Laguna de los Témpanos

Ubicada en el Valle de Andorra , cerca de Ushuaia , la Laguna de los Témpanos debe su nombre a los impresionantes bloques de hielo que flotan en sus aguas, desprendidos del Glaciar Vinciguerra . Un rincón oculto de la Patagonia, uno de los tantos tesoros naturales que nos regala Argentina.

Lugares28 de febrero de 2025VanelogaVaneloga

 El Tesoro Oculto de la Patagonia

lagunas de los tempanos_tapa_01

Un tesoro más, como tantos que tiene nuestro país. No dejo de pensar cómo logramos estar sumergidos en la locura diaria, rodeados de tanta belleza. Caminás por estos paisajes y te das cuenta de lo insignificantes que son las preocupaciones cotidianas frente a la inmensidad de la naturaleza.
Te aseguro que, a medida que pasan los años, te das cuenta de lo rápido que se van, y es ahí cuando entendés que momentos como estos, en lugares así, son los que realmente valen la pena.
Laguna de los Témpanos, se llama así porque se solía ver témpanos provenientes del Glaciar. El camino hacia ella es diverso . Tiene partes empinadas pero nada imposible.

Haz clic aquí para ver la web de la zona
Información


Historia y Descubrimiento de la Laguna de los Témpanos

La Laguna de los Témpanos , ubicada en el Valle de Andorra , cerca de Ushuaia , es un tesoro natural de la Patagonia austral. Su existencia ha sido conocida desde hace siglos por los pueblos originarios Selk'nam y Yámana , quienes habitaban la región mucho antes de la llegada de los colonizadores. Para estos pueblos, los glaciares y las montañas eran parte de su territorio de caza y recolección, adaptándose a condiciones climáticas extremas con un conocimiento profundo del entorno.

El descubrimiento y exploración oficial de la laguna y el Glaciar Vinciguerra , del cual se desprenden los témpanos que flotan en sus aguas, se dio en el siglo XX, con la expansión de la cartografía de Tierra del Fuego. Con el crecimiento del turismo de aventura y el senderismo, esta joya natural se convierte en un destino emblemático para los amantes del trekking y la naturaleza.

Hoy en día, la Laguna de los Témpanos es parte de la Reserva Natural y Paisajística Valle Tierra Mayor , y es un punto de interés para quienes buscan una conexión única con la Patagonia en su estado más puro.



lagunas de los tempanos_05


Ubicación y Acceso a la Laguna de los Témpanos

📍 Ubicación:
La Laguna de los Témpanos está situada en el Valle de Andorra , a pocos kilómetros de la ciudad de Ushuaia , en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina . Se encuentra dentro de la Reserva Natural y Paisajística Valle Tierra Mayor , en un área de gran valor ecológico y paisajístico.

🚶‍♂️ Acceso:
Para llegar a la laguna, es necesario realizar un trekking de dificultad media-alta , ya que no hay acceso vehicular.

🔹 Inicio del sendero: El punto de partida es el Valle de Andorra , al cual se accede desde Ushuaia en vehículo particular o taxi. Se toma la calle principal del barrio Andorra hasta llegar al estacionamiento del sendero.
🔹 Recorrido: La caminata tiene una extensión aproximada de 9 km (ida) con un desnivel considerable. Atraviesa bosques de lengas, turbales, arroyos y zonas de ascenso pronunciado hasta llegar a la laguna.
🔹 Tiempo estimado: La duración del trekking es de 6 a 8 horas en total (ida y vuelta), dependiendo del ritmo del caminante y las condiciones climáticas.



lagunas de los tempanos_04_mapa

 
Turismo y Hospedaje

La Laguna de los Témpanos está ubicada en el Valle de Andorra , cerca de Ushuaia , en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Forma parte de la Reserva Natural y Paisajística Valle Tierra Mayor , pero no está dentro de un parque nacional.

El acceso se realiza a través de un sendero de trekking que atraviesa bosques, arroyos y paisajes imponentes hasta llegar a la laguna, donde flotan los témpanos desprendidos del Glaciar Vinciguerra . Es un destino ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza en estado puro.

Para realizar el trekking hacia la Laguna de los Témpanos y el Glaciar Vinciguerra , es obligatorio registrarse previamente . Este registro se puede completar en línea a través del sitio web oficial de la Secretaría de Turismo de Ushuaia . Además, se recomienda encarecidamente realizar esta caminata en compañía de un guía de montaña certificado, debido a la alta dificultad y las condiciones variables del terreno. Podés contactar a agencias especializadas en Ushuaia que ofrecen este servicio para garantizar una experiencia segura y enriquecedora .

https://turismoushuaia.com/actividad/trekking-ushuaia/

Recomendaciones para los Visitantes

Preparación Física : Debido a la dificultad del terreno y las condiciones climáticas variables, es recomendable que los visitantes tengan una buena condición física y experiencia en trekking.

