
La rosca más larga, el huevo más grande… ¡la argentinidad al palo!
Récords dulces, tradiciones enormes y una Pascua bien nuestra
El brownie, ese delicioso bizcocho de chocolate, ha logrado un lugar especial en la repostería argentina. Aunque su origen es estadounidense, este postre se ha adaptado y popularizado en nuestro país.
Gastronomía29 de enero de 2025No nació en Argentina, pero re podría haber sido nuestro. Como tantas cosas que hacemos tan bien. ( ja ) Volviendo a lo importante: el brownie tradicional es puro chocolate, manteca y felicidad en forma de cuadrado. Una bomba que, si no te soluciona el día, al menos lo mejora considerablemente.
El nacimiento del brownie data de finales del siglo XIX en Estados Unidos. Una de las teorías más aceptadas sugiere que fue el resultado de un error culinario: un cocinero olvidó añadir levadura a una torta de chocolate, obteniendo así un bizcocho más denso y húmedo. Otra versión atribuye su creación al Hotel Palmer House en Chicago, donde se habría preparado un postre especial para las damas que asistían a la Exposición Mundial Colombina de 1893.
Llegada y adaptación en Argentina
Aunque no hay una fecha exacta de la introducción del brownie en Argentina, su popularidad creció durante el siglo XX, especialmente en las grandes ciudades. Los argentinos adoptaron rápidamente este postre, incorporándolo en diversas variantes y fusionándolo con ingredientes locales. Hoy en día, es común encontrar brownies en panaderías, confiterías y restaurantes de todo el país, a menudo servidos con helado o dulce de leche.
La mejor receta de brownie
Para preparar un brownie clásico y delicioso, te compartimos la siguiente receta:
Ingredientes:
150 gramos de chocolate negro (mínimo 55% de cacao)
100 gramos de manteca sin sal
2 huevos a temperatura ambiente
1 taza de azúcar
100 gramos de harina 0000
Una pizca de sal
Opcional: 50 gramos de nueces o almendras picadas
Preparación:
Precalentar el horno a 180°C. Engrasar y enharinar un molde cuadrado de aproximadamente 20x20 cm.
Derretir la manteca y el chocolate juntos a baño maría o en el microondas, mezclando hasta obtener una mezcla homogénea. Dejar enfriar ligeramente.
En un bol aparte, batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté pálida y espumosa.
Añadir la mezcla de chocolate derretido a los huevos batidos, integrando suavemente.
Tamizar la harina y la sal sobre la mezcla y combinar con movimientos envolventes. Si se desea, incorporar las nueces o almendras.
Verter la masa en el molde preparado y hornear durante 20-25 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga con migas húmedas.
Dejar enfriar antes de cortar en porciones.
Variantes rápidas del brownie
Para quienes buscan opciones rápidas y diferentes, el brownie ofrece múltiples posibilidades:
Brownie en taza (mug cake): Mezclando en una taza ingredientes básicos como harina, azúcar, cacao, leche y aceite, y cocinando en el microondas por un par de minutos, se obtiene una porción individual de brownie en tiempo récord.
Brownie con dulce de leche: Agregar una capa de dulce de leche entre dos capas de masa de brownie antes de hornear aporta un toque argentino irresistible.
Brownie de algarroba: Sustituir parte del cacao por harina de algarroba ofrece una variante más saludable y con un sabor particular, muy apreciado en algunas regiones de Argentina.
Récords dulces, tradiciones enormes y una Pascua bien nuestra
En la tierra del asado y la milanesa, la escena gastronómica está experimentando una transformación notable. Las dietas basadas en plantas, como el veganismo, el vegetarianismo y el flexitarianismo, Elegís por ideología, por inflamación... o simplemente por lo único a lo que podés acceder.
Argentina fue destacada por su cocina a nivel global. La gastronomía, cada vez más, se consolida como motor económico y cultural del país.
Un viaje por la historia del pastel de limón en Argentina. Desde su llegada a nuestras mesas hasta su boom en los '90, el Lemon Pie se convirtió en un clásico inflable en confiterías, hogares y programas de cocina.
Récords dulces, tradiciones enormes y una Pascua bien nuestra
Desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta las redes de trata, el adiós a Gatti y la separación presidencial. Todo en un mismo lunes. Sin olvidar el dólar que no afloja y la delincuencia que nos quita el respiro. No son solo noticias fuertes: son señales. Momentos para pensar, frenar y empezar —de una vez— a cambiar la historia.
La fotografía que capturó el sonido suspendido en el tiempo. Las impactantes imágenes, fueron capturadas por la fotógrafa de naturaleza Kathrin Swoboda en el Huntley Meadows Park, en Virginia, EE.UU. Esta impresionante captura le valió el primer premio en los Audubon Photography Awards de ese año
Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.
YouTube cumple 20 años y, aunque parezca que siempre estuvo ahí, todo comenzó con un simple video en un zoológico. Hoy, es el corazón del consumo audiovisual en internet.