Nosotros también tenemos nuestros parques solares: San Luis enciende “La Salvación”, un nuevo polo de energía

En Quines, San Luis, nació La Salvación, un parque solar enorme que ya empieza a cambiar el mapa energético del país. Más de 40 mil paneles y una inversión millonaria que demuestra que en Argentina también se puede generar energía limpia, producir y crecer desde nuestras propias tierras.

Innovacion 14 de octubre de 2025VanelogaVaneloga


Parque solar “La Salvación” en Quines: inversión, trabajo y energía para San Luis

parque _solar_san_luis_quines_2025Foto: www.energiaestrategica.com

En el norte puntano ya brilla La Salvación, un parque solar que marca un punto de inflexión para la provincia y el país. Levantado a 10 kilómetros de Quines, ocupa 40 hectáreas con más de 40 mil paneles que transforman la luz del sol en electricidad para abastecer a unos 17.800 hogares. 

La obra, impulsada por la empresa Capex con una inversión de 19 millones de dólares, generó más de 200 empleos durante su construcción y hoy mantiene una operación estable que conecta producción, tecnología y energía limpia con sello argentino.

El parque tiene una capacidad de 20 megawatts y está conectado a la red nacional a través de Edesal, aportando energía limpia y constante a distintos puntos del país. La tecnología instalada incluye paneles bifaciales —capaces de captar luz por ambas caras— y un sistema de trackers que sigue la trayectoria del sol para maximizar la generación eléctrica durante todo el día.

El gobernador Claudio Poggi participó de la inauguración junto al ministro de Desarrollo Productivo Federico Trombotto, el secretario de Ambiente Federico Cacace y la intendenta de Quines Antonella Macías, entre otras autoridades. Desde Capex, su gerente general Adolfo Storni explicó que la empresa eligió San Luis “por ser una provincia abierta a las inversiones y con infraestructura adecuada para evacuar la energía generada”.

Durante la construcción, el proyecto priorizó la contratación de mano de obra local, incorporando personal de Quines, Luján, Talita, San Luis y Villa Mercedes. Además, se realizaron capacitaciones y se forestaron los alrededores del predio con más de 1.400 ejemplares nativos, como parte de un programa de vinculación ambiental y comunitaria.

Capex ya anunció su intención de quintuplicar la capacidad de generación en el corto plazo, alcanzando los 120 megawatts con una nueva inversión estimada en 80 millones de dólares. Esto convertiría al parque La Salvación en uno de los polos solares más grandes del país.

El gobernador Poggi destacó que “San Luis va camino a convertirse en una provincia generadora de energía limpia”, y subrayó que este tipo de obras fortalecen la competitividad, atraen inversiones y consolidan un modelo productivo sustentable. Por su parte, el ministro Trombotto afirmó que “cada parque que se inaugura no solo produce energía, sino oportunidades”.

Más allá de los números, el impacto es concreto: energía limpia para miles de familias, trabajo genuino para los puntanos y un mensaje claro de que Argentina también puede construir su futuro energético con proyectos propios y visión federal.


Fuentes: Agencia San Luis, El Chorrillero, Energía Estratégica, Mejor Energía, Gobierno de San Luis.

Comentá la nota en X: https://x.com/mirada_arg

Publicá en Mirada Argentina escribiendo a: [email protected]



tapa_robot_01.Nuevas tecnologías para una nueva manera de cultivar
Hyperscale data centerPatagonia Artificial
mardel plata 05El mar también es madre: ciencia, vida y reverencia en el Día de la Pachamama
2024 (84)A estas alturas ya sabemos que hay androides entre nosotros






Te puede interesar
robot_tapa_01

Mirá que si hace la limpieza del hogar, yo también quiero uno

Vaneloga
Innovacion 14 de octubre de 2025

La empresa Figure presentó al robot humanoide Figure 01, una máquina que promete aprender de nosotros, imitar nuestras rutinas y convertirse en un asistente doméstico o laboral. Suena tentador: un compañero que limpia, alcanza cosas, prepara café y jamás protesta. ¿A cuánto el robot? ¿Con envío incluido? Toda la información, en esta nota.

Hyperscale data center

Patagonia Artificial

Vaneloga
Innovacion 13 de octubre de 2025

Cómo, cuándo y dónde. Por qué, cuánto nos conviene… y cuánto no. Argentina acaba de ingresar en el mapa mundial de la inteligencia artificial. El 10 de octubre de 2025, OpenAI —la empresa creadora de ChatGPT— anunció la construcción de un megacentro de datos de IA en la Patagonia, en alianza con la firma energética Sur Energy.

Lo más visto
hummus_tapa_01

No solo de garbanzo es el hummus

Vaneloga
Gastronomía06 de octubre de 2025

Nació sencillo, en las mesas árabes donde la comida era un puente entre pueblos. Hoy, el hummus forma parte del lenguaje gastronómico global. Encontrá acá su evolución, sus secretos y las recetas que lo transformaron en uno de los platos más universales del mundo.

passiflora_01

Passiflora, muy pacífica pero se las trae

Vaneloga
Gastronomía06 de octubre de 2025

Lo que necesitás saber si tenés una Passiflora en casa, o tu vecino o si te invitan un té. Porque no todo lo natural es inocente, y esta flor —tan bella como poderosa— . Acá, todos los datos que no te contaron.

Leapmotor-Electric-Vehicles-Shipped-from-China-to-Europe_01

El poder del botón: Europa teme perder el control de sus autos eléctricos

Vaneloga
Innovacion 08 de octubre de 2025

Los autos eléctricos trajeron progreso, pero también una nueva forma de dependencia. Bruselas advierte que los vehículos conectados de Tesla y BYD pueden ser apagados a distancia desde China o Estados Unidos. Europa despierta frente a un riesgo que ya no es técnico, sino geopolítico: quién tiene el botón del control.

Hyperscale data center

Patagonia Artificial

Vaneloga
Innovacion 13 de octubre de 2025

Cómo, cuándo y dónde. Por qué, cuánto nos conviene… y cuánto no. Argentina acaba de ingresar en el mapa mundial de la inteligencia artificial. El 10 de octubre de 2025, OpenAI —la empresa creadora de ChatGPT— anunció la construcción de un megacentro de datos de IA en la Patagonia, en alianza con la firma energética Sur Energy.