Luz desde la nada: científicos manipulan el tiempo y el espacio para crear destellos en el vacío

Un equipo de investigadores de Alemania y Reino Unido logró un hito sin precedentes en la física moderna: generar luz desde el vacío manipulando la estructura del tiempo. El descubrimiento, publicado en Nature Photonics, promete revolucionar tecnologías cuánticas, de comunicación e imagen.

Innovacion 06 de mayo de 2025VanelogaVaneloga

Reescribiendo las reglas del universo

2024 (5)

Investigadores de las universidades de Rostock (Alemania) y Birmingham (Reino Unido) han logrado un avance revolucionario en la física moderna: generar destellos de luz que emergen de la nada manipulando el tiempo y el espacio. Este descubrimiento, publicado en la revista Nature Photonics, abre nuevas posibilidades para tecnologías futuras en comunicaciones, imágenes y computación cuántica.

Un destello en el vacío

Tradicionalmente, la luz se entiende como una onda que se propaga a través del espacio. Sin embargo, el equipo liderado por el profesor Alexander Szameit de la Universidad de Rostock ha demostrado que es posible crear pulsos de luz que aparecen en un punto específico del espacio-tiempo sin una fuente aparente. "Es casi bíblico: al principio no hay nada. Luego, la física dice: '¡Que se haga la luz!', y efectivamente, hay luz, en un momento y lugar precisos", comentó Szameit .

https://idw-online.de/en/news851001?utm_source=chatgpt.com

luz_02
Al investigar la extraña y singular naturaleza del tiempo, los investigadores han abierto un nuevo capítulo en nuestra comprensión del universo, y la puerta a futuros descubrimientos.


La topología del tiempo

Este fenómeno se basa en principios de la topología, una rama de las matemáticas que estudia las propiedades de los objetos que permanecen invariantes bajo deformaciones continuas. La profesora Hannah Price de la Universidad de Birmingham explicó que la topología impone ciertos comportamientos físicos, lo que permite que estos destellos de luz sean notablemente estables frente a perturbaciones externas .

A diferencia del espacio, el tiempo tiene una dirección única: siempre avanza. Esta "flecha del tiempo", descrita por el astrofísico Sir Arthur Eddington hace casi un siglo, juega un papel crucial en este descubrimiento. La unidireccionalidad del tiempo proporciona una protección inherente a estos eventos espacio-temporales, haciéndolos resistentes a interferencias y desórdenes experimentales . ( Earth.com )

Aplicaciones futuras

La capacidad de generar y controlar estos destellos de luz tiene implicaciones significativas para diversas tecnologías. El Dr. Sebastian Weidemann, también de la Universidad de Rostock, señaló que esta protección es muy deseable, ya que podría permitir la conformación robusta de ondas de luz en aplicaciones clave como la obtención de imágenes, las comunicaciones o los láseres .Earth.com+2IDW Online+2Phys.org+2

Además, este avance podría influir en el desarrollo de computadoras cuánticas, donde el control preciso de los fotones es esencial. La estabilidad de estos estados de luz podría mejorar la fiabilidad de los sistemas cuánticos, que son altamente sensibles a perturbaciones externas.

Un nuevo paradigma en la física

Este descubrimiento representa un cambio de paradigma en nuestra comprensión del espacio y el tiempo. Al tratar el tiempo no solo como un fondo en el que ocurren los eventos, sino como una dimensión que puede ser estructurada y manipulada, los científicos están abriendo la puerta a fenómenos completamente nuevos. La investigación sugiere que al explorar cómo se comportan estos "estados topológicos temporales" y cómo pueden ser manipulados, se están sentando las bases para tecnologías que controlan las ondas tanto en el espacio como en el tiempo . (Earth.com )

Reconsiderar el papel del tiempo en la física y su interacción con la topología, este estudio no solo profundiza nuestra comprensión fundamental del universo, sino que también allana el camino para aplicaciones tecnológicas innovadoras que podrían transformar la forma en que interactuamos con la luz y la información.


Te puede interesar :

apagon Europa_01Otro apagón masivo… ¿qué estarán haciendo que no nos cuentan?
cometa_verde_01Qué tan verde, qué tan lejos: el cometa C/2025 F2 (SWAN) se acerca al cielo de mayo
sonido_ave_01Cómo se verían tus palabras si pudieras verlas flotar en el aire





Te puede interesar
boyas _02

Una genialidad argentina: el mar como fuente inagotable de energía

Vaneloga
Innovacion 06 de marzo de 2025

Si creías que Argentina solo podía brillar con Vaca Muerta, te tengo una sorpresa: un ingeniero argentino acaba de presentar un proyecto que podría cambiar el juego de la energía renovable. Se trata de un parque undimotriz en pleno mar, diseñado para aprovechar la fuerza de las olas y convertirla en electricidad.

Lo más visto
2024 (3)

Esto es un Zafarrancho muy serio

Vaneloga
Producto Argentino28 de abril de 2025

Bajo un nombre que evoca desorden, Zafarrancho se toma las cosas muy en serio. Con cada alfajor, celebra la identidad argentina desde sus raíces más profundas, combinando tradición, calidad y carácter. Una marca que no teme mostrar su intimidad, abrir las puertas de su proceso y reivindicar lo que somos en cada bocado: un pueblo de pasiones, sabores y encuentros.

2024 (4)

Soy Mar Adentro

Vaneloga
Notas de Autor03 de mayo de 2025

Transformar lo invisible en medicina: entre sonidos, naturaleza y energía, guía procesos de sanación en un mundo que comienza a recordar su verdadera esencia.