Soy Mar Adentro

Transformar lo invisible en medicina: entre sonidos, naturaleza y energía, guía procesos de sanación en un mundo que comienza a recordar su verdadera esencia.

Notas de Autor03 de mayo de 2025VanelogaVaneloga

“Si queremos ver un cambio en el mundo, primero tenemos que ser ese cambio”

2024 (4)

En una tercera dimensión voraz, donde la oscuridad aún insiste en reinar, existen bálsamos: oasis sutiles que abrazan todo aquello que  busca un lugar en este mundo en transformación, en este nuevo mundo que lentamente está surgiendo.
Espacios donde lo invisible cobra sentido y lo profundo encuentra voz. Cecilia es uno de esos refugios vivos: una presencia luminosa que, día a día, elige ofrecer su energía al servicio de los demás, tejiendo espacios de sanación, conciencia y transformación.


La historia de Cecilia Andrea Bergantiños y su camino hacia las terapias holísticas.

Desde el conurbano bonaerense al despertar espiritual: cómo nació y se expandió el trabajo de Cecilia con el yoga, el reiki, la meditación y las terapias sonoras. 
Nacida en Quilmes, Buenos Aires, Cecilia Andrea encontró en el universo holístico una forma de sanar, acompañar y transformar realidades. bajo el proyecto “Soy Mar Adentro”, comparte saberes que conectan el cuerpo, la mente y el alma. Hablamos con ella para conocer más sobre su recorrido, su presente y su mirada hacia el futuro.


CECI_FOTO_2


¿Cuándo comenzó tu camino en las terapias y el despertar espiritual?

Más o menos a fines de 2016, principios del 2017, empecé a tomar sesiones de terapia con  con Diego. Él me fue abriendo un mundo nuevo que yo había tocado de oído solamente. Con él hice mi primer retiro espiritual, una convivencia en grupo en la naturaleza, y esa fue  mi primera conexión.
A través de él conocí el sistema de  terapia menstrual, desarrollada por Zulma Moreira, de Córdoba. Luego,  en otro retiro a mi profesor de yoga, Luciano López Guzmán.  En ete segundo retiro, le comenté a  Luciano y bueno, que quería conocer sobre Yoga. Y él me miró con una sonrisa muy grande, muy amplia, muy generosa, como es él, y me dijo,” ah, yo soy director en una escuela de yoga!” , me dio la dirección y me dijo, “es una puerta naranja, venite el lunes y probás una clase.”
El día que fui, busqué la puerta naranja y me pareció que era un poco un chiste, porque digo, si hubiera una puerta naranja en once, la hubiera visto. Y bueno, no la había visto. 

De ahí hasta hoy voy todas las semanas dos veces por semana  a tomar mis prácticas de yoga. Este es el segundo año en el que estoy cursando la Profundización en la filosofía del yoga, también en Matira.  
La primera terapia que conecta fue la del Reiki. A Matria, llegó un maestro  de reiki, Carlos Cardoso, que venía  de Brasil. Dió sus cursos en la escuela  y ahí tomé mi primer nivel de Reiki. 
Después de esa iniciación me cambió el mundo, me cambió la vida 180 grados así que esa fue mi primera conexión con  las terapias complementarias. Una vez que hice la iniciación seguí profundizando, cuando estuve preparada,  empecé a dar sesiones. Ya daba sesiones de terapia menstrualy empecé a dar sesiones de Reiki.

Con la terapia menstrual estaba la posibilidad  con grupos de mujeres, así que en la casa que tenía en ese momento, organice algunos círculos, convoqué mujeres muy sabias y con un recorrido más amplio, que me enseñaron sobre el Munay ki, que es una técnica andina, de limpieza energética del útero. En ese camino me encontré  con otra mujer también que trabajaba con ciclicidad femenina a través de la danza y los ciclos lunares. También era maestra de Reiki, Lorena Echeverri. Quien  fue mi segunda maestra de Reik. Esos fueron mis comienzos.

¿Dónde estás poniendo tu energía actualmente?

Hoy estoy nutriendo varios proyectos. Uno de los principales es el de terapias sonoras Junto a su compañera de camino Eliana Noel de María. Con Ely vengo aprendiendo y practicando soundhealing hace algunos años. Empecé como asistente en sus encuentros, y hoy día compartimos talleres dónde combinamos el sonido y la meditación, el movimiento, con bases en el Yoga.

Ella me está enseñando  también hace varios años soundhealing (o terapias de sanación a través del sonido vibracional). Ely trabaja con gongs, cuencos, diapasones, sora en fin, instrumentos armónicos.

Lo que estamos haciendo ahora es una fusión donde  incorporamos  un sistema, que es conocido como sanación con códigos Arcturianos.

