
Recetas de Pan Sin Gluten: Pan de Molde Perfecto y Alternativas Fáciles
El brownie, ese delicioso bizcocho de chocolate, ha logrado un lugar especial en la repostería argentina. Aunque su origen es estadounidense, este postre se ha adaptado y popularizado en nuestro país.
Gastronomía29 de enero de 2025No nació en Argentina, pero re podría haber sido nuestro. Como tantas cosas que hacemos tan bien. ( ja ) Volviendo a lo importante: el brownie tradicional es puro chocolate, manteca y felicidad en forma de cuadrado. Una bomba que, si no te soluciona el día, al menos lo mejora considerablemente.
El nacimiento del brownie data de finales del siglo XIX en Estados Unidos. Una de las teorías más aceptadas sugiere que fue el resultado de un error culinario: un cocinero olvidó añadir levadura a una torta de chocolate, obteniendo así un bizcocho más denso y húmedo. Otra versión atribuye su creación al Hotel Palmer House en Chicago, donde se habría preparado un postre especial para las damas que asistían a la Exposición Mundial Colombina de 1893.
Llegada y adaptación en Argentina
Aunque no hay una fecha exacta de la introducción del brownie en Argentina, su popularidad creció durante el siglo XX, especialmente en las grandes ciudades. Los argentinos adoptaron rápidamente este postre, incorporándolo en diversas variantes y fusionándolo con ingredientes locales. Hoy en día, es común encontrar brownies en panaderías, confiterías y restaurantes de todo el país, a menudo servidos con helado o dulce de leche.
La mejor receta de brownie
Para preparar un brownie clásico y delicioso, te compartimos la siguiente receta:
Ingredientes:
150 gramos de chocolate negro (mínimo 55% de cacao)
100 gramos de manteca sin sal
2 huevos a temperatura ambiente
1 taza de azúcar
100 gramos de harina 0000
Una pizca de sal
Opcional: 50 gramos de nueces o almendras picadas
Preparación:
Precalentar el horno a 180°C. Engrasar y enharinar un molde cuadrado de aproximadamente 20x20 cm.
Derretir la manteca y el chocolate juntos a baño maría o en el microondas, mezclando hasta obtener una mezcla homogénea. Dejar enfriar ligeramente.
En un bol aparte, batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté pálida y espumosa.
Añadir la mezcla de chocolate derretido a los huevos batidos, integrando suavemente.
Tamizar la harina y la sal sobre la mezcla y combinar con movimientos envolventes. Si se desea, incorporar las nueces o almendras.
Verter la masa en el molde preparado y hornear durante 20-25 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga con migas húmedas.
Dejar enfriar antes de cortar en porciones.
Variantes rápidas del brownie
Para quienes buscan opciones rápidas y diferentes, el brownie ofrece múltiples posibilidades:
Brownie en taza (mug cake): Mezclando en una taza ingredientes básicos como harina, azúcar, cacao, leche y aceite, y cocinando en el microondas por un par de minutos, se obtiene una porción individual de brownie en tiempo récord.
Brownie con dulce de leche: Agregar una capa de dulce de leche entre dos capas de masa de brownie antes de hornear aporta un toque argentino irresistible.
Brownie de algarroba: Sustituir parte del cacao por harina de algarroba ofrece una variante más saludable y con un sabor particular, muy apreciado en algunas regiones de Argentina.
Recetas de Pan Sin Gluten: Pan de Molde Perfecto y Alternativas Fáciles
Cada planta guarda una historia, y cada infusión, una voz que no se olvida. Un botiquín vivo del pueblo, donde la abuela es la farmacéutica y el monte, el laboratorio.
Preparar una infusión puede ser una costumbre pasajera o un acto casi sagrado. Todo depende de cómo lo encares. Cada paso acá.
Mirá, son re fáciles. No saqué la cuenta exacta, pero seguro están entre los postres más económicos: pocos ingredientes, poco tiempo, cero complicaciones. No hay excusas para no hacer algo rico y compartirlo. Acá te armamos una selección con los mejores, los más virales. A disfrutar, sin vueltas.
Nueva reglamentación permite comprar electrodomésticos sin impuestos
La Suprema Corte bonaerense ordena a ABSA garantizar agua segura en Chivilcoy
Con un perfil productivo reservado, pero una rentabilidad feroz, el pistacho se convirtió en el nuevo fenómeno del agro argentino.
Rodeada de lagos cristalinos, montañas nevadas y bosques milenarios de araucarias, Villa Pehuenia invita a vivir una experiencia profunda con la naturaleza patagónica. Un destino ideal para desconectar, explorar y redescubrir el silencio.
Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.