Y si hacemos un frozen… Una bebida sin TACC, sin azúcar, sin conservantes, que sorprende por su sencillez y conquista por su frescura

Simple de preparar, económico y, a diferencia de la gaseosa, sin aditivos ni conservantes. En cinco minutos, con una licuadora, un puñado de hielo y algo de imaginación, tenés en la mesa una bebida que parece salida de un bar de verano, pero hecha en casa.Tips importantes para que salga genial

Gastronomía03 de octubre de 2025VanelogaVaneloga

La tradición del hielo triturado que se volvió un ícono del verano.

frouzen_tapa_01

El frozen, tal como lo conocemos hoy, nació en la segunda mitad del siglo XX, cuando la coctelería buscaba nuevas texturas para sorprender. Aunque la idea de triturar hielo y mezclarlo con frutas o jarabes ya existía en versiones antiguas de granizados italianos y sorbetes árabes, fue recién con la aparición de las licuadoras eléctricas y, más tarde, de las máquinas de frozen drink en Estados Unidos durante los años ’60 y ’70, que la bebida alcanzó su forma moderna.

El “frozen cocktail” se convirtió en un símbolo del ocio veraniego, asociado a destinos tropicales y barras de playa. El daiquiri de frutilla y la piña colada marcaron el inicio de esta tendencia, que pronto se expandió al café y a las versiones sin alcohol. En Argentina, el frozen llegó a cafeterías y heladerías en los ’90, y se instaló como una alternativa refrescante, juvenil y adaptable a cualquier paladar.

frouzen_02

El arte de la textura

Un frozen perfecto no se mide en grados, sino en sensaciones. La densidad tiene que sostener la cuchara, pero deslizarse suavemente por el sorbete. Esa consistencia se logra con cuidados sencillos:

Vasos enfriados en el freezer, para que el primer contacto no derrita la magia.
Frutas congeladas, que aportan cuerpo y color natural.
Hielo pequeño y seco, que evita la dilución excesiva.
Líquidos preenfriados, para que la licuadora trabaje sin calentar la mezcla.
Pulsos cortos al licuar, cuidando que cada cristal conserve su carácter.
El resultado es una textura cremosa, vibrante, que invita a repetir.

frouzen_03

Tres recetas para empezar

Frozen de frutilla
Frutillas congeladas, un poco de yogur natural, endulzante a gusto y agua fría. Se licúa hasta que el color se encienda y la textura se vuelva sedosa. Una copa de verano en cualquier estación.

Frozen de café clásico
Cubitos de café fuerte, leche fría y un toque de edulcorante. Granizado cremoso, aroma profundo, la alternativa perfecta al café de media tarde.

Frozen de café sin leche
Solo café y hielo, con endulzante natural. Puro, intenso, con el carácter inconfundible de los granos tostados. Una opción ideal para quienes buscan autenticidad sin lácteos.

El detalle que lo convierte en experiencia
Un frozen no se limita a calmar la sed: sorprende. Una ramita de menta, un toque de ralladura de limón, un grano de café tostado o una simple sombrillita elevan la presentación y generan emoción.
Es el tipo de bebida que despierta sonrisas y transforma la entrada de un cumpleaños o una reunión en un momento memorable.

Y bueno… si querés, también podés convertirlo en un cóctel
El frozen tiene esa virtud: se adapta a todos los gustos. Podés disfrutarlo en versión saludable y casera, o darle un giro adulto y transformarlo en un cóctel fresco, ligero y con el punto justo de alcohol. La clave está en mantener la textura cremosa del hielo y jugar con licores o destilados que acompañen bien la fruta o el café.

Variantes con alcohol

Frozen de café con licor

2 tazas de café fuerte (parte congelado, parte líquido frío)
1 taza de hielo pequeño
1 medida de licor de café (tipo Kahlúa) o whisky
Endulzante a gusto
Licuá todo en pulsos cortos y serví en vasos fríos, decorado con granos de café.