Equipo adecuado : Lleve ropa adecuada para bajas temperaturas, calzado resistente, provisiones suficientes y elementos de seguridad son esenciales para una experiencia segura.

Reservas Anticipadas : Dado que los refugios y cabañas son limitados y gratuitos, es fundamental realizar las reservas con suficiente antelación para asegurar disponibilidad.

La Laguna de los Témpanos y su entorno ofrecen una oportunidad inigualable para conectarse con la naturaleza en su estado más puro, lejos del bullicio turístico y en medio de paisajes patagónicos impresionantes.


La mejor época del año para visitar la Laguna de los Témpanos enprimavera y el verano austral ,noviembre y marzo .

Razones para elegir esta época:
✔️ Clima más estable: Durante estos meses, las temperaturas son más templadas y hay menos riesgo de nevadas que dificulten el acceso.
✔️ Días más largos: En verano, los días en la Patagonia pueden tener hasta 16 horas de luz, lo que permite disfrutar más del trekking y las vistas.
✔️ Menos viento: Aunque el viento es característico de la región, suele ser más moderado en esta temporada en comparación con el otoño e invierno.
✔️ Mejor acceso a los senderos: En invierno, muchas rutas pueden estar cubiertas de nieve o hielo, haciendo que el trekking sea más difícil y peligroso.

Si buscas disfrutar de la Laguna de los Témpanos con un clima más amigable y condiciones óptimas para la caminata, lo ideal es planificar la visita entre diciembre y febrero .


Te puede interesar:

DALL·E 2024-10-27 19.43.05 - A futuristic scene in horizontal format with hyper-realistic details inspired by Captain Byrd's diary. Captain Byrd, in vintage 1947-style clothing wi"La Antártida: ¿Un Reservorio Esencial para la Humanidad? De las Expediciones de Byrd a los Descubrimientos Actuales"
metano_antartida_01Fugas Masivas de Metano en la Antártida
S.Padres_lagunaSierra de los Padres: Tierra de Originarios






Te puede interesar
agua de cobre_00

Esto también es en la Tierra y en Argentina.

Vaneloga
Lugares15 de abril de 2025

En el corazón de Catamarca, el río Aguada de Cobre sorprende con su impactante color turquesa y una travesía única que combina historia, cultura ancestral y paisajes de otro planeta.

parques_03

Parques Nacionales , Novedades

Vaneloga
Lugares27 de marzo de 2025

Veamos de qué se trata esta serie de reformas en la regulación de los Parques Nacionales, cuyo objetivo es facilitar y ampliar la oferta turística en estas áreas protegidas.

BAÑADO LA ESTRELLA Y FORMOSA_01

Bañado La Estrella: una burbuja natural en el mundo

Vaneloga
Lugares11 de marzo de 2025

Descubrí un paraíso escondido en Formosa, donde la naturaleza se despliega en su máxima expresión. Bañado La Estrella, el segundo humedal más grande de Argentina, es un refugio de biodiversidad, paisajes cambiantes y cultura ancestral que te invita a una experiencia única lejos del turismo masivo.

Lo más visto
2025_21lunes_01

Un lunes nacional: qué fuerte todo junto, ¿no?

Vaneloga
Actualidad21 de abril de 2025

Desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta las redes de trata, el adiós a Gatti y la separación presidencial. Todo en un mismo lunes. Sin olvidar el dólar que no afloja y la delincuencia que nos quita el respiro. No son solo noticias fuertes: son señales. Momentos para pensar, frenar y empezar —de una vez— a cambiar la historia.

sonido_ave_01

Cómo se verían tus palabras si pudieras verlas flotar en el aire

Vaneloga
Actualidad22 de abril de 2025

La fotografía que capturó el sonido suspendido en el tiempo. Las impactantes imágenes, fueron capturadas por la fotógrafa de naturaleza Kathrin Swoboda en el Huntley Meadows Park, en Virginia, EE.UU. Esta impresionante captura le valió el primer premio en los Audubon Photography Awards de ese año

Energia_tapa_01

El tiempo y el ego

Vaneloga
Notas de Autor23 de abril de 2025

Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.