Mira quién ganó

La cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor tuvo lugar del 15 al 17 de agosto en Costa Salguero (Buenos Aires). Un alfajor patagónico de harina de nuez, relleno de dulce de leche y bañado en chocolate blanco, de la marca Chacra Los Retamos, se consagró como el Mejor Alfajor del Mundo 2025.

Producto Argentino19 de agosto de 2025VanelogaVaneloga

Un festival de sabor en Buenos Aires

alfajor_tapa_01

Costa Salguero fue testigo del evento más dulce del año. Durante tres días, del 15 al 17 de agosto, se reunieron más de 120 expositores de distintos países para celebrar la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor. Degustaciones, charlas, stands repletos de público y un clima festivo hicieron que cada jornada fuera una verdadera fiesta popular.

Mirá, si hay algo de lo que sabemos en Argentina es de alfajores. Cuando los ingredientes no son buenos, el sabor no se distingue y se olvida; pero cuando hay calidad y pasión detrás, el alfajor se vuelve inolvidable. Esa diferencia, la que marcan los productores que ponen el alma en cada tapa y en cada relleno, es la que se celebró en el Mundial del Alfajor.



Tucumán dijo presente

La provincia tucumana llevó su talento repostero a la gran competencia a través de dos referentes: Indiana Nahas Pastry y Ely Grimaldi, quienes habían brillado previamente en la Feria Argentina del Alfajor realizada en San Miguel de Tucumán. Su participación fue celebrada como un aporte del norte argentino a la gran vidriera nacional.

 



El campeón indiscutido

El gran ganador de esta edición fue el alfajor de Chacra Los Retamos, un emprendimiento de El Hoyo (Chubut). Su creación, con tapas de harina de nuez, relleno de dulce de leche y cobertura de chocolate blanco, conquistó al jurado en la cata a ciegas y se llevó el título de Mejor Alfajor del Mundo 2025. Además, obtuvo reconocimientos en otras categorías como “Mejor Relleno de Dulce de Leche” y medalla de plata en “Mejor Cobertura de Chocolate Blanco”.

 
Otros premiados

No faltaron menciones a emprendimientos de distintas provincias y países:

Señor Alfajor, consagrado como Mejor Alfajor Simple.
Barrigón Chingolo, elegido como Mejor Alfajor de Tres Capas.
Marcas tradicionales y nuevas propuestas que enriquecieron un podio diverso, reflejo del espíritu del campeonato.
 
Un símbolo argentino con proyección mundial

Más allá de los premios, el Mundial del Alfajor confirmó que este clásico argentino es un verdadero embajador cultural. Cada participante, desde pequeños emprendimientos hasta grandes industrias, se unió para demostrar que el alfajor no es solo un dulce, sino parte de la identidad nacional que conquista paladares más allá de nuestras fronteras.

Fuentes
El Planeta Urbano
La Nación
Página 12
Clarín
Buenos Aires Herald
Turismo Tucumán – Institucional

Podés comentar la nota en:  https://x.com/mirada_arg

2024 (3)Esto es un Zafarrancho muy serio
Pinot NoirCelebramos la Elegancia del Pinot Noir: Un Tributo a su Día Internacional
2024 (8)Mirá qué huevos, eh!





Te puede interesar
2024 (8)

Mirá qué huevos, eh!

Vaneloga
Producto Argentino11 de agosto de 2025

Jesica Bruzzone demuestra que la frescura, la calidad y la ética de trabajo todavía marcan la diferencia. Desde su depósito en Villa Devoto, ofrece huevos con trazabilidad clara, gallinas alimentadas de forma natural y un compromiso que se nota en cada yema.

Lo más visto
2024 (14)

Si no te animás ahora, ¿cuándo?

Vaneloga
Lugares13 de agosto de 2025

Estás a tiempo de vivir la experiencia más cálida de tu vida. Un fin de semana que podés permitirte reconectar con la naturaleza, en un entorno pensado para que sientas que estás en el paraíso.

dos_almas_01

De corazón argentino, expandido por el mundo entero, llega: "AMINA"

Vaneloga
Arte Argentino 18 de agosto de 2025

“Dos Almas” es una oda al equilibrio, a las complejidades, a la belleza y a las transformaciones inevitables del romance. En la voz de Carolina Mama, junto a Mat Alba, la música recuerda que el amor no es solo fuego y alegría, sino también es aprendizaje, crecimiento y sanación. Conocé acá el video y a su creadora en esta entrevista exclusiva.