Soy Mar Adentro

Transformar lo invisible en medicina: entre sonidos, plantas y energía, guía procesos de sanación en un mundo que comienza a recordar su verdadera esencia.

Notas de Autor03 de mayo de 2025VanelogaVaneloga

“Si queremos ver un cambio en el mundo, primero tenemos que ser ese cambio”

2024 (4)

En una tercera dimensión voraz, donde la oscuridad aún insiste en reinar, existen bálsamos: oasis sutiles que abrazan todo aquello que  busca un lugar en este mundo en transformación, en este nuevo mundo que lentamente está surgiendo.
Espacios donde lo invisible cobra sentido y lo profundo encuentra voz. Cecilia es uno de esos refugios vivos: una presencia luminosa que, día a día, elige ofrecer su energía al servicio de los demás, tejiendo espacios de sanación, conciencia y transformación.


La historia de Cecilia Bergantiños y su camino hacia las terapias holísticas.

Desde el conurbano bonaerense al despertar espiritual: cómo nació y se expandió el trabajo de Cecilia con el yoga, el reiki, la meditación y las terapias sonoras. 
Nacida en Quilmes, Buenos Aires, Cecilia Andrea Bergantiños encontró en el universo holístico una forma de sanar, acompañar y transformar realidades. Junto a su compañera de camino Eliana Noel de María, con quien realiza terapias sonoras bajo el proyecto “Soy Mar Adentro”, comparte saberes que conectan el cuerpo, la mente y el alma. Hablamos con ella para conocer más sobre su recorrido, su presente y su mirada hacia el futuro.

CECI_FOTO_2

¿Cuándo comenzó tu camino en las terapias y el despertar espiritual?

Más o menos a fines de 2016, principios del 2017, empecé yo a tomar sesiones de terapia con un chico, con Diego, que trabajaba con coach y con tarot. Él me fue abriendo un mundo nuevo que yo había tocado de oído solamente. Con él hice mi primer retiro espiritual, una convivencia en grupo en la naturaleza, y esa fue como mi primera conexión.
A través de él conocí la terapia menstrual, desarrollada por Zulma Moreira, de Córdoba y luego a mi profesor de yoga, Luciano López Guzmán, en otro retiro. Que es mi profe de yoga.
En el segundo retiro que fui con Diego, lo conocí a Luciano y bueno, ahí le comenté que me daba curiosidad y que había empezado a ver que quería experimentar o probar el yoga. Y él me miró con una sonrisa muy grande, muy amplia, muy generosa, como es él, y me dijo, ah, yo soy director en una escuela de yoga, tengo una escuela en el medio de once. Así que bueno, me dio la dirección y me dijo, es una puerta naranja, venite el lunes y probas una clase.
El día que fui, bueno, busqué la puerta naranja y me pareció que era un poco un chiste, porque digo, si hubiera una puerta naranja en once, la hubiera visto. Y bueno, no la había visto. 

De ahí hasta hoy voy todas las semanas dos veces por semana religiosamente a tomar mis prácticas de yoga y bueno este es el segundo año que estoy cursando la profundización en la filosofía del yoga y en esta escuela. 
La primera terapia que conecta fue la del reiki bueno hay amigos de la escuela vino un maestro de reiki vino de Brasil y  lo recibieron en esta escuela y ahí tomé mi primer nivel de reiki, después de esa iniciación me cambió el mundo me cambió la vida 180 grados así que esa fue mi primera conexión con la terapia con las terapias complementarias y de ahí también una vez que hice la iniciación seguí profundizando y empecé a dar sesiones, algunas sesiones de terapia menstrual y empecé a dar sesiones de reiki.

Con la terapia menstrual estaba la posibilidad de trabajar en grupo, con grupos de mujeres, así que en la casa que tenía en ese momento, organice algunos círculos, convoqué mujeres así muy sabias y con un recorrido más amplio, que me enseñaron sobre el Munayki, que es una técnica un poco más andina, de limpieza energética del útero, después con otra mujer también que trabajaba con cilicidad a través de la danza, muy bonita, que ella después fue mi segunda maestra de Reiki, así que esos fueron mis comienzos.



¿Dónde estás poniendo tu energía actualmente?

Hoy estoy nutriendo varios proyectos. Uno de los principales es el de terapias sonoras junto a Eliana, con quien vengo aprendiendo y practicando sound healing hace varios años. 

Ella me está enseñando ya también hace varios años el sound Healing o terapias de sanación a través del sonido vibracional. Ella trabaja con gongs, cuencos, diapasones y vengo aprendiendo hace un par de años y acompañándola con algunas cosas sencillas en cuanto al sonido.

