
Hay algo que conservan las farmacias que es un pequeño tesoro dentro de la alopatía.


Bodega Malma presenta Intemperie Malbec Orgánico, un vino que condensa la fuerza del Malbec argentino y la pureza del terruño patagónico. Sustentable, certificado y de excelencia, cada botella expresa un compromiso profundo con la tierra, la biodiversidad y la calidad.
Gastronomía24 de septiembre de 2025
Vaneloga
Foto: Bodega MalmaNeuquén, 23 de septiembre de 2025 – En los confines de la Patagonia, donde el viento moldea la geografía y el cielo parece más cercano, Bodega Malma presenta Intemperie Malbec Orgánico, una etiqueta que trasciende el concepto de vino para convertirse en manifiesto de autenticidad, respeto por la naturaleza y búsqueda incesante de calidad.
Un vino nacido en armonía con su entorno
Este Malbec proviene de viñedos orgánicos plantados en 2013 en San Patricio del Chañar, Neuquén. Allí, el clima seco, la baja humedad, los vientos constantes y los suelos aluviales ricos en carbonato de calcio ofrecen un ecosistema único, casi perfecto para que la vid despliegue todo su potencial. El resultado es un vino que no solo refleja la tipicidad de la cepa insignia argentina, sino también la transparencia cristalina de un terruño patagónico que conquista por su singularidad.
Excelencia en cada detalle sensorial
En copa, Intemperie Malbec Orgánico deslumbra con su color intenso y reflejos violáceos. La nariz revela un abanico de frutos rojos y negros, ciruelas frescas, notas florales delicadas y un sutil toque mineral que remite a la esencia de su suelo. En boca, se muestra equilibrado, con una textura amable y taninos sedosos que conducen a un final fresco y persistente. Una experiencia que resume la pureza de la Patagonia en cada sorbo.
La voz de quienes lo hacen posible
“Este vino es fruto de años de trabajo y compromiso con nuestra tierra y nuestras comunidades. Queremos que cada botella exprese la calidad de nuestra uva y también nuestros valores”, señala Ana Viola, CEO de Bodega Malma. Sus palabras condensan la filosofía de la bodega: el vino no como un producto más, sino como un puente entre la tierra, la gente y quienes disfrutan del ritual de descorchar.
Sustentabilidad como bandera
Más allá de su excelencia enológica, Intemperie Malbec Orgánico se distingue por un sólido andamiaje de certificaciones internacionales que validan su camino sustentable:
ECOCERT Argentina lo certifica como orgánico bajo normativa europea.
LIAF CONTROL SRL respalda su carácter vegano.
La bodega cumple con las Buenas Prácticas de Manufactura según el CODEX Alimentarius y la norma NM 324:2010.
Además, Bodega Malma adhiere al Protocolo de Desarrollo Sostenible de la Vitivinicultura Argentina y a la Guía de Sostenibilidad de COVIAR, ratificando un compromiso que excede lo productivo y alcanza lo social y ambiental.

Ficha técnica de Intemperie Malbec Orgánico
VIÑEDO ORGÁNICO
Región: San Patricio del Chañar – Patagonia Argentina.
Latitud: 39° S.
Año de plantación: 2013.
Sistema de conducción: Espaldero con cordón bilateral y riego presurizado por goteo.
Clima y suelos: Amplio rango de temperatura, baja humedad, vientos constantes y precipitaciones menores a 180 mm anuales. Suelos franco-arenosos y arcillosos en superficie, con buen drenaje. Presencia de cantos rodados y carbonato de calcio en profundidad.
Cosecha: 26 de febrero, manual en bandejas de 20 kg.

VINIFICACIÓN
Varietal: 100% Malbec.
Fermentación: Tradicional con levaduras seleccionadas y 20 días de maceración. Temperatura controlada de 24–26°C.
Crianza: 100% en tanques de acero inoxidable.
NOTAS DE CATA
Color: Rojo rubí con reflejos violetas.
Aroma: Intensidad de frutas rojas finas y ciruelas, con notas minerales (tiza y mina de lápiz).
Boca: Volumen medio, taninos suaves y redondos. Final agradable y persistente.
ANÁLISIS
Alcohol: 13,2% Vol.
Acidez: 5,5 g/l
Azúcar: 1,18 g/l
pH: 3,67
Pioneros en la vitivinicultura patagónica
En apenas unas décadas, la Patagonia ha dejado de ser promesa para transformarse en referencia. Bodega Malma, con su espíritu pionero, es protagonista de este proceso: innovación, excelencia y respeto por la biodiversidad se combinan en una trayectoria que proyecta al sur argentino al mapa vitivinícola global.
Con Intemperie Malbec Orgánico, la bodega logra condensar en una botella la fuerza de la cepa emblemática del país, el carácter único de un suelo extremo y la visión de una vitivinicultura que entiende que el futuro no es posible sin sustentabilidad.
Más información
🌐 www.bodegamalma.com
FB | TW | IG: @malmawines
📍 Ruta 7, Picada 15. San Patricio del Chañar, Neuquén. Patagonia Argentina.
Comunidad Mirada Argentina
Comentá la nota en X: https://x.com/mirada_arg
Publicá en Mirada Argentina escribiendo a: [email protected]

Hay algo que conservan las farmacias que es un pequeño tesoro dentro de la alopatía.

Una alquimia simple pero sagrada de ajo, perejil, ají y vinagre que no admite apuro. En esta nota recorremos todas sus versiones —del clásico fresco al chimichurri seco, del suave al picante.

La berenjena, protagonista indiscutida de la huerta argentina, atraviesa su temporada alta y los precios acompañan. Es el momento justo para llenar la despensa con frascos de escabeche casero. Un clásico criollo que combina técnica, paciencia y amor por los sabores que perduran.

Si lo acopiás mal, se arruina. Si lo calentás de más, pierde lo mejor. Si no lo guardás como corresponde, se oxida y no sirve más. Esta nota te da puntos claves para entender mejor cómo usar esta inversión que, cuando es buena, sabemos que es mucha.

Crece entre espinas, pero cura con ternura. El cardo mariano, originario del Mediterráneo y adaptado a los suelos argentinos, guarda siglos de sabiduría natural. Su flor violeta, su historia sagrada y su poder hepatoprotector, lo convierten en un tesoro.

Allí, en un balcón natural sobre los Valles Calchaquíes, el Observatorio Ampimpa abre las puertas del universo. Las estrellas se vuelven maestras, la montaña un templo, y el visitante un aprendiz del asombro. Dialogamos con el Lic. José Francisco Paz , director del área científica del observatorio.

Una escapada dulce para invitar a "Tu Misterioso Alguien" Del 10 al 16 de noviembre, el país entero celebra la Semana del Auténtico Helado Artesanal. Y el jueves 13, desde las 19 h, llega la esperada Noche de las Heladerías: 2×1 en más de 500 locales con sabores inéditos, música, risas y una excusa perfecta para romper la rutina.

Durante décadas, los hongos fueron vistos como un territorio incierto: o una extravagancia culinaria o una puerta a lo alucinógeno. Hoy, sin embargo, se alzan como emblema de bienestar y sofisticación. Una revolución fúngica, en un tiempo donde el cuerpo busca lo que la mente ya no encuentra: equilibrio.

Desde fines de 2023, Argentina vive una transformación silenciosa en las góndolas: los productos libres de gluten adoptan un nuevo sello. Pero detrás de ese pequeño ícono en la etiqueta, hay un proceso técnico, legal y económico que pocos conocen.

