Fugas Masivas de Metano en la Antártida

El mundo está lleno de coincidencias, pero algunas son tan jugosas que es difícil no conectar los puntos. Y cuando decimos "conectar los puntos", nos referimos a una sesión intensa de conspiranoia informada.

Actualidad13 de febrero de 2025VanelogaVaneloga

Atando cabos: Nos ponemos conspiranoicos

metano_antartida_01Este descubrimiento tiene varias implicaciones que preocupan a la comunidad científica (Fuente: Shutterstock)

Esta semana se reportaron fugas masivas de metano en la Antártida, con columnas de gas de hasta 700 metros de longitud y 70 de ancho brotando desde el subsuelo marino. Esto es grave, muy grave, porque el metano es un gas de efecto invernadero con una capacidad de calentamiento 30 veces mayor que el CO₂.

Por otro lado, en las aguas de Tenerife, un pez diablo negro (Melanocetus johnsonii), criatura de las profundidades abisales que prefiere los 4.000 metros bajo el mar, decidió hacer turismo y fue avistado en superficie. No es que de repente le agarraron ganas de broncearse, algo lo hizo salir. Y cuando los monstruos de las profundidades empiezan a emerger, hay que prestar atención.

metano_pez_01

Y aquí viene el dato que ata todo con hilo rojo: los volcanes submarinos también pueden generar metano. No es su producto estrella, pero bajo ciertas condiciones, además del clásico CO₂ y vapor de agua, también pueden soltar buenas cantidades de este gas.

Entonces, pongámonos el sombrero de aluminio y preguntemos: ¿Podría haber una actividad volcánica submarina vinculada a estas emisiones de metano en la Antártida? ¿Podría estar cambiando las condiciones de los fondos oceánicos al punto de expulsar criaturas que rara vez ven la luz del sol? ¿Y si sumamos el cambio en las corrientes oceánicas, qué podría estar gestándose en las profundidades que aún no vemos?

No hace falta invocar a los extraterrestres ni a civilizaciones perdidas (todavía). Pero si la ciencia nos dice que el deshielo de la Antártida puede liberar cantidades masivas de metano atrapado, y que los volcanes submarinos pueden ser parte de la ecuación, tenemos un combo explosivo en marcha.

¿Estamos frente a un fenómeno geológico global de grandes dimensiones que apenas comenzamos a entender? ¿O es solo otra casualidad en un planeta que nunca deja de sorprendernos? Mientras las columnas de gas emergen del fondo marino y los peces abisales buscan nuevos rumbos, tal vez sea momento de mirar con atención a lo que sucede bajo la superficie. Porque en este juego de conexiones, a veces la conspiranoia tiene más sentido de lo que parece.

Zonas conocidas con volcanes submarinos:

Dorsal mesoatlántica: Una cadena montañosa submarina con numerosos volcanes.
Esta dorsal se extiende desde el Golfo de California hasta el Océano Antártico, siendo una de las áreas más activas tectónicamente. En sus profundidades se han registrado erupciones significativas, como la del volcán submarino West Mata, ubicado entre Fiyi y Samoa, que en 2009 fue observado en erupción a 1.200 metros bajo el nivel del mar.

Arco de las Islas Marianas: En el Pacífico occidental, cerca de la Fosa de las Marianas.

Islas Tonga: Ubicadas en el Pacífico Sur, esta región es conocida por su intensa actividad volcánica submarina. En 2012, el volcán submarino Havre, situado cerca de Nueva Zelanda, protagonizó la erupción submarina más grande registrada hasta la fecha, expulsando grandes cantidades de piedra pómez y ceniza.

Hawaii: La cadena de volcanes submarinos que forman las islas hawaianas.

Islas Canarias: En 2011, cerca de la isla de El Hierro, emergió el volcán submarino Tagoro, que alteró significativamente el entorno marino local. Este evento proporcionó valiosa información sobre la dinámica volcánica submarina y sus efectos en los ecosistemas circundantes.

Seguiremos investigando el tema de los océanos para más detalles. No dejes de leernos.


Te puede interesar :

DALL·E 2024-10-27 19.43.05 - A futuristic scene in horizontal format with hyper-realistic details inspired by Captain Byrd's diary. Captain Byrd, in vintage 1947-style clothing wi"La Antártida: ¿Un Reservorio Esencial para la Humanidad? De las Expediciones de Byrd a los Descubrimientos Actuales"
andromedaSiempre es bueno recordar cuán pequeños somos en el inmenso universo
tuneles_tapa_01Los túneles secretos del mundo: mapas ocultos, usos militares y teorías conspirativas






Te puede interesar
tapa_B_02

¿Y si Bitcoin no nació donde todos creen?

Vaneloga
Actualidad23 de octubre de 2025

A la mayoría  de nosotros este tema, no nos le mueve un pelo. Pero entender de qué se habla cuando alguien afirma que la CIA creó Bitcoin sirve para algo más profundo: ver cómo se construye el poder, cómo se instala la confianza y, sobre todo, cómo se manipula la duda. No se trata de creer o no creer. Se trata de mirar.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

soloefectivo_01

Qué lindo día pa´salir solo con el celu

Vaneloga
Actualidad20 de octubre de 2025

Lo que empezó como un día tranquilo terminó en caos digital. Una falla masiva en Amazon Web Services paralizó billeteras, bancos, redes sociales y videojuegos durante horas. En Argentina, el golpe se sintió fuerte: pagos rechazados, apps congeladas y usuarios desconectados.

Lo más visto
3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.