Lo que estamos haciendo ahora es una fusión de meditación con sonido, relajación desde el yoga, e incorporamos la parte más cuántica, si se quiere, a través de un sistema de sanación que es con códigos arturianos.

Ofreciendo encuentros de sonido, movimiento y meditación, que lo llamamos a veces nacer desde el ser, a veces encuentro de gong, bueno, se lo venimos sosteniendo una vez al mes, uno presencial, y el año pasado hicimos unas grabaciones en un estudio, grabaciones de muy alta calidad, para poder compartirlo en formato virtual.
Después, otro proyecto es empezar a hacer iniciaciones de Reiki.
Estoy empezando a compartir iniciativas de Reiki desde el 24 de mayo, que es la primera propuesta que estoy abriendo, de Reiki Usui.

Otro proyecto que también vengo pulsando y abriendo es un proyecto de carpa roja que tiene que ver con la ciclicidad femenina y son encuentros en el ideal mensual en el que nos encontramos a compartir. Vamos a empezar ahora el 12 de diciembre con un encuentro virtual de meditación y vamos a iniciar un proceso de conexión con las plantas.

Se hace una limpieza a través de las hierbas que tenemos disponibles aquí en nuestro territorio. Se hace un caminito de depuración a través de cuatro hierbas. También se acompaña con meditación y con una desintoxicación a través de una dieta.

Esto tiene como finalidad que el cuerpo se limpie de algunas sustancias químicas que pueden estar, por ejemplo, en personas que toman pastillas anticonceptivas o simplemente una desintoxicación de azúcar, harina y esas cuestiones. Y esta limpieza, como las plantas no trabajan solo a nivel físico y la meditación tampoco,Es una limpieza a nivel mental, a nivel emocional. Y lo que busca es liberarnos, además de hacer la limpieza física, hacemos la limpieza emocional.


caci_foto_3


Como te decía, son cuatro plantas y, por ejemplo, la primera planta busca limpiar. Se usan plantas que nos ayudan a quitarnos parásitos. limpia más que nada el intestino pero también a veces se producen limpiezas más de la vista bueno es bastante completa la segunda planta que se usa es para limpiar los pulmones la tercera limpia el hígado y la cuarta limpia el útero. 

Esta limpieza, además de traernos el bienestar, de estar un poco más livianas, desintoxicadas, también tiene como finalidad hacer una tintura de una forma muy especial, muy cuidada y muy particular. Se recolectan algunas gotitas de nuestra sangre menstrual luego de dos vueltas de limpieza. Y se hace un proceso de...
Alquimia, podríamos decirlo, que se hace un elixir, podríamos llamarlo, de nuestra propia sangre en forma de tintura.

Así que esos son los tres proyectos inmediatos para el sonido que compartimos con Eliana. Ese ya está caminando desde enero, que venimos haciendo un encuentro por mes.
Tenemos programado hacer una vez en cada estación del año un encuentro especial. Que es una puja de gong, se llama, o puya de gong, que es un encuentro en el que toda la noche suenan los gongs, son siete horas de gongs, es también una técnica que vino desarrollado, vinieron desarrollado entre dos personas, uno que trabajó con el sonido y otro que trabaja con el yoga, así que va bien de la mano de lo que hacemos.
Y la próxima propuesta de ese encuentro es para el 21 de junio.




¿Qué ves en tus clases y terapias que sean un denominador común?

Bien, entre mis terapias tengo como dos pilares fundamentales. Una es la meditación y otra es la impronta como Doula. Las Doulas somos acompañantes del momento, bueno, como icónicamente, como del momento de gestación, parto y puerperio.
Más esa actitud de acompañar la llevada a cada clase y cada sesión. Entonces siempre el lugar a donde llegar lo elige la persona, que bueno, como Doula, el lugar a donde llegar es el parto, de la mejor manera posible, pero también de la misma forma acompaño procesos, por ejemplo, desde dar clases individuales de yoga o alguna persona que quiera tratar un tema en particular o llevar adelante un proyecto en particular, lo voy acompañando a que eso suceda.

¿Como ves el futuro holistico de acá a las 10 años, como pensas que continúa este legado? 

Lo veo, digamos, como mucho más a mano, como más accesible en cuanto a, más popular, en cuanto a que, no sé, ahora no sé si es tan conocido, por ejemplo, bueno, la sanación con códigos arturianos.