Ofreciendo encuentros de sonido, movimiento y meditación, que llamamos Nacer desde el ser, o,  Reprogramación Consciente Encuentro de gong.  Lo venimos compartiendo una vez al mes, encuentro presencial.  El año pasado hicimos grabaciones en estudio, de muy alta calidad, para poder compartirlas en formato virtual. También abrimos un encuentro por mes. Es una propuesta diferente.

Después, otro proyecto es empezar a hacer iniciaciones de Reiki.
Estoy empezando a compartir iniciaciones de Reiki Usui, primer nivel desde el 24 de mayo.

También vengo impulsando y abriendo encuentro de “Carpa roja” que tiene que ver con la ciclicidad femenina y son encuentros, en el ideal mensual, en el que nos encontramos a compartir. Vamos a empezar ahora el 12 de mayo para iniciar un proceso de conexión con las plantas y nuestro ciclo menstrual.

La propuesta es hacer limpieza a través de hierbas que tenemos disponibles aquí en nuestro territorio. Se hace un caminito de depuración a través de cuatro hierbas. También se acompaña con meditación y con una desintoxicación a través de una dieta.

Esto tiene como finalidad que el cuerpo se limpie de algunas sustancias químicas que pueden estar, por ejemplo, en personas que toman pastillas anticonceptivas o simplemente una desintoxicación de azúcar, harina y esas cuestiones. Y esta limpieza, como las plantas y la meditación, no trabajan solo a nivel físico, si no también a nivel mental, emocional y energético. Y lo que busca es liberarnos de antiguos pesos que podamos estar cargando en cualquiera de estos niveles.

Las plantas  nos ayudan a conectar con los ciclos naturales de la Tierra. Y a quitarnos antiguos pesos.
Esta limpieza, además de traernos el bienestar, de estar un poco más livianas, desintoxicadas, también tiene como finalidad hacer una tintura de una forma muy especial, muy cuidada. Y se hace un proceso de...
Alquimia, se hace un elixir, podríamos llamarlo así, para devolver a nuestros cuerpos, lo que necesite. 

Esos son los tres proyectos inmediatos: 
el sonido que compartimos con Eliana. Ese ya está caminando desde enero de 2025, en Ing Maschwitz, Escobar. 
Y tenemos programado hacer en cada comienzo de  estación del año, un encuentro especial. Que es una puja de gong, noche de Gong, que es un encuentro en el que durante  toda la noche suenan los gongs, es también una forma de compartir el sonido del Gong,  basados en el sonido y el Yoga, así que va bien de la mano de lo que hacemos.
Y la próxima propuesta de ese encuentro es para el 21 de junio.


caci_foto_3

¿Qué ves en tus clases y terapias que sean un denominador común?

Bien, en todo lo que comparto, tengo  dos pilares fundamentales. Una es la meditación y otra es la impronta como Doula.
 Las Doulas somos acompañantes del momento, bueno, como icónicamente, como del momento de gestación, parto y puerperio.
Mas esa actitud de acompañar la llevo a cada clase y cada sesión. Entonces siempre el lugar “a donde llegar” lo elige la persona consultante. Como Doula,  el lugar a donde acompaño a  llegar es el parto. De la misma forma acompaño procesos. Sean de desarrollo espiritual, personal o lo que la persona que se acerca a mis terapias o talleres necesite o quiera , por ejemplo, si quisiera tratar un tema en particular o llevar adelante un proyecto en particular, lo voy acompañando a que eso suceda proponiendo diferentes herramientas holísticas. 


¿Como ves el futuro holístico de acá a 10 años, como pensas que continúa este legado? 

Lo veo, digamos, como mucho más a mano, como más accesible en cuanto a, más popular, en cuanto a que, creo que hoy día no sé si es tan conocido, por ejemplo, bueno, la sanación con códigos Arcturianos.

Tal vez, depende del ámbito en que nos movamos. Por ahí decir Reiki es algo familiar, o por ahí no. Quizá decir Doula es algo reconocido, tal vez no. Entonces lo veo como más impregnado en la sociedad. Lo veo como cada vez más aceptado, integrado. No como competencia o contra, sino que vamos a  trabajar en unión colaborativa, va a ser parte de los servicios de salud integral, porque hay un gran avance por ejemplo en el campo de las neurociencias, que difunden los beneficios de la meditación. O las terapias vibracionales en sectores de recuperación o tratamientos como kinesiología, por ejemplo para la recuperación de la salud.

