Mirá que si hace la limpieza del hogar, yo también quiero uno

La empresa Figure presentó al robot humanoide Figure 01, una máquina que promete aprender de nosotros, imitar nuestras rutinas y convertirse en un asistente doméstico o laboral. Suena tentador: un compañero que limpia, alcanza cosas, prepara café y jamás protesta. ¿A cuánto el robot? ¿Con envío incluido? Toda la información, en esta nota.

Innovacion 14 de octubre de 2025VanelogaVaneloga

El robot que promete hacerlo todo

robot_tapa_01
Foto: La Figura 01 tiene una cabeza inspirada en un "casco de carreras" que incluye una pantalla LCD para comunicarse con los usuarios. | Crédito: therobotreport

El Figure 01 mide alrededor de 1,70 metros, pesa unos 60 kilos 
y puede levantar hasta 20 kilos sin dificultad. Su estructura combina materiales metálicos y sensores de alta precisión. Lo impulsan motores eléctricos y baterías recargables que le otorgan unas cinco horas de autonomía continua.


En la práctica, eso significa que podría ayudarte a mover cajas, alcanzar utensilios o incluso preparar café, si tiene los objetos correctamente dispuestos. Es decir, puede hacerlo, pero con condiciones: no improvisa ni entiende el caos cotidiano de una casa real.

Lo interesante es su modo de aprendizaje: no se programa, observa y copia. El robot mira cómo realizás una tarea y la reproduce. Es la primera generación de humanoides que aprenden por observación, combinando visión artificial, comprensión del lenguaje y razonamiento. En criollo: aprende de vos, como ChatGPT, pero con cuerpo y brazos.

 


¿Cuánto cuesta tener uno?

Por ahora, no hay precio oficial, aunque las estimaciones de la industria hablan de una franja de entre 30 mil y 150 mil dólares, dependiendo del modelo, la autonomía, los sensores y el soporte incluido.
En Argentina, entre impuestos, aranceles y transporte, el valor final podría superar los 160 mil dólares, más mantenimiento y garantía técnica.
En otras palabras, por ahora cuesta lo que un departamento chico en Capital Federal. Un lujo que todavía pertenece al laboratorio, no al living.

 
¿Con envío incluido?

No, al menos por ahora. Figure 01 no se vende en línea ni cuenta con distribución global. Se encuentra en fase de desarrollo y pruebas, principalmente en plantas industriales, como las de BMW en Estados Unidos.

La empresa aún no ofrece envíos a domicilio ni venta directa en Argentina. Cualquier intento de importar una unidad implicaría gestión personalizada, certificaciones eléctricas, transporte especial y soporte técnico en destino.
En el país, los distribuidores de robótica avanzada todavía no incluyen humanoides de este tipo en su catálogo comercial.

 
Durabilidad y mantenimiento

El robot promete robustez, pero la tecnología que lo hace posible tiene un costo ambiental y operativo. Las baterías de litio pierden eficiencia con los ciclos de carga, los motores requieren calibración periódica y las articulaciones, con el tiempo, necesitan reemplazo.
A eso se suma la cuestión ambiental: producir, mantener y desechar componentes de alta tecnología genera residuos electrónicos difíciles de reciclar. Un detalle que suele quedar fuera de los videos promocionales, pero que pesa cuando se habla de sostenibilidad real.

 
Lo que viene: más versiones, menos humanos

La compañía Figure AI ya anunció que trabaja en versiones sucesoras —como el Figure 03— con diseño más suave, materiales textiles, carga inalámbrica y mayor autonomía.

La meta es fabricar miles de unidades y reducir los costos a medida que la producción escale. Si lo logran, es probable que en algunos años estos humanoides se integren en fábricas, hoteles o domicilios particulares. Claro que, cuando eso ocurra, habrá que repensar qué tareas quedarán para nosotros.

El Figure 01 es  el primer paso hacia una convivencia inevitable entre humanos y máquinas. Un asistente que observa, aprende y replica. El sueño de no tener que barrer nunca más suena hermoso, hasta que recordás que el robot también tiene que recargarse, calibrarse y pagar aduana. Si algún día se consigue en cuotas, con garantía extendida y envío incluido, será el electrodoméstico más caro de la historia.

Hasta entonces, seguiremos siendo nosotros los que limpiamos… y los que enseñamos.

Fuentes consultadas:
figure.ai – humanoids.wiki – The Robot Report – IEEE Spectrum – El País – RobotsGuide – La Nación – iProfesional – Next Big Future.

Comentá la nota en X: https://x.com/mirada_arg

Publicá en Mirada Argentina escribiendo a: [email protected]


cables_del mundo_tapa_01Ellos, tan vulnerables; nosotros, tan dependientes
2024 (86)Mar del Plata será escenario del primer dispositivo argentino de energía undimotriz
2024 (84)A estas alturas ya sabemos que hay androides entre nosotros








Te puede interesar
Hyperscale data center

Patagonia Artificial

Vaneloga
Innovacion 13 de octubre de 2025

Cómo, cuándo y dónde. Por qué, cuánto nos conviene… y cuánto no. Argentina acaba de ingresar en el mapa mundial de la inteligencia artificial. El 10 de octubre de 2025, OpenAI —la empresa creadora de ChatGPT— anunció la construcción de un megacentro de datos de IA en la Patagonia, en alianza con la firma energética Sur Energy.

Lo más visto
hummus_tapa_01

No solo de garbanzo es el hummus

Vaneloga
Gastronomía06 de octubre de 2025

Nació sencillo, en las mesas árabes donde la comida era un puente entre pueblos. Hoy, el hummus forma parte del lenguaje gastronómico global. Encontrá acá su evolución, sus secretos y las recetas que lo transformaron en uno de los platos más universales del mundo.

passiflora_01

Passiflora, muy pacífica pero se las trae

Vaneloga
Gastronomía06 de octubre de 2025

Lo que necesitás saber si tenés una Passiflora en casa, o tu vecino o si te invitan un té. Porque no todo lo natural es inocente, y esta flor —tan bella como poderosa— . Acá, todos los datos que no te contaron.

Leapmotor-Electric-Vehicles-Shipped-from-China-to-Europe_01

El poder del botón: Europa teme perder el control de sus autos eléctricos

Vaneloga
Innovacion 08 de octubre de 2025

Los autos eléctricos trajeron progreso, pero también una nueva forma de dependencia. Bruselas advierte que los vehículos conectados de Tesla y BYD pueden ser apagados a distancia desde China o Estados Unidos. Europa despierta frente a un riesgo que ya no es técnico, sino geopolítico: quién tiene el botón del control.

Hyperscale data center

Patagonia Artificial

Vaneloga
Innovacion 13 de octubre de 2025

Cómo, cuándo y dónde. Por qué, cuánto nos conviene… y cuánto no. Argentina acaba de ingresar en el mapa mundial de la inteligencia artificial. El 10 de octubre de 2025, OpenAI —la empresa creadora de ChatGPT— anunció la construcción de un megacentro de datos de IA en la Patagonia, en alianza con la firma energética Sur Energy.