
El calendario argentino y las pequeñas excusas para mover la economía y generar momentos compartidos
Jesica Bruzzone demuestra que la frescura, la calidad y la ética de trabajo todavía marcan la diferencia. Desde su depósito en Villa Devoto, ofrece huevos con trazabilidad clara, gallinas alimentadas de forma natural y un compromiso que se nota en cada yema.
Producto Argentino11 de agosto de 2025Emprender en Argentina es un desafío que solo quienes vivimos acá entendemos. Por eso, la predisposición, las ganas y la alegría con la que Jesica Bruzzone encara cada día no son un simple detalle: son un capital invaluable a la hora de que las cosas salgan bien.
En Villa Devoto, sobre la calle Tinogasta, hay una reina que no lleva corona de oro, sino una canasta repleta de yemas perfectas. Jesica, con una fuerza que contagia, se dedica a vender –y defender– la calidad de su producto como pocos. No es exageración: sus huevos no tienen nada que envidiar a ningún otro, y detrás de cada docena hay una historia de trabajo, constancia y amor por lo que se hace.
Frescura diaria, gallinas alimentadas con dieta 100% vegetariana y un estándar de selección que no admite concesiones. Sin colorantes, sin trucos, sin vueltas raras: solo el resultado de hacer las cosas bien, desde la granja hasta tu mesa.
Pero esta excelencia no llega sola: detrás hay un trabajo intenso de logística, cuidado de animales, control de calidad y la lucha diaria por sostener un comercio con la vara siempre alta. Jesica lo sabe y no afloja. Como ella misma dice: “Cuando ves la yema intensa y natural, entendés que el trabajo valió la pena”.
Entrevista a Jesica Bruzzone – La Reina del Huevo
¿Cómo es el recorrido de tus huevos desde la granja hasta que llegan frescos al mostrador?
Mirá, este es un punto en el que hago mucho hincapié, porque es clave: no tenemos intermediarios.
Todos los días recibimos camiones que vienen directamente de producción. Esto significa que el huevo que la gente compra en nuestro depósito tiene solo un día de postura, algo que no es común.
En la mayoría de los casos, desde que la gallina pone el huevo hasta que llega al negocio final, pasan varios días… y en ese tiempo el huevo va perdiendo frescura. En cambio, con nosotros es distinto: la gallina pone el huevo esa misma madrugada o durante el día, lo recolectamos y lo enviamos directo a nuestro depósito en Villa Devoto, donde hacemos la comercialización.
Así aseguramos que siempre llegue fresco, como recién salido del gallinero.
Y como dato no menor: al no haber intermediarios, no se suman sobreprecios ni impuestos extra en el camino. Esto significa que accedés a un producto con frescura única y a un precio muy competitivo.
¿Qué diferencias concretas encontrás entre tu producto y los huevos de calidad estándar que se consiguen en el mercado?
Hay un dato que siempre remarco: no todos los huevos son iguales.
La calidad del huevo es el reflejo directo de la alimentación del ave. No es lo mismo una gallina alimentada con balanceado común que una con dietas 100% vegetarianas.
Cuando alguien viene por primera vez a nuestro depósito, siempre les digo: “Cuando rompas un huevo, fijate en la yema”. Tiene que estar bien armada, alta, firme, separada de la clara, con un color vibrante, y que la clara tenga buena consistencia. Muchos dan por sentado que esto es lo normal, pero si compran en otro lado y comparan, van a ver yemas más planas y claras aguadas… y eso habla de frescura y calidad.
Nuestros pilares son claros: calidad, frescura y nutrición. Las dietas 100% vegetarianas hacen que el valor nutricional sea superior y el producto final sea de excelencia. No por nada llevamos más de 50 años en el mercado. Hemos visto colegas que vienen y van, pero sostenerse tanto tiempo solo es posible con calidad real. El boca a boca nos respalda.
Y no solo el huevo: todo nuestro proceso, desde la producción hasta e l alimento de las aves, está certificado.
Un ejemplo es nuestra nueva línea de gallinas libres a campo, con pastoreo real. La lanzamos porque vimos que mucha gente compraba el típico huevo con el hashtag “gallina feliz”, pagando mucho más por un envase lindo y una etiqueta llamativa… pero sin garantía real. Para mí, eso no es ético.
Nosotros quisimos ofrecer esa alternativa, pero con certificación genuina, para que el cliente pague por algo que realmente tiene el valor que promete. Calidad visible, nutrición superior, frescura única y certificación real. Esa es nuestra diferencia.
Hablás mucho de la dieta 100% vegetariana de las gallinas.
¿Cómo influye eso en el color y el sabor de la yema?
Sí, la dieta 100% vegetariana influye directamente en el color y la calidad del huevo, pero hay algo importante que la gente tiene que saber: una yema muy roja, casi color sangre, no siempre significa calidad. Muchas veces eso es resultado de gallinas alimentadas con balanceado al que se le agregan colorantes en el alimento o incluso en el agua.
Eso es comestible, sí, pero volvemos al tema ético: si voy a comprar un huevo “de calidad”, quiero que el color venga de una buena alimentación natural, no de un aditivo.
Una yema de calidad debe tener un color vivo —puede ser amarillo intenso o tirando a anaranjado— pero siempre de forma natural, sin exageraciones artificiales.
Por eso siempre insisto: comprar en lugares de confianza. No elegir solo por precio, porque lo barato muchas veces sale caro en términos de salud. Creo firmemente que lo que comemos impacta directamente en nuestro cuerpo. Y si no cuidamos nuestro “envase natural”, estamos perdiendo de vista lo más importante: nuestra salud.