O no sé, depende del ámbito en que nos movamos. Por ahí decir Reiki es algo reconocido, por ahí no. Por ahí decir Doula es algo reconocido, tal vez no. Entonces lo veo como más impregnado en la sociedad. Lo veo como cada vez más también aceptado por lo que sería la comunidad científica.

Estudios yo como autodidacta, por ejemplo, que me encanta la neurociencia, que va mucho hacia estos lugares, sobre todo la meditación. Entonces veo que en un futuro va a estar fusionado, va a estar más aceptado y que se va a integrar más, que va a ser como el nuevo paradigma, digamos, trabajar con el mundo cuántico, creo que va a estar cada vez más a mano y va a ser más, cómo decirlo, va a ser algo que todo esté a nuestra vista, digamos, como hoy te dicen, bueno, no sé, necesito ver un poco mejor porque veo borroso, entonces ahora es,
lo más común que digan, bueno, anda al oculista y que también sea común que en el oculista haya, por ejemplo, un reikista o que te ayude a despejar los bloqueos que pueden llegar a tener energéticamente los ojos, por ejemplo.
Así lo veo. Y también veo que hay mucha tecnología que se está desarrollando con ideas tal vez antiguas, tal vez un poco como que están resurgiendo.
Las ideas de Tesla, por ejemplo, las máquinas de Tesla que trabajan a nivel cuántico. Entonces siento que de acá a 10 años todo eso va a estar como muy en boga.

CECI_03


¿Cuál sería tu mensaje para este momento en el planeta Tierra?

El mensaje para el planeta hoy no es un mensaje muy nuevo, y apelo no sé bien a quién, pero hay una frase de un sabio antiguo que ahora no me la acuerdo, que es que "si quieres cambiar el mundo empieza por tu propio jardín" , y creo que esto que solemos hacer de arreglar, de acompañar, de mejorar, de dar lo mejor de nosotros en cada rinconcito en el que estemos, así sea algo muy sencillo, como poner bonito el parque, armar una comunidad más fraterna, más sorora, más amorosa también, porque no, o cada acto en el día a día que hacemos que esté guiado por el amor. Va a mejorar nuestro pequeño lugar y así como mejora cada pequeño lugar, va generando esa irradiación del mundo que queremos ver. Si queremos ver algún cambio, tenemos que primero ir hacia adentro y ser ese cambio que queremos ver manifestado.


Gracias, Cecilia, por abrir tu mundo, por compartir tu camino y por sembrar luz en cada encuentro. Que esa medicina que nace de lo sutil siga expandiéndose, tocando almas, despertando memorias y acompañando este nuevo tiempo que ya está latiendo.


Para comunicarte con Ceci, aquí te dejamos los contactos:

📞 Contacto: 11 3891 8187
🌐 Instagram: @soy_mar_adentro
🔗 Web: soymaradentro.com

Te puede interesar :

Energia_tapa_01El tiempo y el ego
RODRIGO TATO MARTINUZZI_foto_tapa_01Rodrigo Martinuzzi: el reciclador que no se guarda nada
mundo perfecto_portada_01Un mundo perfecto
loop_01La Repetición en la Vida del Ser Humano: Por Qué Repetimos y Cómo Descifrar el Ciclo
rg_portada_00001Cruzando la Tercera Dimensión
gratitud_01El Poder Vibracional de la Gratitud








Te puede interesar
Energia_tapa_01

El tiempo y el ego

Vaneloga
Notas de Autor23 de abril de 2025

Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.

Lo más visto
2024 (3)

Esto es un Zafarrancho muy serio

Vaneloga
Producto Argentino28 de abril de 2025

Bajo un nombre que evoca desorden, Zafarrancho se toma las cosas muy en serio. Con cada alfajor, celebra la identidad argentina desde sus raíces más profundas, combinando tradición, calidad y carácter. Una marca que no teme mostrar su intimidad, abrir las puertas de su proceso y reivindicar lo que somos en cada bocado: un pueblo de pasiones, sabores y encuentros.

apagon_tapa_01

Argentina y los apagones: más allá de la luz

Vaneloga
Actualidad29 de abril de 2025

Esta vez, no le echen la culpa a nuestro querido Víctor Sueiro. Los apagones que se avecinan tienen causas mucho más terrenales: dependencia energética, infraestructura frágil y algo más que sucede detrás de bambalinas

2024 (4)

Soy Mar Adentro

Vaneloga
Notas de Autor03 de mayo de 2025

Transformar lo invisible en medicina: entre sonidos, plantas y energía, guía procesos de sanación en un mundo que comienza a recordar su verdadera esencia.