Capilla del Monte: mística, fuego y resistencia

Entre avistamientos de OVNIs, rituales energéticos y el eco de los pueblos originarios, Capilla del Monte sigue siendo un imán para buscadores de lo trascendental

Lugares05 de febrero de 2025VanelogaVaneloga

Capilla del Monte: entre el misticismo genuino y la nueva era que lo devoró

capilla_01_tapa final
Uno de los epicentros del misticismo, la metafísica y lo holístico en Argentina. Un lugar que, por generaciones, ha sido punto de encuentro de buscadores, de aquellos que sentimos que esta realidad tridimensional no es lo único que existe. Sin embargo, con el tiempo, la explosión de la nueva era vino a revolverlo todo, dejando a su paso una mezcla de genuina espiritualidad y mercantilización del misterio.


https://g.co/kgs/NwZGWj8

A pesar de eso, Capilla sigue manteniendo su esencia para quienes la sabemos leer entre líneas. Más allá de los souvenirs esotéricos y los discursos prefabricados, sigue siendo un espacio donde grandes caminantes han transitado, donde la energía se siente y donde muchos encontramos respuestas que no aparecen en ningún otro lado. Es un destino familiar, un refugio para los que saben que hay algo más, mucho más, y que, entre cerros, historias y silencios, todavía se puede encontrar.


Antes de la llegada de los colonizadores españoles, la región de Capilla del Monte, en la provincia de Córdoba, estaba habitada principalmente por los pueblos originarios comechingones y sanavirones. Estos grupos originarios se asentaban en las sierras y valles de la zona, aprovechando los recursos naturales para su subsistencia.

Los comechingones, conocidos por sus viviendas semisubterráneas y su habilidad en la agricultura y la caza, ocupaban gran parte de las sierras de Córdoba. En tanto, los sanavirones se distribuían en áreas cercanas, compartiendo y disputando territorios con los comechingones.

Un sitio de gran relevancia histórica y cultural cercano a Capilla del Monte es Ongamira, ubicado a unos 20 kilómetros de la ciudad. Este lugar, cuyo nombre en lengua comechingona significa "energía de todo lo creado", fue testigo de la resistencia indígena ante la conquista española. Las grutas de Ongamira sirvieron de refugio para los pueblos originarios durante los enfrentamientos con los colonizadores.


Capilla del Monte, un rincón serrano en la provincia de Córdoba, pasó de ser un tranquilo paraje natural a convertirse en uno de los destinos más enigmáticos de Argentina. La combinación de su historia, la presencia de personajes metafísicos y holísticos, así como sus numerosas leyendas sobre OVNIs, han forjado un aura especial que cada año atrae a miles de visitantes. 


Personajes metafísicos y holísticos que dejaron su huella

A lo largo de los años, el lugar ha sido frecuentado por pensadores y guías espirituales. Uno de los más destacados fue José Trigueirinho Netto, un filósofo espiritual brasileño que aseguraba recibir mensajes en la región y que influyó en la creación de comunidades de aprendizaje espiritual en toda Sudamérica. También pasaron por aquí distintos maestros de la metafísica, como  Krishnamurti, Acoglanis, Terrera, quienes promovieron enseñanzas vinculadas a la energía universal, la alquimia espiritual y la conexión con el conocimiento ancestral. ( Sugerimos ver todo el canal de @LosInformesdeMario  que tiene documentado y detallado todo sobre Capilla del Monte ) 

Leyendas urbanas y anécdotas ovni

Si algo distingue a Capilla del Monte son sus relatos de encuentros con seres de otro planeta. Vecinos cuentan historias de luces misteriosas en el cielo, apariciones en el Cerro Uritorco y extraños sonidos nocturnos que desafían toda explicación lógica. Uno de los testimonios más famosos es el de la "huella del Pajarillo", una marca en el pastizal que según testigos fue provocada por la visita de un OVNI. A pesar de los intentos científicos por desmentirlo, el mito persiste.

Cierran el Uritorco para evitar afluencia masiva por temor al "fin del mundo"
https://www.lacapital.com.ar/edicion-impresa/cierran-el-uritorco-evitar-afluencia-masiva-temor-al-fin-del-mundo-n539839.html




Limpiezas energéticas en el Cerro Uritorco


https://www.tiktok.com/@lausoldano/video/7465705004272291078

El Cerro Uritorco ha sido objeto de numerosas limpiezas energéticas realizadas por chamanes, reikistas y maestros espirituales. Estas ceremonias buscan purificar la energía del lugar y liberar cualquier carga negativa acumulada con el tiempo. Se han llevado a cabo rituales de fuego, meditaciones masivas y armonizaciones con cuencos tibetanos para mantener la vibración elevada del cerro. Muchas personas aseguran haber experimentado cambios profundos en su estado anímico y espiritual tras participar en estos encuentros.

uritorco-1250x617


El Festival Alienígena: la celebración del misterio


capilla_01_festival

Capilla del Monte: Grilla completa del Festival Alienígena 2025
https://cdmnoticias.com.ar/2025/02/04/capilla-del-monte-grilla-completa-del-festival-alienigena-2025/

Cada febrero, Capilla del Monte se viste de gala para el Festival Alienígena, un evento que reúne a ufólogos, astrólogos, científicos y entusiastas del tema. Durante el festival, hay charlas, desfiles de disfraces temáticos y hasta avistamientos programados desde puntos estratégicos de la ciudad. ¡Una verdadera fiesta para quienes creen que no estamos solos en el universo!

