Agüita y comida: El apoyo tras el incendio en Ongamira, Córdoba

El reciente incendio en Ongamira, Córdoba, Argentina, ha dejado un paisaje desolador, afectando tanto a la flora como a la fauna de la región.

Actualidad30 de septiembre de 2024

Después de intensas jornadas de trabajo, finalmente se logró extinguir el fuego, pero los estragos en el entorno son evidentes. Los animalitos silvestres que habitaban esta zona se encuentran en una situación crítica, luchando por sobrevivir en un ecosistema que ha sido severamente dañado.

La devastación del paisaje
El incendio no solo ha arrasado con hectáreas de vegetación, sino que también ha provocado una alarmante escasez de agua. La falta de recursos hídricos y el daño al hábitat natural han llevado a muchos animales a buscar refugio y alimento en áreas más cercanas a la población. Esta situación ha generado una profunda preocupación entre los vecinos de Ongamira, quienes se han movilizado para ayudar.

La solidaridad de la comunidad
En medio de esta crisis, la comunidad ha demostrado su fortaleza y solidaridad. Los vecinos se han reunido para aportar lo que pueden: agua y comida. Esta respuesta colectiva es un reflejo del espíritu solidario que caracteriza a la región, donde la ayuda mutua se convierte en un pilar fundamental en momentos de necesidad.

Los habitantes están organizando campañas para recolectar alimentos y agua no solo para los animales, sino también para aquellos que han sido afectados por el incendio. Se han creado centros de acopio donde las personas pueden llevar donaciones y colaborar en esta causa noble.

Un llamado a la acción
Es vital que, como sociedad, tomemos conciencia de la importancia de proteger nuestros ecosistemas y de actuar en conjunto ante situaciones de emergencia como esta. Los incendios forestales no solo devastan el medio ambiente, sino que también afectan la vida de innumerables seres vivos.

En este contexto, el lema "agüita y comida" se convierte en un símbolo de esperanza y resiliencia. La unión de la comunidad de Ongamira es un recordatorio de que, ante la adversidad, siempre hay lugar para la solidaridad y el apoyo mutuo.

A medida que Ongamira se recupera de este devastador incendio, es fundamental que continuemos apoyando a los que más lo necesitan. La vida en esta región, tanto humana como animal, depende de la solidaridad y la acción colectiva. En estos tiempos difíciles, cada gota de agua y cada alimento cuentan, y juntos podemos ayudar a reconstruir lo que se ha perdido.

El camino hacia la recuperación puede ser largo, pero la comunidad de Ongamira está demostrando que, con unidad y esfuerzo, se pueden superar incluso las adversidades más grandes.

Te puede interesar
tapa_B_02

¿Y si Bitcoin no nació donde todos creen?

Vaneloga
Actualidad23 de octubre de 2025

A la mayoría  de nosotros este tema, no nos le mueve un pelo. Pero entender de qué se habla cuando alguien afirma que la CIA creó Bitcoin sirve para algo más profundo: ver cómo se construye el poder, cómo se instala la confianza y, sobre todo, cómo se manipula la duda. No se trata de creer o no creer. Se trata de mirar.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

soloefectivo_01

Qué lindo día pa´salir solo con el celu

Vaneloga
Actualidad20 de octubre de 2025

Lo que empezó como un día tranquilo terminó en caos digital. Una falla masiva en Amazon Web Services paralizó billeteras, bancos, redes sociales y videojuegos durante horas. En Argentina, el golpe se sintió fuerte: pagos rechazados, apps congeladas y usuarios desconectados.

Lo más visto
3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.