
Recetas de Pan Sin Gluten: Pan de Molde Perfecto y Alternativas Fáciles
Un viaje por la historia del pastel de limón en Argentina. Desde su llegada a nuestras mesas hasta su boom en los '90, el Lemon Pie se convirtió en un clásico inflable en confiterías, hogares y programas de cocina.
Gastronomía10 de febrero de 2025
En Argentina, el Lemon Pie, es uno de esos postres que despierta pasiones encontradas: lo amas con locura o lo detestas sin remedio. No hay término medio. Y es que este clásico noventoso, con su mezcla infalible de ácido y dulce, tiene un lugar asegurado en las mesas dulces de fiestas, cumpleaños y celebraciones familiares. Pero, como suele pasar con los grandes protagonistas, también tiene sus detractores.
Por un lado, están los fans incondicionales , esos que no pueden resistir su frescura cítrica combinada con la cremosidad del relleno y el toque final del merengue dorado. Para ellos, el Lemon Pie es mucho más que un postre; es una experiencia nostálgica que los transporta a los años 90, cuando este manjar irrumpió en las confiterías argentinas para quedarse. Es económico, fácil de preparar y siempre resulta: un verdadero salvavidas para anfitriones apurados.
Pero, por otro lado, están los "haters" declarados , esos que fruncen el ceño al verlo en la mesa. "Demasiado ácido", "muy liviano", "no me convence", son algunas de las excusas que suelen esgrimir. Y aquí viene un dato curioso: si en una cena de postre hay Lemon Pie, casi siempre habrá una opción alternativa . ¿Por qué? Porque todos sabemos que alguien, inevitablemente, no lo va a querer. Es como una regla no escrita de la gastronomía argentina.
La Mejor Receta de Todas:
Para aquellos que buscan llevar el Lemon Pie a otro nivel :
Ingredientes :
Base :
250 g de galletitas de almendra trituradas
120 g de manteca derretida
1 cucharada de azúcar impalpable
Relleno :
400 g de leche condensada
150 ml de jugo de limón fresco
Ralladura de 2 limones
4 yemas de huevo
Merengue Italiano :
4 claras de huevo
200 g de azúcar
60 ml de agua
1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación :
Mezcla las galletitas trituradas con la manteca y el azúcar. Presiona en un molde y refrigera.
Para el relleno, cocina a baño María la leche condensada, el jugo de limón, la ralladura y las yemas hasta que espese. Vierte sobre la base y refrigera.
Para el merengue italiano, calienta el azúcar y el agua hasta alcanzar 118°C. Vierte lentamente sobre las claras batidas mientras continúas batiendo hasta enfriar.
Decora con el merengue y gratina ligeramente.
Si creciste en los '90, seguro lo viste en Utilísima Satelital, ese canal que nos llenó de recetas y manualidades. Ahí, cocineras como Maru Botana o Choly Berreteaga lo preparaban como si fuera lo más simple del mundo. También fue infaltable en Cocineros Argentinos, donde siempre rescatan recetas tradicionales y versiones más elaboradas. Y ni hablar de El Gourmet, donde cada repostero le dio su toque personal.
Pero más allá de la tele, el lemon pie ya estaba en los recetarios que pasaban de generación en generación. Desde los libritos de Doña Petrona hasta los recetarios de las abuelas, donde el merengue se hacía a mano y la crema de limón se espesaba con paciencia. Ahí está el verdadero encanto de este postre: todos tienen su versión favorita y cada familia le pone su impronta.
La Receta Más Simple: Para Principiantes
Ingredientes :
Base :
200 g de galletitas tipo María (o digestive)
100 g de manteca derretida
Relleno :
1 lata de leche condensada
1 taza de jugo de limón
Ralladura de 1 limón
3 yemas de huevo
Merengue (opcional) :
3 claras de huevo
150 g de azúcar
1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación :
Tritura las galletitas y mézclalas con la manteca derretida. Cubre el fondo de un molde desmontable con esta mezcla y refrigera.
Bate la leche condensada, el jugo de limón, la ralladura y las yemas hasta obtener una crema homogénea. Vierte sobre la base y refrigera por 2 horas.
Prepara el merengue batiendo las claras a punto nieve con el azúcar. Cubre el pie y gratina brevemente si deseas dorarlo.
Lo podés encontrar en su versión clásica, con masa casera y merengue dorado, o en nuevas presentaciones como tarteletas individuales o incluso en vaso, para los que prefieran algo más práctico. Lo importante es que, lo hagas como lo hagas, hacelo con amor.
Te puede interesar :
Recetas de Pan Sin Gluten: Pan de Molde Perfecto y Alternativas Fáciles
Cada planta guarda una historia, y cada infusión, una voz que no se olvida. Un botiquín vivo del pueblo, donde la abuela es la farmacéutica y el monte, el laboratorio.
Preparar una infusión puede ser una costumbre pasajera o un acto casi sagrado. Todo depende de cómo lo encares. Cada paso acá.
Mirá, son re fáciles. No saqué la cuenta exacta, pero seguro están entre los postres más económicos: pocos ingredientes, poco tiempo, cero complicaciones. No hay excusas para no hacer algo rico y compartirlo. Acá te armamos una selección con los mejores, los más virales. A disfrutar, sin vueltas.
Nueva reglamentación permite comprar electrodomésticos sin impuestos
La Suprema Corte bonaerense ordena a ABSA garantizar agua segura en Chivilcoy
Con un perfil productivo reservado, pero una rentabilidad feroz, el pistacho se convirtió en el nuevo fenómeno del agro argentino.
Rodeada de lagos cristalinos, montañas nevadas y bosques milenarios de araucarias, Villa Pehuenia invita a vivir una experiencia profunda con la naturaleza patagónica. Un destino ideal para desconectar, explorar y redescubrir el silencio.
Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.