Se vienen los verdaderos archivos X: conspiraciones reales, pruebas en papel oficial

La línea entre la historia oficial y la ficción política se vuelve difusa. Y lo que ayer era una teoría conspirativa hoy se imprime en papel membretado con sellos de seguridad nacional. EE.UU. está poniendo las cartas sobre la mesa. Kennedy, Bogotá y la CIA.

Actualidad21 de marzo de 2025VanelogaVaneloga

Archivos desclasificados que reescriben nuestra historia

x

Los argentinos sabemos bien que no estamos al margen de estos hilos invisibles del poder. Desde hace décadas se escuchan historias sobre alemanes "fugitivos" instalados en Córdoba, sobre movimientos sospechosos en Bariloche, sobre científicos nazis reconvertidos en asesores “estratégicos”. Y no es solo mito popular: los archivos de la inteligencia británica ya confirmaron que Perón facilitó la llegada de varios jerarcas nazis al país tras la Segunda Guerra Mundial. ¿Coincidencia o parte del mismo tablero?

Cuando en los documentos desclasificados se vuelve a poner en duda quién fue el verdadero responsable del asesinato de John F. Kennedy, no podemos evitar mirar hacia atrás y preguntarnos: ¿hasta dónde llegan los tentáculos de esa historia? ¿Y si algunos de los movimientos geopolíticos posteriores, incluso en Argentina, tienen un vínculo directo con ese crimen?. Esto recién comienza.


Trump liberó los archivos de JFK y todo cambió

X_kenedy

Foto: AP, archico 22 de noviembre de 1963

En una movida que ni el más creativo de los guionistas de Hollywood se habría animado a escribir, Donald Trump ordenó la desclasificación de miles de documentos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy. Pero lo que parecía un gesto simbólico se convirtió en una bomba informativa: no solo se reavivaron viejas dudas sobre el magnicidio, sino que salieron a la luz detalles de las operaciones encubiertas de la CIA en varias ciudades de América Latina.

Sí, leíste bien. Bogotá, Caracas, Ciudad de México... y sí, también Buenos Aires. Resulta que la agencia de inteligencia más poderosa del planeta tenía más sucursales que Starbucks durante la Guerra Fría.

https://www.thetimes.com/us/american-politics/article/jfk-files-summary-highlights-cia-intelligence-nkhznk0qg?utm_source=chatgpt.com&region=global

La CIA tenía base secreta en Bogotá

Una de las perlas más llamativas de esta filtración es la confirmación de una base secreta de la CIA en Bogotá. No es teoría conspirativa, no es ficción política: está en los documentos.

Según los archivos, la CIA operaba activamente desde la capital colombiana, en lo que se describe como una “estación avanzada” para coordinar tareas de inteligencia, infiltración y monitoreo en el Cono Sur. ¿Por qué Bogotá? ¿Qué hacían ahí? Silencio de radio. Lo concreto es que lo negaron durante décadas… hasta ahora.

¿Y si Hitler vivió en Colombia?

¿Pensabas que eso era todo? Agarrate. Uno de los informes, fechado en 1955, asegura que un exoficial nazi habría visto a Adolf Hitler en Tunja, Colombia, diez años después del supuesto suicidio en su búnker de Berlín. El documento incluye una foto (borrosa, claro) y testimonios recogidos por un agente de la CIA que lo reportó como “plausible”.

Sí, suena delirante. Pero está escrito, firmado y archivado. ¿Coincidencia? ¿Desinformación? ¿O una verdad demasiado incómoda como para admitirla en público?

https://apnews.com/article/jfk-assassination-files-released-trump-cia-cc8dd12c80c2b2b804c4fc60d92e8b7d

La CIA, omnipresente en Sudamérica

x.3
Documentos relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963 se muestran después de que fueran liberados tras una orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington DC, 18 de marzo de 2025. © Reuters / Carlos Barria


Los documentos revelan una red aceitada y multinacional. La CIA operaba en ciudades clave de Europa, Asia y América Latina. Estambul, Londres, Barcelona y hasta Montevideo figuran en los registros como centros de operaciones. Pero el foco en Sudamérica no es menor: durante la Guerra Fría, esta región fue el tablero de ajedrez perfecto para las potencias.

Y como si fuera poco, aparece también una vieja teoría: que la agencia tuvo un rol protagónico en el derrocamiento de gobiernos, manipulación de elecciones y hasta en magnicidios. La historia oficial, una vez más, empieza a hacer agua.

https://nypost.com/2025/03/18/us-news/trump-releases-80000-jfk-assassination-files/?utm_source=chatgpt.com

¿Y Gaitán? ¿Y Argentina?

La familia de Jorge Eliécer Gaitán, el político colombiano asesinado en 1948, ya pidió oficialmente que se liberen todos los archivos que podrían vincular a la CIA con su muerte. En paralelo, algunos sectores en Argentina comenzaron a exigir que se revisen posibles operaciones encubiertas en el país durante los años ‘50 y ‘60.

¿Habrá archivos que prueben vínculos con golpes de Estado o desapariciones? Todavía no se sabe. Pero el solo hecho de que se plantee la posibilidad ya sacude a las instituciones.

La historia se reescribe... y no por gusto. Esta ola de documentos desclasificados no solo reaviva el debate sobre la muerte de JFK. También pone sobre la mesa algo más profundo: ¿cuántas verdades históricas fueron manipuladas? ¿Cuántos eventos claves se decidieron en escritorios lejanos, bajo el manto de la “seguridad nacional”?

x_final_01

Nos vemos en la proxima entrega.

bahia_tapa_01¿El clima está en nuestras manos?
HUMO_TAPA_01Cortinas de humo
cables_del mundo_tapa_01Ellos, tan vulnerables; nosotros, tan dependientes
tuneles_tapa_01Los túneles secretos del mundo: mapas ocultos, usos militares y teorías conspirativas






Te puede interesar
tapa_B_02

¿Y si Bitcoin no nació donde todos creen?

Vaneloga
Actualidad23 de octubre de 2025

A la mayoría  de nosotros este tema, no nos le mueve un pelo. Pero entender de qué se habla cuando alguien afirma que la CIA creó Bitcoin sirve para algo más profundo: ver cómo se construye el poder, cómo se instala la confianza y, sobre todo, cómo se manipula la duda. No se trata de creer o no creer. Se trata de mirar.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

soloefectivo_01

Qué lindo día pa´salir solo con el celu

Vaneloga
Actualidad20 de octubre de 2025

Lo que empezó como un día tranquilo terminó en caos digital. Una falla masiva en Amazon Web Services paralizó billeteras, bancos, redes sociales y videojuegos durante horas. En Argentina, el golpe se sintió fuerte: pagos rechazados, apps congeladas y usuarios desconectados.

Lo más visto
3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.