Demos una vuelta por el país, que el arte nos abre sus puertas este finde.

Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, hay exposiciones, música, cine, teatro y talleres en distintos rincones del país. Una invitación a recorrer la cultura viva, con los sentidos bien abiertos.

Arte Argentino 09 de mayo de 2025VanelogaVaneloga

Un finde para disfrutar 

kamishibai_2
Cuentos y música en "Musimás", la propuesta para toda la familia en la Casa Nacional del Bicentenario


🧉 Buenos Aires (provincia)
San Nicolás – Museo y Biblioteca Casa del Acuerdo

Visita guiada: Memorias bajo fuego | Dom. 10.30 h
El arte de Cándido López y el Batallón San Nicolás: historia nacional desde la pintura de trinchera.
 
🌄 Córdoba
Jesús María – Estancia Jesuítica Nacional

Encuentro de Coros | Sáb. 16 a 18 h
Polifonías serranas, canto colectivo y comunión musical en un sitio histórico.
 
🌵 Salta
Museo Histórico del Norte

Música: Coro Allegra | Sáb. 17 h
Un recital coral para habitar la historia en clave armónica.
 
🌺 Tucumán
Casa Histórica de la Independencia

Música y palabras. Edición VII | Sáb. 17 a 19 h
Poesía y canción en un sitio cargado de memoria. Un llamado a la paz desde el arte.

arte_mayo_10_sab_2025"Una casa. La casa. Lo doméstico deviene territorios" puede visitarse en la Casa Nacional del Bicentenario.

🏙️ CABA | Capital del arte vivo

Museo Nacional de Bellas Artes

Nuevo Paseo de las Esculturas | Sábado y domingo de 9 a 19 h
Un corredor escultórico a cielo abierto, donde las formas dialogan con el entorno urbano. Ideal para flanear con ojos atentos.

Porter–Camnitzer: Los años del New York Graphic Workshop | De 11 a 19 h
Un paseo histórico por la gráfica conceptual latinoamericana de los años 60. Curaduría de Silvia Dolinko.

Benveniste/Rodríguez: Percepción e ilusión | De 11 a 19 h
Arte cinético argentino en su máxima expresión: ritmo visual, juego óptico y diálogo entre generaciones.

Palacio Libertad – Centro Cultural Domingo F. Sarmiento

Viaje iniciático al impenetrable Chaco salteño | De 14 a 20 h
Muestra sobre la mítica expedición de 1941 que une arte, antropología y espíritu de aventura.

Benito: experiencia inmersiva | De 14 a 20 h
Una instalación que traduce el universo portuario de Quinquela en luz y sonido.

El último abrazo | De 14 a 20 h
Fotografía testimonial en su forma más íntima. El dolor y la resiliencia desde una mirada poética.

Yo adivino el parpadeo | Sáb. y dom. 20 h
Comedia con tintes tangueros protagonizada por Carolina Papaleo y Rubén Stella.

Casa Nacional del Bicentenario

Una casa. La casa. Lo doméstico deviene territorios | De 15 a 20 h
Exhibición federal con más de 120 artistas del país. Pintura, textil, cerámica, instalación: el hogar como escenario simbólico.

Musimás | Sábado 16 h
Cuentos japoneses y música para les peques.

Ciclo de cine Directoras argentinas | Sáb. 19 h
“El viento que arrasa”, de Paula Hernández.

Centro Cultural Borges

Método Livingston | Funciones continuas desde las 14.45 h
Un documental que rompe estructuras: el cine y la arquitectura dialogan.

La consagración de nadie | Sáb. 18 y 20 h
Bioficción sobre una cantante de ópera que se planta en escena por sí misma. Imperdible.

Museo Histórico Sarmiento

Buenos días, señorita | De 10 a 18 h
La historia de las escuelas normales como pilar de identidad pedagógica.

Teatro musical: Patriotas | Dom. 15 y 17 h
Recreación histórica con música en vivo. Buenos Aires 1810 desde un café con aroma a revolución.

Cine argentino: La tregua | Dom. 14 h

Otros espacios en CABA

Einstein en la Manzana de las Luces | De 12 a 19 h
A cien años de su visita, un homenaje al genio alemán en clave argentina.

Museo Nacional de Arte Decorativo | Sáb. 17 h
Taller familiar “Los retratos que faltaban”.

https://www.argentina.gob.ar/noticias/agenda-de-cultura-para-el-fin-de-semana-41

Te puede interesar 

Diseño sin título (22)La expresión del alma a través del arte
tapa_arte_didital_01Arte digital: ¿Se puede sentir el alma en una obra digital?
sergio_11Conexión y Misterio: El Arte Metafísico que Define a Argentina
pachi_02"La Lunera: poesía que conecta el alma con la tierra y el cielo de Patricia Franco"
epocas_tapa_01Las ultimas bandas de rock siguen sonando










Te puede interesar
premios_produ_tapa_01

¿Te enteraste quiénes ganaron?

Vaneloga
Arte Argentino 22 de octubre de 2025

Argentina volvió a brillar en la escena audiovisual iberoamericana con 41 galardones en los Premios PRODU 2025, ubicándose segunda detrás de México. “El Eternauta”, “Menem” y “Envidiosa” fueron las grandes protagonistas de una edición que confirmó el enorme talento de nuestras producciones y artistas.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Lo más visto
3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.