En cuanto a tamaños y medidas, ¿qué tipo de huevo recomendás según el uso que le vaya a dar el cliente?
En cuanto a tamaños, hay algo que siempre aclaro: la calidad y el valor nutricional no dependen del tamaño del huevo. El tamaño se define principalmente por la edad del ave: cuando la gallina recién empieza a poner, los huevos son más pequeños, y a medida que crece, el tamaño aumenta.
La elección, entonces, pasa más por comodidad y uso que por otra cosa.
• Huevos medianos: son la medida estándar que se usa en la mayoría de recetas y en repostería.
• Huevos extra grandes: rinden más y no se ven en todos los negocios, ideales si querés más volumen en menos unidades.
• Huevos pequeños: se pueden usar perfectamente, solo hay que ajustar la cantidad. Por ejemplo, en lugar de dos extra grandes, usás tres pequeños.
Lo único que sí hay que tener en cuenta es que muchas recetas están pensadas para huevos medianos, así que si usás otro tamaño, conviene hacer el ajuste. Pero para una tortilla, un revuelto o lo que sea… va más en gustos que en reglas.
¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentás a diario para sostener la calidad y la frescura?
Un desafío muy importante para nosotros es que el alineamiento y compromiso con la frescura y la calidad se mantenga a lo largo de las generaciones. Hoy, en la tercera generación trabajando en la compañía, seguimos sosteniendo esos pilares fundamentales que guían todo lo que hacemos: vender un huevo súper fresco y sin intermediarios.
Mantener la cadena directa, sin intermediarios, para que el huevo llegue fresco y rápido al cliente implica un gran esfuerzo logístico y mucha coordinación para sostenerlo a lo largo de los años.
Además, es fundamental cuidar el manejo y la frescura del huevo durante todo el proceso, prestando especial atención a las distintas épocas del año, las temperaturas y las condiciones climáticas. Así, garantizamos que, sin importar las circunstancias, el huevo llegue fresco cada día, permitiendo que el consumidor pueda disfrutar del verdadero huevo de campo directamente en su mesa.
Por otro lado, la educación del consumidor es clave. Mucha gente todavía no sabe cómo distinguir un huevo fresco ni por qué es tan importante comprar en lugares de confianza con trazabilidad clara. Además, hacemos mucho hincapié en cómo conservar el huevo correctamente, ya que existen muchas dudas sobre si hay que lavarlo o no, si debe almacenarse en la heladera o no, y otros cuidados que, de no hacerse bien, pueden perjudicar la calidad del producto. Esto no es un dato menor y nos preocupamos por transmitirlo siempre.
A pesar de estos desafíos, saber que estamos entregando un producto único, fresco y de calidad, hace que valga la pena todo el esfuerzo diario.
Sostiene una filosofía simple y efectiva: hacer las cosas bien, todos los días. Sin intermediarios, sin colorantes y con la frescura como bandera, ha convertido a La Reina del Huevo en un nombre que inspira confianza.
Para quienes valoran un producto argentino genuino, comprarle a Jesica no es solo elegir un buen alimento: es apostar por una forma honesta de producir y vender.
GRANJA ABUEAN
Para comprarle directamente a Jesica Bruzzone, podés visitar su Instagram @reinadelhuevo o acercarte a su local en Tinogasta 5215, Villa Devoto, CABA.
Abierto de lunes a viernes de 6.30 a 13 y de 16 a 18 hs, y los sábados de 6.40 a 13 hs.
Podés comentar la nota en: https://x.com/mirada_arg
El calendario argentino y las pequeñas excusas para mover la economía y generar momentos compartidos
Con un perfil productivo reservado, pero una rentabilidad feroz, el pistacho se convirtió en el nuevo fenómeno del agro argentino.
Si el trabajo no existe, lo inventamos. Un territorio donde la demanda dicta el camino y donde la creatividad se convierte en motor de supervivencia. Bienvenidos al efecto Aurion, hecho en Argentina.
Una radiografía completa sobre cómo se seleccionan currículums en la Argentina de hoy, región por región, industria por industria, tecnología por tecnología. Vamos paso a paso.No importa si recién estás terminando el secundario o si ya jubilado querés volver al ruedo: en el mundo laboral argentino del 2025.
El mes de agosto irrumpe con una programación potente y descentralizada. Exposiciones, conciertos, obras de teatro, talleres, música, ciclos de cine y ferias culturales se multiplican en todo el país. Yapa de Octubre
En septiembre, Fundación Ruta 40 cumple dos décadas acompañando a más de 300 escuelas rurales a lo largo del país. Para celebrarlo, organiza un evento solidario inmersivo el próximo martes 2 de septiembre a las 19 h en Espacio Márquez, San Isidro.
En las próximas semanas y hasta fin de año, el firmamento nos regalará una agenda cargada de momentos irrepetibles: Venus y Júpiter “besándose” en agosto, lluvias de estrellas, superlunas y eclipses para ver.
La Luna gigante de Alejandro Mañanes y la mujer del mar: dos regalos inesperados que nos reconectan con lo esencial
Jesica Bruzzone demuestra que la frescura, la calidad y la ética de trabajo todavía marcan la diferencia. Desde su depósito en Villa Devoto, ofrece huevos con trazabilidad clara, gallinas alimentadas de forma natural y un compromiso que se nota en cada yema.