Frozen de frutilla con ron

1 taza de frutillas congeladas
½ taza de jugo de naranja frío
1 medida de ron blanco
1 taza de hielo seco
Endulzante a gusto
Se procesa hasta lograr la textura de granizado suave. Se puede terminar con menta fresca o rodajas de cítrico.

Frozen tropical (piña colada adaptada)

1 taza de ananá congelado
½ taza de leche de coco
1 medida de ron dorado
1 taza de hielo seco
El resultado es un frozen denso, cremoso y tropical, que remite a los clásicos de barra playera.


Beneficios de elegir frozen
Se prepara en minutos, sin necesidad de experiencia previa.
Es versátil: puede ser frutal, cafetero o incluso convertirse en cóctel.
Sustituye a la gaseosa industrial por una opción natural y personalizada.
Se adapta a todos: sin TACC, sin azúcar refinada y sin conservantes.
Aporta frescura real, sin exceso de calorías ni ingredientes artificiales.


 
Mucho más que un refresco
Permite jugar, inventar y disfrutar. Es un lujo cotidiano que cualquiera puede darse, una manera de poner creatividad en un vaso y brindar por la frescura.

Porque sí, un frozen casero puede ser más que una bebida: puede ser ese gesto inesperado que cambia la mesa.

Comentá la nota en X: https://x.com/mirada_arg
Publicá en Mirada Argentina escribiendo a: [email protected]


pepino_01¡Aguanten los pepinitos en vinagre!
2024 (12)Flor de Jamaica: la infusión que pasó de desconocida a imprescindible
tapa_chu_01Chucrut y kimchi caseros: fermentos globales con sabor argentino





Te puede interesar
2024 (68)

Somos creativos hasta para el mate

Vaneloga
Gastronomía18 de septiembre de 2025

En Argentina no alcanza con cebar un mate o servir un café: los reinventamos. Les ponemos yuyos, especias, frutas, cacao, aceite de coco y hasta clavo de olor. Así logramos que cada sorbo no sea solo costumbre, sino también energía, salud y un toque de ocurrencia bien nuestra.

pepino_01

¡Aguanten los pepinitos en vinagre!

Vaneloga
Gastronomía08 de septiembre de 2025

Sabrosos y eternos compañeros de picadas y sánguches, los pepinitos en vinagre tienen su propia historia en la mesa argentina. Detrás de cada frasco no solo hay recetas caseras y secretos de conservación: también están los cultivos que se extienden en distintas provincias y las variedades elegidas especialmente para que un simple pepino se convierta en un bocado irresistible.

2024 (48)

Yogur natural: guía directa para decidir hoy

Vaneloga
Gastronomía03 de septiembre de 2025

Si vas a sumar yogur a tu mesa, elegí natural, sin azúcar, con cultivos vivos. Leé la etiqueta, ajustá la versión a tu necesidad (entero, descremado, deslactosado) y usalo como base real de desayuno o merienda. Podés hacerlo en casa con dos pasos claros y, si preferís comprar, en góndola tenés opciones nobles. Lo demás es ruido.

Lo más visto
2024 (85)

Soldaditos de la patria, rehenes de la barbarie

Vaneloga
Notas de Autor29 de septiembre de 2025

Este texto no pretende ser más que un ensayo, o quizás un descargo. Una necesidad de compartir entre todos el dolor que nos desborda y el asombro que nos provoca mirar lo que pasa a nuestro alrededor y más allá de nuestras fronteras. No busca respuestas definitivas, sino nombrar lo que nos atraviesa cuando la barbarie se instala y nos obliga a convivir con ella.

yerba _token_tapa_01

Yerba mate tokenizada: un nuevo activo argentino

Vaneloga
Actualidad30 de septiembre de 2025

En septiembre de 2025, Argentina sorprendió al mundo al lanzar la primera yerba mate tokenizada, uniendo tradición cultural con la innovación de la economía digital. En menos de 24 horas los tokens se agotaron, marcando un hito: por primera vez un producto tan nuestro como la yerba se convirtió en un activo digital que cualquiera puede comprar.