HOY, EN LOS ARCHIVOS X DE MIRADA ARGENTINA: Holograma Vivencial: ¿Y si la realidad no es lo que creés?

Si todo esto es un holograma, ¿qué es lo real? ¿Lo que sentís? ¿Lo que recordás? ¿Lo que alguien codificó hace millones de años en una ecuación que hoy llamamos “vida”? . Maldacena, la CIA, Grinberg y teorías que incomodan.

Actualidad10 de abril de 2025VanelogaVaneloga

 ¿Estamos en Minecraft?


holograma

¿Y si todo esto no es real?

¿Te pasó alguna vez que sentís que la realidad es demasiado absurda, repetitiva o sincronizada como para ser auténtica? Como si estuviéramos en una especie de juego cósmico, y vos apenas sos un personaje mal renderizado en una simulación 3D de bajo presupuesto.  Justo mirás Matrix, o te acordás de la peli, y decís: “Qué loco… esto lo dijo Neo”.

Bueno, no estás tan solo. Ni tan paranoico. Parece que este holograma les salió bastante bien, ¿no?

Maldacena y el universo como un espejo codificado

En los años noventa, el físico argentino Juan Martín Maldacena revolucionó la física teórica con su conjetura AdS/CFT, que plantea que lo que percibimos como un universo tridimensional con gravedad podría describirse por una teoría sin gravedad en dos dimensiones.
¿La traducción emocional? Podríamos estar habitando una realidad proyectada. Un universo holográfico.

Y no, no es una idea de película: lo dijo uno de los científicos más respetados del planeta.
En 2025, Maldacena dio una charla en Salta sobre agujeros negros, espacio-tiempo y conciencia. Argentina, más allá del caos económico, también es tierra fértil para grandes ideas.



Una investigación de la UPNA consigue mostrar hologramas que se pueden agarrar y manipular

La doctora Elodie Bouzbib, de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), junto a los profesores e investigadores Iosune Sarasate, Unai Fernández, Manuel López-Amo, Iván Fernández, Iñigo Ezcurdia y Asier Marzo (estos dos últimos, vinculados al instituto ISC) han conseguido, por primera vez, mostrar gráficos tridimensionales en medio del aire que se pueden manipular con las manos. 

https://www.unavarra.es/sites/actualidad/contents/noticias/2025/04/09/intevol-asier-marzo.html



El Proceso Gateway: la CIA y la mente como antena

En 1983, la CIA redactó un documento titulado “Análisis y evaluación del proceso Gateway”, en el que se explicaba cómo, a través de estímulos sonoros específicos, el cerebro humano podía entrar en estados alterados de conciencia.
El informe concluye que el universo es una construcción energética, holográfica, y que el ser humano puede acceder a otras dimensiones mediante técnicas de meditación profunda. El documento fue desclasificado en 2003, y desde entonces es material de culto para quienes sospechan que la realidad tiene "puertas ocultas".



https://creators.spotify.com/pod/profile/tuto201333/episodes/LA-MISTERIOSA-PAGINA-25-DEL-INFORME-GATEWAY-DE-LA-CIA-SOBRE-PROYECCIN-ASTRAL--PARTE-I-e16rimr


Musk, CERN y la búsqueda del código fuente

Mientras tanto, Elon Musk dice que hay una en mil millones de chances de que no vivamos en una simulación.
Investigadores del MIT y el CERN intentan detectar fallas o "límites de resolución" en la física cuántica. Si el universo tiene "píxeles", entonces es un render. Un experimento. Una ilusión altamente sofisticada.


https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2024/03/22/somos-una-simulacion-la-teoria-de-realidad-paralela-que-apoya-elon-musk/


Jacobo Grinberg: el mexicano que quiso unir la ciencia con la magia (y desapareció)


Pero si hablamos de conexiones entre conciencia, ciencia y hologramas, no podemos dejar afuera al enigmático Jacobo Grinberg Zylberbaum, psicólogo, neurofisiólogo y escritor mexicano.
Grinberg se obsesionó con los fenómenos mentales que la ciencia no podía explicar. Investigó el chamanismo de cerca, especialmente a la curandera Pachita, quien afirmaba realizar cirugías con las manos guiada por una entidad llamada "el Hermano Cuauhtémoc".


De esas experiencias surgió su obra más compleja: la teoría sintérgica.

Esta teoría propone que la realidad es un campo de información vibracional, y que nuestra conciencia lo "decodifica" para crear la percepción del mundo.
Es decir: la realidad no está afuera, sino que es una proyección creada entre el campo y nuestra mente. Un holograma viviente.

Grinberg decía que mediante prácticas como la meditación profunda, se podía acceder a otras capas de esta estructura invisible.

Y entonces, un día, desapareció.

El 8 de diciembre de 1994, a pocos días de cumplir 48 años, Grinberg se desvaneció del mapa sin dejar rastro. Las teorías van desde complots del gobierno hasta abducciones, o simplemente que logró “salir del campo”.

Plantearlo ya incomoda. Porque si todo esto es un juego proyectado, si la conciencia moldea lo real, si la ciencia, el espionaje y los chamanes lo sugieren... ¿qué lugar ocupamos?
¿Estamos atrapados? ¿Podemos salir? . Lo veremos en la próxima entrega de Archivos X .

 

Fuentes

CIA – Gateway Process (documento completo)
Maldacena en Salta – Gobierno de la Provincia
Scientific American – Simulación 2024
Infobae – Musk y la realidad simulada
Wikipedia – Juan Martín Maldacena
El País – El enigma del Dr. Grinberg
Infobae – Claves del caso Grinberg
VICE – CIA y conciencia expandid

Te puede Interesar:

X_archivos_03Los verdaderos archivos X: Un Suceso que Amerita Saber la Verdad
xSe vienen los verdaderos archivos X: conspiraciones reales, pruebas en papel oficial
metano_antartida_01Fugas Masivas de Metano en la Antártida
tuneles_tapa_01Los túneles secretos del mundo: mapas ocultos, usos militares y teorías conspirativas

Te puede interesar
sol_2025_g4_01

El Sol despertó: la ráfaga que sacudió a la Tierra

Vaneloga
Actualidad12 de noviembre de 2025

Una serie de llamaradas solares extraordinarias puso en alerta al planeta. Una región activa del Sol lanzó explosiones de clase X que generaron una tormenta geomagnética de nivel G4, y desde observatorios hasta agencias espaciales siguen minuto a minuto un fenómeno que recuerda cuán vivos estamos dentro del sistema solar.

tradicion_dia_01

Día de la Tradición: el alma del pueblo argentino en una sola fecha

Vaneloga
Actualidad10 de noviembre de 2025

Cada 10 de noviembre, la Argentina celebra el Día de la Tradición, una jornada que no solo recuerda el nacimiento de José Hernández —autor del “Martín Fierro”—, sino también aquello que nos define como nación: la identidad gaucha, el valor de la palabra, la cultura transmitida de generación en generación y la profunda conexión con la tierra.

Lo más visto