Qué tan verde, qué tan lejos: el cometa C/2025 F2 (SWAN) se acerca al cielo de mayo

El cometa verde C/2025 F2 (SWAN), visible desde mayo, cruzará el cielo argentino por única vez en nuestra vida. Un espectáculo astronómico raro, hermoso... y para algunos, cargado de misterio.

Actualidad14 de abril de 2025VanelogaVaneloga

¿Presagio celeste o simple belleza astronómica? Mirá al cielo en mayo

cometa_verde_01
Foto: Ilustrativa 

El cometa C/2025 F2 (SWAN) es un visitante celeste que ha capturado la atención de la comunidad astronómica y del público en general. Descubierto el 29 de marzo de 2025 por los astrónomos aficionados Michael Mattiazzo y Vladimir Bezugly, utilizando imágenes del instrumento SWAN a bordo del observatorio solar SOHO, este cometa ha mostrado un notable aumento en su brillo desde su detección inicial. 

Un gigantesco cometa de color verde cambiará los cielos a partir de mayo El Observatorio astronómico del Tigre cubrirá todo el evento completo 
http://www.astrodomi.com.ar/Astrodomi/Home.html

Características y visibilidad
C/2025 F2 (SWAN) presenta una coma de tonalidad verdosa, atribuida a la presencia de carbono diatómico (C₂), que emite este color al interactuar con la luz solar. Su órbita es casi perpendicular al plano del sistema solar, con una inclinación de 90,37°, y un perihelio —el punto más cercano al Sol— a 0,333 UA, situándose dentro de la órbita de Mercurio.

Actualmente, el cometa es visible desde el hemisferio norte en las horas previas al amanecer, desplazándose desde la constelación de Pegaso hacia Andrómeda. Se espera que, a medida que avance abril, su visibilidad mejore en el hemisferio sur, especialmente durante las primeras semanas de mayo.

Un evento único
Con un período orbital estimado en aproximadamente 70.000 años, la aparición de C/2025 F2 (SWAN) representa una oportunidad única para la observación astronómica. Este tipo de cometas, provenientes de las regiones más externas del sistema solar, ofrecen valiosa información sobre su composición y dinámica orbital.

https://www.planetary.org/articles/how-to-spot-comet-swan?utm_source=chatgpt.com


Aunque no hay indicios de que C/2025 F2 (SWAN) represente una amenaza para la Tierra, su trayectoria y características han generado interés y especulaciones en diversos círculos. 

Para quienes deseen observar el cometa, se recomienda buscar cielos oscuros y despejados, utilizando binoculares o telescopios de campo amplio. La mejor visibilidad se espera durante las primeras semanas de mayo, especialmente en el hemisferio sur.​

La aparición de C/2025 F2 (SWAN) es una invitación a mirar hacia el cielo y maravillarse con los fenómenos que el universo nos ofrece.

Te puede interesar :

Aroostook-MaineEl misterio de los colores en el cielo: cometas y auroras boreales
Gustavo Marrone retrospectiva de una figura esquiva del arte argentino (8)Cómo ver desde hoy el “Cometa del Siglo” en Argentina y otros países de la región
fbbdbcc0-c6e6-4ea1-81ac-840b2f913de9-extra-large-standard-q100Descubrimiento de un océano subterráneo: Un nuevo capítulo en la historia del agua en la Tierra
contributor.stock.adobe (3592 x 2520 px) (26)Colibríes: Los guardianes del néctar y mensajeros espirituales de Argentina
Energia-geotermicaEnergía geotérmica: Aprovechando el calor de la Tierra para un futuro sostenible en Argentina







Te puede interesar
Lo más visto
pepino_01

¡Aguanten los pepinitos en vinagre!

Vaneloga
Gastronomía08 de septiembre de 2025

Sabrosos y eternos compañeros de picadas y sánguches, los pepinitos en vinagre tienen su propia historia en la mesa argentina. Detrás de cada frasco no solo hay recetas caseras y secretos de conservación: también están los cultivos que se extienden en distintas provincias y las variedades elegidas especialmente para que un simple pepino se convierta en un bocado irresistible.

florida

El tema que Florida puso sobre la mesa del mundo

Vaneloga
Notas de Autor08 de septiembre de 2025

Estamos acá para mirarnos de frente y entender qué está sucediendo. El tema es sumamente delicado: intoxicación y autismo. En esta nota conocemos el testimonio de una madre que, en una entrevista profunda con Cachetada, comparte con humildad el recorrido que atravesó junto a su hijo hasta comprender lo que estaba pasando.

2024 (57)

María Montessori: la mujer que revolucionó la educación y sigue siendo vanguardia

Vaneloga
Notas de Autor09 de septiembre de 2025

María Montessori nació en Italia en 1870, se convirtió en la primera médica del país y desde allí desarrolló un método educativo que puso al niño en el centro del aprendizaje. Su pedagogía, marcada también por un vínculo espiritual con el padre Pío, sigue siendo un faro de innovación que la escuela tradicional todavía se niega a aplicar plenamente.

salta_002

Cuevas de Acsibi: el “lugar de fuego” escondido en Salta

Vaneloga
Lugares10 de septiembre de 2025

Un rincón único en el planeta, impecable en su historia y majestuoso en su forma. Es un viaje al corazón de una raíz que sigue latiendo, donde el presente se sostiene sobre siglos de historia. Un escenario irrepetible, reservado para quienes buscan comprender que la geografía también es herencia.