El tiempo y el ego

Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.

Notas de Autor23 de abril de 2025VanelogaVaneloga

¿Cuánta energía ponés en situaciones o cosas efímeras?

Energia_tapa_01

Una mirada argentina sobre el tiempo, el ego y la verdadera importancia

Hubo un pensamiento que me acomodó todas las ideas, como si alguien me hubiese corrido el velo de los ojos. Fue esa toma de conciencia brutal pero liberadora: una vez que dejamos este plano, con suerte nos recordará una generación más… y después, nadie más va a saber que alguna vez caminamos por este lugar.

¿Duro? Puede ser. ¿Real? Sin dudas. Y al mismo tiempo, ese pensamiento me ubicó en tiempo y espacio, me reordenó las prioridades. Porque el paso por esta vida es corto, fugaz, y a veces gastamos nuestra energía en situaciones o cosas que son tan efímeras como una hoja al viento.

Desde ese momento, en cada tarea cotidiana me pregunto: ¿cuánta energía y valor merece esta situación a la que le estoy dedicando tanto? Porque muchas veces, sin darnos cuenta, entregamos lo mejor de nosotros en cuestiones que no tienen ningún peso real en nuestra existencia. ¿Y si esa energía, en lugar de disiparse, la usáramos para algo que nos haga crecer de verdad?


La importancia personal, eso que Carlos Castaneda describía tan bien, o lo que hoy llamaríamos simplemente el ego, es el gran ladrón de nuestra energía. Nos empuja a defender posturas, a quedarnos en discusiones sin sentido, a cargar mochilas ajenas. Es como si el ego siempre quisiera tener la última palabra, aunque esa palabra no sirva de nada. Castaneda lo planteaba con claridad en El Don del Águila: *"Debes borrar la importancia personal, lo cual significa que debes dejar de considerarte el centro del mundo, y al mismo tiempo evitar tratar de ser el centro del mundo para los demás."*


Y es ahí, justo en ese momento, cuando más necesitamos detenernos, mirar hacia adentro y recalcular. Hacer una pausa y preguntarnos: ¿cuánta de mi energía hace falta acá? ¿Cuánta de mi atención, de mi tiempo, vale esto que estoy sosteniendo?

A veces, la mejor decisión no es seguir empujando sino aflojar, dejar que las cosas fluyan sin poner el cuerpo entero en cada batalla. Cada vez que aflojás un poco, cada vez que soltás la necesidad de tener razón, ganás un poco más de paz.

Pero ¿cuánta de esa exigencia viene de afuera y cuánta es una construcción interna? ¿Y si empezamos a medir mejor a dónde va nuestra energía? ¿Y si nos animamos a ponerla solo donde realmente vale la pena?

energia_02


El tiempo que tenemos es limitado.  Si vamos a utilizarlo, que sea en cosas que nos eleven, que nos hagan mejores, que nos conecten con quienes somos de verdad.

Esa es la pregunta que me acompaña cada día: ¿cuánto de mí hace falta acá? Y cuando encuentro la respuesta, me aseguro de que cada paso, cada acción, cada palabra, valga la vida.


Te puede Interesar :


sonido_ave_01Cómo se verían tus palabras si pudieras verlas flotar en el aire
obsoleto_tapa_01El miedo a quedar obsoleto tiene hasta nombre: le dicen FOBO
imagenes portada mirada argentina (17)La Sinfonía de la Vida: Cómo el Sonido Interactúa y Transforma tus Células
plntas_luz_03Cuando las Plantas Hablan: Energía Oculta y Música que Sana








Te puede interesar
miedo_01

El miedo que te parió

Vaneloga
Notas de Autor24 de julio de 2025

Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.

2024 (22)

La esperanza. La más tóxica de todas

Vaneloga
Notas de Autor15 de julio de 2025

Demoliendo programaciones. Hay una que está tan injertada en el subconsciente humano que ni la notamos. La esperanza. Y no bien aparece la palabra, te cae enseguida en la mente esa frase que repetimos como autómatas: “es lo último que se pierde”.

Lo más visto
2024 (27)

Villa Pehuenia: donde Dios pintó con naturaleza

Vaneloga
Lugares24 de julio de 2025

Rodeada de lagos cristalinos, montañas nevadas y bosques milenarios de araucarias, Villa Pehuenia invita a vivir una experiencia profunda con la naturaleza patagónica. Un destino ideal para desconectar, explorar y redescubrir el silencio.

miedo_01

El miedo que te parió

Vaneloga
Notas de Autor24 de julio de 2025

Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.