
La Luna gigante de Alejandro Mañanes y la mujer del mar: dos regalos inesperados que nos reconectan con lo esencial
Desde el 26 de septiembre hasta el 2 de octubre, la Fiesta del Cine 2024 ofrece entradas a $2500 en cines de todo el país. Conocé las películas en cartelera y cómo conseguir tus tickets con descuento.
Arte Argentino 26 de septiembre de 2024Robot Salvaje
Adaptación de Dreamworks la sensación literaria y best seller de Peter Brown: Robot Salvaje. La aventura épica sigue el viaje de un robot - ROZZUM unidad 7134, “Roz” para abreviar - que naufraga en una isla deshabitada y debe aprender a adaptarse al duro entorno, estableciendo gradualmente relaciones con los animales de la isla y convirtiéndose en la madre adoptiva de un ganso huérfano.
El Jockey
Dirigida por Luis Ortega y protagonizada por Nahuel Perez Biscayart y Úrsula Corberó, es la película elegida por Argentina para intentar competir en los Oscar.
Remo Manfredini es una leyenda del turf, pero su conducta excéntrica y autodestructiva comienza a eclipsar su talento. Abril, jocketa y pareja de Remo, espera un hijo suyo y debe decidir entre continuar con su embarazo o seguir corriendo. Ambos corren caballos para Sirena, un empresario obsesionado con el jockey. Un día Remo sufre un accidente, desaparece del hospital y deambula sin identidad por las calles de Buenos Aires. Sirena lo quiere vivo o muerto mientras Abril intenta encontrarlo antes de que sea demasiado tarde.
Hellboy
Después de realizar un aterrizaje forzoso en la zona rural de los Apalaches de la década de 1950, Hellboy y un joven agente descubren una pequeña comunidad perseguida por brujas, liderada por un rico demonio local conocido como Crooked Man, que tiene una conexión inquietante con el pasado de Hellboy.
Deep web: show mortal
En busca de respuestas sobre la muerte de su hermana, un podcaster apasionado se adentra en la deep web. Allí descubre “The Murdershow”, un sitio macabro donde el postor con más criptomonedas decide cómo será asesinada la próxima víctima. Este crudo thriller psicológico revela los peligros del mundo digital desbocado y los horrores ocultos en la era moderna.
Carnada
Cinco amigas deberán luchar por sus vidas en aguas abiertas después de que una boda de ensueño se transforme en una pesadilla.
Siguen en cartelera: Transformers Uno, Romper el Círculo, Beetlejuice 2, Alice: la gemela del diablo, La Sustancia, Intensamente 2, No Hables con extraños
Los complejos de cine que se suman a esta edición
Cines Dino, Cine Hoyts, Cinema Center, Cinépolis, Atlas Cines, Cinema La Plata, Cinema Adrogué, Cines Holiday, Cines de la Costa, Tu Cine, Ópera 3D, Multiplex, Showcase, Cines de Chivilcoy, CPM Cines, Cine Rex, Cine Sun Star, e-Max Cines, Cine París, Flix Cinema Cine Teatro Renzi, Cinema Devoto, Cine Star, Play Cinema, Cine Barrio/Monumental, Paseo Aldrey Cines, Complejo Cinerama, Sud Cinema, Cine Teatro Antonio Lafalla, Eter Cine 3D, Las Tipas, Cine Belgrano, Cine Recite, Auditorium, Cines Ocean, Nuevo Solar del Cerro, Cines del Centro, Cine Círculo, Cine Zurro: complejo cultural, Cinema Concept, Cultura Sáenz Peña, Cine Teatro Pila y Cine Río Gallegos.
Info : Cadena 3
La Luna gigante de Alejandro Mañanes y la mujer del mar: dos regalos inesperados que nos reconectan con lo esencial
El mes de agosto irrumpe con una programación potente y descentralizada. Exposiciones, conciertos, obras de teatro, talleres, música, ciclos de cine y ferias culturales se multiplican en todo el país. Yapa de Octubre
Reseñamos Menem, la serie que mete bisturí en nuestra historia reciente. Una ficción con carácter argentino.
Cómo organizarse para disfrutar sin gastar de más. Una guía federal con salidas gratuitas y algunas pagas, pensada para toda la familia.
La Luna gigante de Alejandro Mañanes y la mujer del mar: dos regalos inesperados que nos reconectan con lo esencial
Frágil en el viñedo, imponente en la copa: el Pinot Noir es la prueba de que la sutileza también puede ser intensa. Una cepa que viajó desde la Borgoña hasta las regiones más australes del mundo, conquistando paladares con su elegancia, frescura y complejidad inigualables.
Una radiografía precisa del comportamiento argentino al comprar para el Día del Niño: qué se regala, cuánto se gasta, cómo se financia y cómo cambian las elecciones según la región. Una investigación que desnuda la mezcla de tradición, ingenio y economía en cada compra para los más chicos.
¿Qué ocurre cuando una palabra deja de ser un rótulo y se vuelve clave, señal y raíz? Argentum no es una palabra más. Conocé con profundidad todo sobre este poderoso vocablo.
La frase “somos uno”, despojada de poesía hueca, encuentra su sustento en la genética y en las sabidurías ancestrales que lo dijeron antes de que fuera cliché.