San Juan: donde el vino se mezcla con dinosaurios, pueblos originarios y paisajes que te dejan sin aliento

Vení a descubrir San Juan, una tierra donde el vino se mezcla con paisajes de otro planeta, historia ancestral y la calidez de su gente. Entre bodegas boutique, varietales únicos y montañas que te roban el aliento, cada copa es una excusa para celebrar la vida.

Lugares25 de marzo de 2025VanelogaVaneloga

¿Alguna vez te imaginaste tomando una copa de Syrah entre montañas color terracota, en la misma tierra donde hace millones de años caminaban dinosaurios?

san_juan_tapa_01

Esta provincia del oeste argentino, desértica y poderosa, tiene algo que te atrapa desde que llenas. El sol brilla con ganas, el viento Zonda te despeina sin pedir permiso, y el vino… ¡el vino es una locura!

San Juan no solo es la segunda productora de vinos del país, después de Mendoza, sino que lo hace con un estilo bien propio. El secreto está en su gente, en los suelos pedregosos que parecen imposibles de cultivar, y en una tradición viñatera que viene desde que llegaron los inmigrantes españoles e italianos. Pero mucho antes de eso, estas tierras ya eran habitadas por los huarpes, el pueblo originario de la región, que convivía con este paisaje tan seco como generoso.

Viñedos entre dinosaurios y cordilleras

Si hay algo que no podés dejar de hacer en San Juan es recorrer su Ruta del Vino. Hay bodegas clásicas y otras súper modernas, pero todas te reciben con la calidez típica cuyana. Muchas están cerca de la capital, pero también hay joyitas en valles como Calingasta o Pedernal, donde los viñedos parecen colgar de las montañas.

En el Valle de Tulum (que abarca lugares como Pocito, Sarmiento y 25 de Mayo), te vas a encontrar con bodegas históricas, que todavía conservan el estilo de parral español, y también con propuestas de autor, donde podés probar vinos orgánicos, espumantes bien frescos y nuevas variedades que están dando que hablar.


Vanguardia en la copa: ¿qué vinos probar?

Obvio, el Malbec sigue siendo el rey, pero en San Juan el Syrah tiene su propio trono. Se da espectacular gracias al clima seco y las noches frescas. Además, hay Cabernet Sauvignon, Bonarda y Torrontés si sos más de blancos aromáticos.

Pero si quieres probar algo distinto, apuntá a estas variedades que están ganando terreno en las bodegas más innovadoras:

Marselán : un tinto potente y sedoso, ideal para carnes.

Petit Verdot : intenso, con notas de frutas negras y especias.

Viognier : un blanco floral, súper fresco, perfecto para días de calor.

Ancelotta : cada vez más bodegas boutique lo están incluyendo en sus cortes.

Y si te cabe lo natural, hay cada vez más opciones de vinos sin sulfitos, biodinámicos y criados en tinajas de barro, al estilo ancestral. ¡Una locura para el paladar!


San Juan mapa


Bodegas con onda y paisajes que emocionan

Muchas bodegas ofrecen visitas guiadas con los propios dueños. Te cuentan la historia, te muestran el viñedo, y hasta te convidan empanadas caseras mientras degustás una selección de vinos. Algunas tienen espacios al aire libre con vista a la cordillera o al desierto que parecen sacados de una peli.

Una parada infaltable es el Valle de la Luna (Ischigualasto) , donde podrás combinar una caminata entre formaciones rocosas de otro planeta con una degustación al atardecer. En Calingasta, los paisajes son tan imponentes que te dan ganas de brindar por estar vivo. Y en Ullum o Zonda podés hacer kayak o parapente después de visitar una bodega. 

Un viaje con historia y raíces.

san_juan_01


https://revistakm0.com/2022/10/13/historial-local-los-huarpes-ayer-y-hoy/

Más allá del vino, San Juan es una provincia con mucha identidad. En sus tierras todavía resuena la memoria de los huarpes, que vivían del agua de los ríos y conocían los secretos de la tierra. Algunos emprendimientos turísticos rescatan esa cultura, con propuestas que mezclan vitivinicultura, gastronomía local y relatos ancestrales.



También hay fiestas populares, como la Fiesta Nacional del Sol, donde se celebra todo lo que esta tierra tiene para ofrecer: desde el trabajo rural hasta la música, la danza y, por supuesto, el vino.


san_juan_0007


¿Vamos?

Si estás buscando un viaje distinto, lleno de naturaleza, historia, buena gente y mejores vinos, San Juan te espera con los brazos abiertos. Es de esos lugares que no se recorren solo con los pies, sino también con los sentidos. Y una vez que lo vivís, querés volver. Porque en cada copa, hay un pedacito de esta tierra que sabe a sol, viento y pasión.


Te Puede Interesar :

mundo perfecto_portada_01Un mundo perfecto
BAÑADO LA ESTRELLA Y FORMOSA_01Bañado La Estrella: una burbuja natural en el mundo
tren, patagonico_002Tren Patagónico: Un Viaje a la Inmensidad de Argentina
S.Padres_lagunaSierra de los Padres: Tierra de Originarios







Te puede interesar
cacao cueva_03

Cueva de Cacao en Catamarca : el hallazgo que podría cambiar la historia del poblamiento de América

Vaneloga
Lugares22 de octubre de 2025

A más de 3.500 metros sobre el nivel del mar, en Antofagasta de la Sierra, un grupo de investigadores del CONICET, la Universidad de Buenos Aires y especialistas franceses encontró restos que podrían tener entre 40.000 y 50.000 años. De comprobarse su antigüedad, la Cueva de Cacao sería el sitio arqueológico más antiguo de Sudamérica y cambiaría para siempre lo que sabemos sobre los primeros habitantes del continente.

fit_salta_03

Salta: la tierra que enamora a primera vista

Vaneloga
Lugares07 de octubre de 2025

Para ir cerrando nuestra cobertura en FIT América Latina 2025, pasamos por el stand de Salta, donde las imágenes gigantes y una atención cálida nos transportaron directo al corazón del norte argentino. En exclusiva para Mirada Argentina, compartimos la voz, la pasión y la hospitalidad de una provincia que sigue conquistando a cada visitante.

Lo más visto
3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.