
Agüita sin arsénico para Chivilcoy: la Corte falló y ABSA deberá cumplir
La Suprema Corte bonaerense ordena a ABSA garantizar agua segura en Chivilcoy
La fotografía que capturó el sonido suspendido en el tiempo. Las impactantes imágenes, fueron capturadas por la fotógrafa de naturaleza Kathrin Swoboda en el Huntley Meadows Park, en Virginia, EE.UU. Esta impresionante captura le valió el primer premio en los Audubon Photography Awards de ese año
Actualidad22 de abril de 2025Cuando el canto se vuelve visible: el tordo sargento y la magia de la condensación
Cuando decimos que todo es frecuencia y vibración, muchas veces no logramos comprender realmente hasta dónde llega esa afirmación. Somos seres profundamente anclados en lo sensorial, en lo tangible, en lo que podemos ver, tocar, escuchar. Necesitamos de los sentidos para darle forma a la realidad, para entenderla del todo. Pero la naturaleza, en su infinita belleza, nos ofrece momentos que trascienden esos límites. La fotografía que hoy nos convoca es un ejemplo perfecto de ello: una imagen que nos permite ver el sonido, que nos muestra cómo las palabras, los suspiros o los cantos pueden materializarse en algo que parece de ensueño... o de pesadilla. Porque si el sonido puede verse, nuestras palabras también podrían tomar forma, y quién sabe qué figura tendrían: una caricia en el aire o una sombra amenazante.
En ese cruce entre lo invisible y lo visible, la fotógrafa Kathrin Swoboda logró algo excepcional: capturar el sonido en una imagen. Su serie de fotografías, que recorrieron el mundo, muestra a un tordo sargento (Agelaius phoeniceus) cantando en una fría mañana, mientras anillos de vapor se forman en el aire, visualizando cada nota que escapa de su pico.
El tordo sargento: una sinfonía en el aire
El tordo sargento, un ave nativa de América del Norte, es conocido por su canto poderoso y su característico plumaje negro con detalles rojos y amarillos en los hombros. Durante la temporada de apareamiento, los machos alzan la voz para marcar territorio y atraer parejas. Fue en ese instante, en el Huntley Meadows Park de Virginia, Estados Unidos, donde Swoboda, cámara en mano, logró inmortalizar el momento exacto en el que el canto se transformaba en vapor.
Lo que en otro contexto hubiese pasado desapercibido, aquí cobra vida: cada exhalación del ave, cada vibración de su garganta, se manifiesta en el aire frío como un suspiro visible, como si la naturaleza nos diera permiso para ver el sonido.
La frecuencia del sonido: ondas que viajan en el tiempo y el espacio
Para comprender lo que Swoboda capturó, es importante hablar de la frecuencia del sonido. Esta es la cantidad de ciclos por segundo (hercios o Hz) que realiza una onda sonora. A mayor frecuencia, más agudo es el sonido; a menor frecuencia, más grave. Aunque las ondas sonoras son invisibles al ojo humano, se propagan a través del aire, el agua o sólidos, haciendo vibrar las partículas del medio. En este caso, el aire frío permitió que el vapor del aliento del ave hiciera visibles estas ondas, transformando algo intangible en algo palpable.
Kathrin Swoboda: una mirada única a lo invisible
La serie de imágenes de Kathrin Swoboda ganó reconocimiento internacional, incluyendo el primer premio en los Audubon Photography Awards de 2019. La fotógrafa explicó que las capturas fueron realizadas temprano por la mañana, cuando la temperatura era baja y el aire estaba quieto, creando las condiciones perfectas para que el vapor del canto del tordo sargento quedara suspendido en el aire.
El canto del tordo sargento en imágenes
Estas fotografías no solo son un deleite estético; también nos invitan a reflexionar sobre todo lo que sucede a nuestro alrededor y que, por las limitaciones de nuestros sentidos, no percibimos. En cada anillo de vapor, en cada curva formada en el aire, se revela un susurro del mundo natural que habitualmente nos pasa desapercibido.
Links para profundizar:
Audubon Photography Awards: https://www.audubon.org/magazine/summer-2019/the-2019-audubon-photography-awards-winners
Kathrin Swoboda en Colossal: https://www.thisiscolossal.com/2022/03/kathrin-swoboda-red-wing-blackbird/
Fotografía original en Facebook: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1051190325069121&id=725547544300069&set=a.741760346012122
Te puede interesar:
La Suprema Corte bonaerense ordena a ABSA garantizar agua segura en Chivilcoy
Nueva reglamentación permite comprar electrodomésticos sin impuestos
El plazo fijo, ese viejo recurso que usaban nuestros padres para "hacer trabajar la plata", hoy pierde terreno frente a nuevas herramientas. Sin embargo, todavía hay quienes lo eligen. ¿Qué banco te paga más? ¿Y por qué muchos ya ni lo miran?
“No será de acero pulido ni tendrá luz que parpadea, pero la pava a gas calienta sin que la cuenta te duela. No enchufa ni pita sola, ni se corta si lloviera... pero cebás con historia, y el mate sabe a madera.”
El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!
Nueva reglamentación permite comprar electrodomésticos sin impuestos
La Suprema Corte bonaerense ordena a ABSA garantizar agua segura en Chivilcoy
Con un perfil productivo reservado, pero una rentabilidad feroz, el pistacho se convirtió en el nuevo fenómeno del agro argentino.
Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.