico, transforma el arte en un viaje de conciencia. Su obra, que incluye portadas de libros como "Detrás del Espejo", combina misticismo e introspección.

Arte Argentino 02 de diciembre de 2024VanelogaVaneloga

Sergio Menossi: El Arte Metafísico que Conecta con la Conciencia Universal
                                                 "El nuevo amanecer" 


sergio_11  

Sergio Menossi: Un Artista de la Conciencia y el Alma

Sergio Menossi, actualmente radicado en Capilla del Monte, Córdoba , es un pintor argentino que ha dedicado su obra a explorar los rincones más profundos del inconsciente y las realidades alternativas de la conciencia. Su trabajo, bautizado como "arte metafísico", combina imágenes canalizadas y conceptos espirituales que buscan transmitir un mensaje tanto al autor como al espectador.


sergio_10                                                                       
         
                                                            Mensajes codificados Medidas : 1,10x0,50m
                                                                               Técnica : Acrílico

Actualmente, Sergio Menossi explora diversas técnicas dentro de lo que denomina las "génesis pictóricas", un proceso creativo que toma forma a partir de canalizaciones de imágenes que llegan a su mente. Estas visiones se materializan sobre el lienzo en obras cargadas de simbolismo y profundidad.

Sergio_reunion

Técnica: acrílicos s/ bastidor
Medidas: 100x100 cm

La reunión se realizó como siempre dentro del castillo destruido por el tiempo y la ambición de poder que no deja de castigar a Los Puros para terminar de una buena vez con su mensaje de amor y paz algo que los oscuros jamás podrán destruir ni con la ayuda de su Dios sectario y excluyente. Seguiremos hasta el fin en esta vida o la otra!!!!! . El mensaje de Los Puros jamás dejará de luchar !!!


La Escuela Hermética y su Influencia en el Arte

La conexión espiritual y filosófica en la obra de Menossi encuentra su raíz en su paso por la Escuela Hermética Primordial de las Antípodas, dirigida por el doctor Guillermo Alfredo Terrera. Allí, Sergio profundizó en temas como las ciudades intraterrenas, el Santo Grial, el Bastón de Mando y los viajes de Parsifal, todos elementos que se ven reflejados en sus lienzos como un puente entre lo místico y lo tangible.

Sergio_ Agartha

"Agartha"
Técnica: óleo s/tela
Medidas: 40x50cm

Después de recorrer un largo viaje por el túnel del tiempo sin tiempo llegó a la ciudad de Agartha donde se encuentran los Siddhas Leales, con el propósito de depositar allí el Bastón de Mando para su reconstrucción con el fin de despertar el Espíritu guerrero próximo al combate. final.


Un Proceso Creativo de Canalización

Menossi describe su proceso artístico como una suerte de canalización: imágenes provenientes del inconsciente colectivo emergen en su mente y encuentran forma sobre el lienzo. Este proceso no solo produce obras visualmente impactantes, sino que también incluye textos que complementan y enriquecen el mensaje. Cada obra se convierte así en un medio para facilitar la transmutación del ser.

El Arte como Búsqueda y Mensaje

Para Menossi, el arte es una herramienta de transformación personal y colectiva. Sus pinturas son un reflejo de una búsqueda interior, una conexión con dimensiones más profundas que invitan a quien las contempla a un viaje introspectivo y trascendental.

Sergio_realidades_superpuestas
                                                                                             
                                                                            "Realidades Superpuestas"
                                                                          Técnica Acrílico s/ bastidor
                                                                                    Medidas 1x70cm

Capilla del Monte: Una Fuente de Energía Inspiradora

La elección de Capilla del Monte como lugar de residencia no es casualidad. Este sitio, conocido por su misticismo y energía especial, se convierte en el escenario perfecto para que Menossi continúe explorando las dimensiones metafísicas de su arte.

Sergio Menossi y su Contribución al Arte Literario

Además de su destacada labor en el arte metafísico, Sergio Menossi ha dejado su huella en el ámbito literario al colaborar en la creación de portadas para libros de autores reconocidos. Entre sus trabajos más destacados se encuentran las ilustraciones para títulos como "Detrás del Espejo, La Comunidad del Grial", de Marcelo Cosentino. "El santo Grial y una experiencia en Capilla del Monte. Crónicas Erksianas 2", "La verdad de una mentira descoronada: Crónicas Erksianas 3",  de  Miryam Dietrich.

Estas obras literarias, cargadas de simbolismo y profundidad espiritual, encuentran en el arte de Menossi un complemento perfecto que amplifica su mensaje. Las portadas diseñadas por el artista reflejan los mismos temas de introspección, misticismo y conexión con lo trascendental que caracterizan tanto sus pinturas como las historias narradas en estos libros. Con cada colaboración, Menossi logra transportar al lector a un universo metafísico incluso antes de abrir las páginas.


El arte de Sergio Menossi trasciende lo visible, invitando a explorar los enigmas de la existencia y a conectar con lo más profundo del alma. Así se consolida como el "Pintor Gris" de Argentina, donde cada una de sus obras guarda un misterio en espera de ser revelado.

Para contactar al artista Sergio Menossi a través de Instagram, en su perfil 
https://www.instagram.com/sergio.menossi/










Te puede interesar
2024 (16)

En un barcito alejado, alguien...

Vaneloga
Arte Argentino 21 de junio de 2025

Y cuando parecía que veníamos en un bache de creatividad, que todo estaba dicho, aparecen ellos. Como si vinieran a recordarnos que la música sigue sucediendo, aunque no lo sepamos.

Lo más visto
2024 (25)

Nico viaja gracias a vos

Vaneloga
Innovacion 21 de julio de 2025

El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!

miedo_01

El miedo que te parió

Vaneloga
Notas de Autor24 de julio de 2025

Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.