
Recetas de Pan Sin Gluten: Pan de Molde Perfecto y Alternativas Fáciles
Argentina fue destacada por su cocina a nivel global. La gastronomía, cada vez más, se consolida como motor económico y cultural del país.
Gastronomía28 de marzo de 2025¿Sabías que Argentina fue destacada por la UNESCO como uno de los países con mejor gastronomía del mundo?
Te contamos en qué influyó este reconocimiento y por qué es tan clave para la economía nacional.
Aunque este reconocimiento fue otorgado a fines de 2024, vale la pena recordarlo y preguntarnos: ¿vos tenías este dato? La UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, incluyó a Argentina dentro del top 10 de países con la mejor gastronomía del mundo, junto a potencias como Italia, Francia, Japón y México.
Este tipo de reconocimientos no solo generan orgullo nacional, sino que también impactan directamente en sectores clave de la economía como el turismo, la exportación de productos autóctonos, el posicionamiento de chefs y restaurantes argentinos en el exterior, y la revalorización de nuestras tradiciones culinarias.
Gastronomía como motor económico y cultural
La gastronomía argentina, es trabajo, es identidad y es desarrollo. Cada plato típico representa una cadena productiva que involucra a productores rurales, cocineros, emprendedores, industrias alimentarias y al sector turístico.
En los últimos años, la cocina local ganó terreno como uno de los principales atractivos para quienes visitan el país. El turismo gastronómico creció y consolidó circuitos regionales que conectan el patrimonio culinario con experiencias únicas, desde bodegas en Mendoza hasta festivales de cocina en el Norte y la Patagonia.
Cocina con identidad: el ADN gastronómico argentino
Platos como las empanadas, el asado, el locro, la humita, el dulce de leche y los alfajores no solo despiertan pasiones en el paladar, sino que evocan recuerdos, celebraciones y ritos sociales profundamente arraigados.
El informe de la UNESCO destacó que en Argentina la forma de comer es tan importante como lo que se come. La reunión alrededor del fuego, el compartir una mesa con amigos y familia, y la transmisión oral de recetas entre generaciones, son valores que enriquecen el entramado cultural de nuestra cocina.
Un proceso de selección riguroso y global
Para la elaboración del ranking, la UNESCO convocó a un comité internacional de expertos en gastronomía, antropología y cultura. Se analizaron decenas de países, y se consideraron también elementos como la presencia internacional de los platos nacionales, su influencia en otras cocinas del mundo y la capacidad de innovación sin perder la esencia.
Este tipo de distinciones sirven también como carta de presentación del país hacia el mundo. Ayudan a abrir mercados, atraer inversiones y fortalecer la marca "Argentina" como sinónimo de calidad y sabor. Se destacan los platos argentinos como el asado y las empanadas.
El top 10 de las mejores gastronomías del mundo según la UNESCO:
1. Italia
2. Francia
3. Japón
4. México
5. Tailandia
6. España
7. Perú
8. Argentina
9. India
10. Turquía
Con esta distinción, Argentina consolida su lugar en el mapa mundial de la alta cocina y reafirma que, cuando se trata de sabores con historia, identidad y pasión, está entre los mejores del planeta. Y lo mejor de todo: este reconocimiento sigue rindiendo frutos para nuestra economía, cultura y proyección internacional.
Te puede interesar :
Recetas de Pan Sin Gluten: Pan de Molde Perfecto y Alternativas Fáciles
Cada planta guarda una historia, y cada infusión, una voz que no se olvida. Un botiquín vivo del pueblo, donde la abuela es la farmacéutica y el monte, el laboratorio.
Preparar una infusión puede ser una costumbre pasajera o un acto casi sagrado. Todo depende de cómo lo encares. Cada paso acá.
Mirá, son re fáciles. No saqué la cuenta exacta, pero seguro están entre los postres más económicos: pocos ingredientes, poco tiempo, cero complicaciones. No hay excusas para no hacer algo rico y compartirlo. Acá te armamos una selección con los mejores, los más virales. A disfrutar, sin vueltas.
Nueva reglamentación permite comprar electrodomésticos sin impuestos
La Suprema Corte bonaerense ordena a ABSA garantizar agua segura en Chivilcoy
Con un perfil productivo reservado, pero una rentabilidad feroz, el pistacho se convirtió en el nuevo fenómeno del agro argentino.
Rodeada de lagos cristalinos, montañas nevadas y bosques milenarios de araucarias, Villa Pehuenia invita a vivir una experiencia profunda con la naturaleza patagónica. Un destino ideal para desconectar, explorar y redescubrir el silencio.
Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.