Entonces veo que en un futuro va a estar fusionado, va a estar más aceptado y que se va a integrar más, que va a ser como el nuevo paradigma, digamos, trabajar con el mundo cuántico, y creo que va a estar cada vez más a mano y va a ser más cotidiano, aceptado, integrado. Ahora es de lo más común que digan, andá al oculista y que también sea común que en el oculista haya, por ejemplo, un reikista o que te ayude a despejar los bloqueos que pueden llegar a tener energéticamente los ojos. O que que en el consultorio del dentista haya un reikista que te armonice antes de entrar y no te de miedo el torno… que en situaciones de paliativos se acompañe a los pacientes con sonido, bueno, un poco ya pasa, pero son situaciones muy especiales, no es lo común, me explico?
Así lo veo. Y también veo que hay mucha tecnología que se está desarrollando con ideas tal vez un poco vedadas, olvidadas, están resurgiendo.

Las ideas de Tesla, por ejemplo, las máquinas de Tesla que trabajan a nivel cuántico. Entonces siento que de acá a 10 años todo eso va a estar más a mano. Trabajando en conjunto, integrando las técnicas holísticas en instituciones de salud. 


CECI_03

¿Cuál sería tu mensaje para este momento en el planeta Tierra?

El mensaje para el planeta hoy no es un mensaje muy nuevo, hay una frase de un sabio antiguo que ahora mismo no  recuerdo el nombre, que es que "si quieres cambiar el mundo empieza por tu propio jardín" , y creo que esto que solemos hacer de arreglar, de acompañar, de mejorar, de dar lo mejor de nosotros en cada rinconcito en el que estemos, así sea algo muy sencillo, como poner bonito el parque, armar una comunidad más fraterna, más sorora, empática, más amorosa también, porque no, o cada acto en el día a día que hacemos que esté guiado por el amor.
Cuidarnos y tratarnos bien, hablarnos bonito primero  a nosotros mismos, vernos con compasión. De ahí se extiende hacia nuestro hogar, a nuestros vínculos, mejorar nuestro pequeño lugar y así como mejora cada pequeño lugar, se va generando una irradiación, hacia lo cercano, lo inmediato y se pude expandir hacia afuera, al infinito. Ser el cambio para crear el mundo que queremos ver, desde lo chiquito, desde lo pequeño y lo posible. Si queremos ver algún cambio, tenemos que primero ir hacia adentro y ser ese cambio que queremos ver manifestado.



Gracias, Cecilia, por abrir tu mundo, por compartir tu camino y por sembrar luz en cada encuentro. Que esa medicina que nace de lo sutil siga expandiéndose, tocando almas, despertando memorias y acompañando este nuevo tiempo que ya está latiendo.


Para comunicarte con Ceci, aquí te dejamos los contactos:

📞 Contacto: 11 3891 8187
🌐 Instagram: @soy_mar_adentro
🔗 Web: soymaradentro.com

Te puede interesar :

Energia_tapa_01El tiempo y el ego
RODRIGO TATO MARTINUZZI_foto_tapa_01Rodrigo Martinuzzi: el reciclador que no se guarda nada
mundo perfecto_portada_01Un mundo perfecto
loop_01La Repetición en la Vida del Ser Humano: Por Qué Repetimos y Cómo Descifrar el Ciclo
rg_portada_00001Cruzando la Tercera Dimensión
gratitud_01El Poder Vibracional de la Gratitud








Te puede interesar
2024 (22)

La esperanza. La más tóxica de todas

Vaneloga
Notas de Autor15 de julio de 2025

Demoliendo programaciones. Hay una que está tan injertada en el subconsciente humano que ni la notamos. La esperanza. Y no bien aparece la palabra, te cae enseguida en la mente esa frase que repetimos como autómatas: “es lo último que se pierde”.

basta de showw tapa

Basta de show

Vaneloga
Notas de Autor11 de julio de 2025

Más allá del ruido, algo se sostiene en silencio. ¿Quiénes reman realmente cuando se apagan las cámaras?

Lo más visto
b3

Vitamina B3: la clave invisible del metabolismo y la salud celular

Vaneloga
Innovacion 10 de julio de 2025

En la búsqueda de sentirse mejor y desapegarse lo más posible de cualquier sometimiento médico, muchos encuentran un camino que primero exige reaprender. Y para eso, volverse autodidactas, investigadores de uno mismo y de lo que existe y no sabíamos que existía. En ese contexto, aparece quien se está llevando todos los laureles: la vitamina B3. Acá, el primer punto para investigar.

2024 (22)

La esperanza. La más tóxica de todas

Vaneloga
Notas de Autor15 de julio de 2025

Demoliendo programaciones. Hay una que está tan injertada en el subconsciente humano que ni la notamos. La esperanza. Y no bien aparece la palabra, te cae enseguida en la mente esa frase que repetimos como autómatas: “es lo último que se pierde”.