
En la quinta entrega de SE VOS, recordamos al juglar que convirtió su dolor en verdad y su palabra en amenaza para el poder.
Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.
Notas de Autor23 de abril de 2025Una mirada argentina sobre el tiempo, el ego y la verdadera importancia
Hubo un pensamiento que me acomodó todas las ideas, como si alguien me hubiese corrido el velo de los ojos. Fue esa toma de conciencia brutal pero liberadora: una vez que dejamos este plano, con suerte nos recordará una generación más… y después, nadie más va a saber que alguna vez caminamos por este lugar.
¿Duro? Puede ser. ¿Real? Sin dudas. Y al mismo tiempo, ese pensamiento me ubicó en tiempo y espacio, me reordenó las prioridades. Porque el paso por esta vida es corto, fugaz, y a veces gastamos nuestra energía en situaciones o cosas que son tan efímeras como una hoja al viento.
Desde ese momento, en cada tarea cotidiana me pregunto: ¿cuánta energía y valor merece esta situación a la que le estoy dedicando tanto? Porque muchas veces, sin darnos cuenta, entregamos lo mejor de nosotros en cuestiones que no tienen ningún peso real en nuestra existencia. ¿Y si esa energía, en lugar de disiparse, la usáramos para algo que nos haga crecer de verdad?
La importancia personal, eso que Carlos Castaneda describía tan bien, o lo que hoy llamaríamos simplemente el ego, es el gran ladrón de nuestra energía. Nos empuja a defender posturas, a quedarnos en discusiones sin sentido, a cargar mochilas ajenas. Es como si el ego siempre quisiera tener la última palabra, aunque esa palabra no sirva de nada. Castaneda lo planteaba con claridad en El Don del Águila: *"Debes borrar la importancia personal, lo cual significa que debes dejar de considerarte el centro del mundo, y al mismo tiempo evitar tratar de ser el centro del mundo para los demás."*
Y es ahí, justo en ese momento, cuando más necesitamos detenernos, mirar hacia adentro y recalcular. Hacer una pausa y preguntarnos: ¿cuánta de mi energía hace falta acá? ¿Cuánta de mi atención, de mi tiempo, vale esto que estoy sosteniendo?
A veces, la mejor decisión no es seguir empujando sino aflojar, dejar que las cosas fluyan sin poner el cuerpo entero en cada batalla. Cada vez que aflojás un poco, cada vez que soltás la necesidad de tener razón, ganás un poco más de paz.
Pero ¿cuánta de esa exigencia viene de afuera y cuánta es una construcción interna? ¿Y si empezamos a medir mejor a dónde va nuestra energía? ¿Y si nos animamos a ponerla solo donde realmente vale la pena?
El tiempo que tenemos es limitado. Si vamos a utilizarlo, que sea en cosas que nos eleven, que nos hagan mejores, que nos conecten con quienes somos de verdad.
Esa es la pregunta que me acompaña cada día: ¿cuánto de mí hace falta acá? Y cuando encuentro la respuesta, me aseguro de que cada paso, cada acción, cada palabra, valga la vida.
Te puede Interesar :
En la quinta entrega de SE VOS, recordamos al juglar que convirtió su dolor en verdad y su palabra en amenaza para el poder.
Porque más allá de las diferencias, hay un punto en común que todos sentimos: el tren nos unió, nos dio vida y puede volver a hacerlo
Rompe esquemas desde la pantalla con empatía y sabiduría, equipado apenas con una computadora y mucho corazón.
Cuarta entrega de Se Vos, la serie de Mirada Argentina que celebra a quienes marcaron nuestra identidad. Hoy, Carlitos Balá: ternura, humor y un recuerdo que sigue vivo en el corazón del pueblo.
Récords dulces, tradiciones enormes y una Pascua bien nuestra
Desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta las redes de trata, el adiós a Gatti y la separación presidencial. Todo en un mismo lunes. Sin olvidar el dólar que no afloja y la delincuencia que nos quita el respiro. No son solo noticias fuertes: son señales. Momentos para pensar, frenar y empezar —de una vez— a cambiar la historia.
La fotografía que capturó el sonido suspendido en el tiempo. Las impactantes imágenes, fueron capturadas por la fotógrafa de naturaleza Kathrin Swoboda en el Huntley Meadows Park, en Virginia, EE.UU. Esta impresionante captura le valió el primer premio en los Audubon Photography Awards de ese año
Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.
YouTube cumple 20 años y, aunque parezca que siempre estuvo ahí, todo comenzó con un simple video en un zoológico. Hoy, es el corazón del consumo audiovisual en internet.