
Se encuentra abierta la posibilidad para participar de la “4ta Bienal Internacional del Objeto Artesanal” (Montevideo, Uruguay) . La inscripción finaliza el 18 de abril.
Desde Buenos Aires hasta San Juan, pasando por Córdoba, el país se llena de exposiciones, ferias y festivales
Arte Argentino 13 de abril de 2025https://www.bellasartes.gob.ar/agenda/
Malba: presenta muestras destacadas como “Kuitca 86”, que celebra los 50 años de la primera exposición del artista Guillermo Kuitca, y “Frida y Diego. Transformar los afectos”.
https://www.malba.org.ar/agenda-hoy/
Festival Futuro Imperfecto: organizado por la revista Anfibia, este festival cruza periodismo, arte y tecnología para abordar las transformaciones contemporáneas, especialmente las impulsadas por la inteligencia artificial.
Podés ver la selección completa de "8 muestras de arte en Buenos Aires que no te podés perder en abril", publicada en OHLALÁ:
https://www.somosohlala.com/espectaculos/8-muestras-de-arte-en-buenos-aires-que-no-te-podes-perder-en-abril-nid12042025
Se exponen los célebres zapatos de plataforma con los que deslumbró en el Instituto Di Tella. - Créditos: Gentileza Museo Moderno/ Guido Limardo
El miércoles 16 de abril a las 19 h, en la Iglesia Presbisteriana San Andrés (Belgrano 579, CABA), el Coro Nacional de Música Argentina, con la dirección de Armando Garrido y la participación de Hae Yeon Kim en piano, brindará el concierto Dixit Dominus. Se trata de un programa de música religiosa argentina para coro. El repertorio ofrece un viaje por la espiritualidad y la tradición musical argentina, que invita a la reflexión y al disfrute de nuestro patrimonio cultural.
https://www.argentina.gob.ar/noticias/los-coros-nacionales-celebran-la-pascua-de-resurreccion
Coro Nacional de Música Argentina
Córdoba: arte en escenarios históricos
En Alta Gracia, el Museo Nacional Estancia Jesuítica y Casa del Virrey Liniers presenta la exposición “Pasajes”, donde el artista Rubén Ramonda reinterpreta composiciones clásicas en nuevos escenarios, como el monte nativo cordobés.
https://museoliniers.cultura.gob.ar/
San Juan: diálogo entre regiones
El Museo Franklin Rawson abre su temporada con una muestra histórica que incluye grandes representantes del arte argentino de la colección del Museo Sívori, con curaduría de Teresa Riccardi. Además, se presenta una muestra de la artista contemporánea sanjuanina Silvina Martínez.
https://www.infobae.com/cultura/2025/01/18/temporada-2025-del-arte-en-argentina-sedes-fechas-y-protagonistas/
Bonus Track: Ferias regionales desde el 15 de abril
Si sos de los que busca conectarse con las raíces y tradiciones, desde el 15 de abril también arrancan varias ferias regionales a lo largo del país, donde la cultura popular cobra vida:
Feria de Mataderos (CABA): cada domingo, con gastronomía criolla, danzas folclóricas y productos artesanales del interior del país.
https://turismo.buenosaires.gob.ar/es/otros-establecimientos/feria-de-mataderos
Feria Regional de Artesanos (El Bolsón, Río Negro): en Plaza Pagano, con tejidos, cerámica, dulces caseros y más.
https://www.elbolson.gob.ar/feria-artesanos
Feria de las Regiones (CABA): prevista para la segunda quincena de abril en Av. de Mayo, con sabores y artesanías de todo el país.
(Confirmar fechas en medios locales)
Feria de la Puna (Antofagasta de la Sierra, Catamarca): una joya del NOA con tradiciones ancestrales y producción local andina.
https://www.turismo12ar.com.ar/nota/13154-maubecin-acompano-la-30-feria-de-la-puna-en-antofagasta.html
Ferias de Productores Regionales (en varias provincias): propuestas desde Mendoza hasta el Litoral, con alimentos frescos y artesanías. Recomendamos consultar la agenda cultural de cada provincia.
Te puede Interesar:
Se encuentra abierta la posibilidad para participar de la “4ta Bienal Internacional del Objeto Artesanal” (Montevideo, Uruguay) . La inscripción finaliza el 18 de abril.
Conocé las propuestas, para el sábado 29 y domingo 30 de marzo. Jujuy, Córdoba, CABA
Entre Kodama, la AAA y coleccionistas en zapatillas: la escena artística porteña abre sus puertas con memoria, pasión y un dejo de intimidad.
Para que vayas organizando tu agenda de marzo, te compartimos las últimas novedades del mundo del arte, con exposiciones, ferias y eventos imperdibles.
Récords dulces, tradiciones enormes y una Pascua bien nuestra
Desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta las redes de trata, el adiós a Gatti y la separación presidencial. Todo en un mismo lunes. Sin olvidar el dólar que no afloja y la delincuencia que nos quita el respiro. No son solo noticias fuertes: son señales. Momentos para pensar, frenar y empezar —de una vez— a cambiar la historia.
La fotografía que capturó el sonido suspendido en el tiempo. Las impactantes imágenes, fueron capturadas por la fotógrafa de naturaleza Kathrin Swoboda en el Huntley Meadows Park, en Virginia, EE.UU. Esta impresionante captura le valió el primer premio en los Audubon Photography Awards de ese año
Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.
YouTube cumple 20 años y, aunque parezca que siempre estuvo ahí, todo comenzó con un simple video en un zoológico. Hoy, es el corazón del consumo audiovisual en internet.