Una genialidad argentina: el mar como fuente inagotable de energía

Si creías que Argentina solo podía brillar con Vaca Muerta, te tengo una sorpresa: un ingeniero argentino acaba de presentar un proyecto que podría cambiar el juego de la energía renovable. Se trata de un parque undimotriz en pleno mar, diseñado para aprovechar la fuerza de las olas y convertirla en electricidad.

Innovacion 06 de marzo de 2025VanelogaVaneloga

Energía undimotriz

boyas _02

El ingeniero argentino Alejandro Haim ha desarrollado un proyecto de energía undimotriz que utiliza boyas para producir energía a partir de las olas del océano.

Después de más de una década de investigación y pruebas, busca implementar un parque de tres hectáreas en el mar capaz de abastecer el consumo de 5.000 hogares.

El sistema se basa en el uso de boyas flotantes que capturan la energía cinética de las olas.  Esta energía se convierte en electricidad mediante un mecanismo de transmisión a través de un cable submarino hacia la costa  .

boyas_001

Foto: Alejandro Haim con un prototipo del dispositivo adaptado para instalar en alta mar y convertir la energía de las olas en energía eléctrica.MARIANA NEDELCU

El proyecto ha enfrentado desafíos financieros y cambios en las políticas gubernamentales, pero cuenta con el apoyo de subsidios provinciales y de la Embajada de Francia. La energía undimotriz, aún en desarrollo a nivel mundial, ofrece una alternativa sostenible junto a la solar y la eólica y presenta un gran potencial para diversificar la matriz energética de Argentina .


El proyecto de Haim busca implementar un prototipo a gran escala en las costas de Mar del Plata y Necochea, posicionándose como una de las primeras iniciativas de este tipo en Argentina. Este avance en el campo de las energías renovables promete no solo contribuir a la transición energética del país, sino también generar nuevos empleos y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles .

El mar argentino tiene características ideales para desarrollar la energía undimotriz, lo que representa una oportunidad para aprovechar este recurso renovable y contribuir a la soberanía energética del país .

Para avanzar en el desarrollo, Haim y su equipo cuentan con el respaldo de subsidios de la provincia de Buenos Aires y de la Embajada de Francia. “Hoy el proyecto se sostiene por vocación. La mayoría no cobramos por este trabajo, nos dedicamos a la docencia e investigamos en el tiempo que podemos”, lamenta Haim. Por eso su apuesta en estos momentos es que pueda avanzar en un convenio con una empresa privada que financie parte del proyecto.

El futuro es azul

Argentina tiene una de las costas más largas del mundo y un mar en constante movimiento. Entonces, ¿por qué no aprovecharlo? Este parque undimotriz podría ser el puntapié inicial para una nueva forma de producir energía en el país. Y si Vaca Muerta demostró que tenemos un enorme potencial en hidrocarburos, este proyecto podría ser la prueba de que también tenemos un futuro brillante en las energías renovables.

La genialidad argentina no se detiene, y el mar podría ser la próxima gran fuente de energía limpia para el país. Ahora, solo falta que el viento sople a favor y que este proyecto pase del sueño a la realidad.


Te puede interesar :

chile_apagonChile sufrió un apagón masivo
Pintor Gris (36)"¿Y ahora con esto qué hacemos? El desafío de las baterías de autos eléctricos"
Ciberdependientes_03Ciberdependientes: La Sociedad Conectada al Límite





Te puede interesar
2024 (25)

Nico viaja gracias a vos

Vaneloga
Innovacion 21 de julio de 2025

El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!

b3

Vitamina B3: la clave invisible del metabolismo y la salud celular

Vaneloga
Innovacion 10 de julio de 2025

En la búsqueda de sentirse mejor y desapegarse lo más posible de cualquier sometimiento médico, muchos encuentran un camino que primero exige reaprender. Y para eso, volverse autodidactas, investigadores de uno mismo y de lo que existe y no sabíamos que existía. En ese contexto, aparece quien se está llevando todos los laureles: la vitamina B3. Acá, el primer punto para investigar.

clones

Datos perturbadores de la clonación en el mundo – y sobre todo en Argentina

Vaneloga
Innovacion 23 de junio de 2025

En Argentina, los experimentos de clonación humana están prohibidos desde 1997, mientras que la clonación animal se desarrolla sin una ley específica que regule todos los casos. Hoy, tras la entrevista a Enrique Criado en The Wild Project, surge una inquietud: ¿podría haber humanos clonados en silencio? Marco legal argentino, los avances científicos y las preguntas que emergen.

Lo más visto
2024 (27)

Villa Pehuenia: donde Dios pintó con naturaleza

Vaneloga
Lugares24 de julio de 2025

Rodeada de lagos cristalinos, montañas nevadas y bosques milenarios de araucarias, Villa Pehuenia invita a vivir una experiencia profunda con la naturaleza patagónica. Un destino ideal para desconectar, explorar y redescubrir el silencio.

miedo_01

El miedo que te parió

Vaneloga
Notas de Autor24 de julio de 2025

Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.