Ciudades que aparecen y se desvanecen: cuando la óptica imita a las “dimensiones paralelas”

Videos virales en China y testimonios en Taquimilán (Neuquén) exhiben siluetas de rascacielos o cascos urbanos que emergen al amanecer o al atardecer y se esfuman sin dejar rastro. La explicación dura apunta a espejismos superiores (Fata Morgana). La otra lectura los vincula con ventanas a otros planos. Contrastamos registros, ciencia y mito.

Actualidad26 de septiembre de 2025VanelogaVaneloga

De China a Neuquén: el fenómeno global de los “pueblos fantasma” vistos por minutos

pueblo_encantado_01
El fenómeno en Taquimilán

En el norte neuquino, los vecinos de Taquimilán relatan desde hace décadas la aparición de un “pueblo fantasma” conocido como Ciudad Encantada. Ocurre solo al amanecer o al atardecer: de repente, en la ladera del Naunauco se distinguen calles, casas y hasta figuras humanas que parecen moverse, pero que se desvanecen en cuestión de minutos.

Algunos aseguran haberlo filmado; otros incluso narran que llegaron a internarse en ese espejismo y luego regresar. Lo que todos coinciden en describir es la sensación de asombro y desconcierto que deja la experiencia.

 
Ciudades que flotan en el mundo

El caso neuquino no es único. En China, particularmente en las ciudades de Foshan y Qingdao, miles de personas presenciaron lo que parecía ser una urbe suspendida sobre el agua o entre las nubes. Los videos se hicieron virales: rascacielos enteros flotando en el aire, que minutos después se disolvieron como si nunca hubieran existido.

Las coberturas internacionales catalogaron estas escenas como una Fata Morgana, un espejismo superior capaz de reflejar y deformar imágenes lejanas. Sin embargo, más allá de la explicación técnica, los relatos populares los asocian a ciudades paralelas que se cruzan con la nuestra por instantes.



El caso cordobés de Erks

En Córdoba también circula un relato parecido, conocido como el caso Erks. Vecinos de la zona de Los Terrones cuentan que existe una ciudad que estaría “abajo” y que, en contadas ocasiones, se deja ver con luces y colores. La describen como un paisaje urbano fugaz, que aparece y luego desaparece. Esa narración se mantiene viva en la tradición oral local y alimenta la idea de que, en distintos puntos del país, algunos aseguran observar ciudades paralelas que emergen por minutos.

 
Ciencia y misterio

La explicación científica apunta a la refracción de la luz en capas de aire con distinta temperatura. Este fenómeno óptico puede apilar imágenes lejanas y volverlas irreconocibles, dándoles aspecto de edificios, torres o calles.

Pero el costado cultural y simbólico va más allá: para muchos, estos episodios representan una suerte de portal a otra dimensión, una fisura en la rutina que nos deja ver realidades paralelas. El mito de “entrar y volver” no tiene comprobación empírica, pero alimenta una narrativa que trasciende la explicación meteorológica.

 
¿Ilusión o ventana a otro tiempo?

Lo que ocurre en Taquimilán y en otros rincones del mundo nos enfrenta a una frontera difusa entre la ciencia y el mito. La física puede describir el fenómeno, pero no alcanza para explicar por qué tantas comunidades, a lo largo de la historia, interpretaron estas visiones como ciudades encantadas, mundos paralelos o presagios.

La Ciudad Encantada de Taquimilán sigue apareciendo y desapareciendo. Y quizás lo más interesante no sea tanto la respuesta definitiva, sino la pregunta: ¿qué estamos viendo realmente cuando el horizonte se transforma en un escenario imposible?

Fuentes
CNN – Cobertura sobre las ciudades flotantes en China
National Geographic – Análisis sobre espejismos y Fata Morgana
CCTV y NewsDirect – Clips y notas de fenómenos en Foshan y Qingdao
Captain Disillusion – Debunk de videos manipulados
Turismo Neuquén – Descripción oficial de la “Ciudad Encantada”
Noticias NQN y LMNeuquén – Crónicas y registros locales en Taquimilán
Radio 3 Cadena Patagonia – Reseñas y datos de la zona

Comunidad Mirada Argentina

Comentá la nota en X: https://x.com/mirada_arg
Publicá en Mirada Argentina escribiendo a: [email protected]

capilla_01_tapa finalCapilla del Monte: mística, fuego y resistencia
sergio_11Conexión y Misterio: El Arte Metafísico que Define a Argentina
Avistaje de Ballenas en Puerto Madryn (6)La civilización oculta: ¿Por qué nos borraron a Tartaria de la historia?






 

Te puede interesar
Lo más visto
bacterias_01

Los españoles encontraron lo que ya sabíamos: las bacterias del intestino hablan con las neuronas

Vaneloga
Actualidad21 de septiembre de 2025

Ahora te quiero ver bailar, ¿eh? ¿Qué comiste anoche? Un hallazgo de la Universidad Complutense de Madrid, junto a la Universidad de Turín, confirma que las bacterias intestinales se comunican directamente con las neuronas. El intestino, conocido como “segundo cerebro”, se consolida como un actor clave en la regulación de la memoria, el humor y el envejecimiento.