La otra cara de Capilla del Monte: la crisis hídrica  e incendios forestales

Sin embargo, detrás del velo mágico del lugar, sus habitantes enfrentan problemas concretos. Uno de los más serios es la crisis del agua. En los últimos años, la localidad ha sufrido cortes prolongados de suministro, generando protestas y reclamos. Vecinos denuncian falta de inversión en infraestructura y mala gestión de los recursos hídricos, exigiendo soluciones para un problema que afecta tanto a locales como a turistas.

En la última década, Capilla del Monte ha enfrentado incendios forestales recurrentes que han afectado gravemente su entorno natural y a la comunidad local. Estos siniestros han devastado miles de hectáreas de vegetación nativa, poniendo en riesgo viviendas y la biodiversidad de la región.

Uno de los incendios más significativos ocurrió en septiembre de 2024, cuando más de 50.000 hectáreas fueron consumidas por el fuego en Capilla del Monte y áreas circundantes. Este desastre provocó la evacuación de decenas de personas y la destrucción de varias viviendas. Las autoridades locales señalaron que muchos de estos incendios fueron intencionales, lo que agrava la situación y dificulta las labores de prevención.

La frecuencia y magnitud de estos incendios han generado una creciente preocupación en la comunidad y entre las autoridades provinciales. Además de las pérdidas materiales y ambientales, los bomberos voluntarios de la zona enfrentan desafíos significativos debido a la falta de recursos y equipamiento adecuado para combatir los incendios. Por ejemplo, el cuartel de bomberos de Capilla del Monte opera con una autobomba de 1964, lo que limita su capacidad de respuesta ante emergencias de gran escala.

La comunidad local ha mostrado una notable resiliencia, trabajando en conjunto para recuperarse de las devastaciones causadas por el fuego. Sin embargo, la repetición de estos eventos subraya la necesidad de implementar estrategias más efectivas de prevención y respuesta, así como de concienciar sobre las causas y consecuencias de los incendios forestales en la región.



Capilla del Monte, como un viejo hit, sonó tantas veces en boca de todos que casi perdió su esencia. Se convirtió en un eco repetitivo de OVNIs, nueva era y turismo místico superficial. Pero entre las cenizas de los incendios y la fuerza de quienes aún honran la Pachamama y el legado de los pueblos originarios, el lugar ha vuelto a encontrar su voz. Hoy, más que un destino de moda, es un punto de resistencia espiritual, un territorio que se niega a ser solo un decorado para la foto. Capilla del Monte se ha puesto de pie, y esta vez, con raíces más firmes que nunca.

Puede interesarte : 

inmigantes_portadaNo Soy de Aquí, Ni Soy de Allá
S.Padres_lagunaSierra de los Padres: Tierra de Originarios
plntas_luz_03Cuando las Plantas Hablan: Energía Oculta y Música que Sana
rg_portada_00001Cruzando la Tercera Dimensión
Gustavo Marrone retrospectiva de una figura esquiva del arte argentino (9)Agüita y comida: El apoyo tras el incendio en Ongamira, Córdoba



logo_mirada_argentina (1)






Te puede interesar
agua de cobre_00

Esto también es en la Tierra y en Argentina.

Vaneloga
Lugares15 de abril de 2025

En el corazón de Catamarca, el río Aguada de Cobre sorprende con su impactante color turquesa y una travesía única que combina historia, cultura ancestral y paisajes de otro planeta.

parques_03

Parques Nacionales , Novedades

Vaneloga
Lugares27 de marzo de 2025

Veamos de qué se trata esta serie de reformas en la regulación de los Parques Nacionales, cuyo objetivo es facilitar y ampliar la oferta turística en estas áreas protegidas.

BAÑADO LA ESTRELLA Y FORMOSA_01

Bañado La Estrella: una burbuja natural en el mundo

Vaneloga
Lugares11 de marzo de 2025

Descubrí un paraíso escondido en Formosa, donde la naturaleza se despliega en su máxima expresión. Bañado La Estrella, el segundo humedal más grande de Argentina, es un refugio de biodiversidad, paisajes cambiantes y cultura ancestral que te invita a una experiencia única lejos del turismo masivo.

Lo más visto
2025_21lunes_01

Un lunes nacional: qué fuerte todo junto, ¿no?

Vaneloga
Actualidad21 de abril de 2025

Desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta las redes de trata, el adiós a Gatti y la separación presidencial. Todo en un mismo lunes. Sin olvidar el dólar que no afloja y la delincuencia que nos quita el respiro. No son solo noticias fuertes: son señales. Momentos para pensar, frenar y empezar —de una vez— a cambiar la historia.

sonido_ave_01

Cómo se verían tus palabras si pudieras verlas flotar en el aire

Vaneloga
Actualidad22 de abril de 2025

La fotografía que capturó el sonido suspendido en el tiempo. Las impactantes imágenes, fueron capturadas por la fotógrafa de naturaleza Kathrin Swoboda en el Huntley Meadows Park, en Virginia, EE.UU. Esta impresionante captura le valió el primer premio en los Audubon Photography Awards de ese año

Energia_tapa_01

El tiempo y el ego

Vaneloga
Notas de Autor23 de abril de 2025

Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.