Mira quién ganó

La cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor tuvo lugar del 15 al 17 de agosto en Costa Salguero (Buenos Aires). Un alfajor patagónico de harina de nuez, relleno de dulce de leche y bañado en chocolate blanco, de la marca Chacra Los Retamos, se consagró como el Mejor Alfajor del Mundo 2025.

Producto Argentino19 de agosto de 2025VanelogaVaneloga

Un festival de sabor en Buenos Aires

alfajor_tapa_01

Costa Salguero fue testigo del evento más dulce del año. Durante tres días, del 15 al 17 de agosto, se reunieron más de 120 expositores de distintos países para celebrar la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor. Degustaciones, charlas, stands repletos de público y un clima festivo hicieron que cada jornada fuera una verdadera fiesta popular.

Mirá, si hay algo de lo que sabemos en Argentina es de alfajores. Cuando los ingredientes no son buenos, el sabor no se distingue y se olvida; pero cuando hay calidad y pasión detrás, el alfajor se vuelve inolvidable. Esa diferencia, la que marcan los productores que ponen el alma en cada tapa y en cada relleno, es la que se celebró en el Mundial del Alfajor.



Tucumán dijo presente

La provincia tucumana llevó su talento repostero a la gran competencia a través de dos referentes: Indiana Nahas Pastry y Ely Grimaldi, quienes habían brillado previamente en la Feria Argentina del Alfajor realizada en San Miguel de Tucumán. Su participación fue celebrada como un aporte del norte argentino a la gran vidriera nacional.

 



El campeón indiscutido

El gran ganador de esta edición fue el alfajor de Chacra Los Retamos, un emprendimiento de El Hoyo (Chubut). Su creación, con tapas de harina de nuez, relleno de dulce de leche y cobertura de chocolate blanco, conquistó al jurado en la cata a ciegas y se llevó el título de Mejor Alfajor del Mundo 2025. Además, obtuvo reconocimientos en otras categorías como “Mejor Relleno de Dulce de Leche” y medalla de plata en “Mejor Cobertura de Chocolate Blanco”.

 
Otros premiados

No faltaron menciones a emprendimientos de distintas provincias y países:

Señor Alfajor, consagrado como Mejor Alfajor Simple.
Barrigón Chingolo, elegido como Mejor Alfajor de Tres Capas.
Marcas tradicionales y nuevas propuestas que enriquecieron un podio diverso, reflejo del espíritu del campeonato.
 
Un símbolo argentino con proyección mundial

Más allá de los premios, el Mundial del Alfajor confirmó que este clásico argentino es un verdadero embajador cultural. Cada participante, desde pequeños emprendimientos hasta grandes industrias, se unió para demostrar que el alfajor no es solo un dulce, sino parte de la identidad nacional que conquista paladares más allá de nuestras fronteras.

Fuentes
El Planeta Urbano
La Nación
Página 12
Clarín
Buenos Aires Herald
Turismo Tucumán – Institucional

Podés comentar la nota en:  https://x.com/mirada_arg

2024 (3)Esto es un Zafarrancho muy serio
Pinot NoirCelebramos la Elegancia del Pinot Noir: Un Tributo a su Día Internacional
2024 (8)Mirá qué huevos, eh!





Te puede interesar
epagos_20235

Cuando los empleados marcan la diferencia

Vaneloga
Producto Argentino12 de septiembre de 2025

Hay empresas argentinas que marcan la diferencia. Y no lo decimos porque sí, sino porque sus propios empleados lo sostienen. ¿Qué más contundente que escuchar a alguien contar que gana su sustento con gusto, y todavía más, que asegura que con su tarea diaria la pasa genial? Hay compañías que lo hacen realidad.

cacao_tapa_01

¡Gracias por tanto, CACAO!

Vaneloga
Producto Argentino26 de agosto de 2025

El cacao bien elegido y bien usado es alimento y medicina: mejora el ánimo, favorece la salud vascular y metabólica, y en Argentina sostiene una industria potente —aunque totalmente dependiente de importaciones— que hoy se reacomoda entre precios récord y una demanda estable.

Lo más visto
yerba _token_tapa_01

Yerba mate tokenizada: un nuevo activo argentino

Vaneloga
Actualidad30 de septiembre de 2025

En septiembre de 2025, Argentina sorprendió al mundo al lanzar la primera yerba mate tokenizada, uniendo tradición cultural con la innovación de la economía digital. En menos de 24 horas los tokens se agotaron, marcando un hito: por primera vez un producto tan nuestro como la yerba se convirtió en un activo digital que cualquiera puede comprar.

fiti_arapey_tapa_01

¿Y este all inclusive lo conocías?

Vaneloga
Lugares03 de octubre de 2025

Altos del Arapey Club de Golf & Hotel Termal, en las Termas de Salto, redefine el concepto de all inclusive en la región: un resort cinco estrellas con termas, golf y gastronomía rioplatense, a solo cinco horas de Buenos Aires.