Entre el duelo, la búsqueda y el gesto solidario argentino

En medio del dolor y la incertidumbre, la sociedad argentina vuelve a demostrar su esencia solidaria, movilizándose para brindar asistencia a quienes más lo necesitan.

Actualidad10 de marzo de 2025VanelogaVaneloga

​El Tren Solidario: una iniciativa de acompañamiento y contención 

tren solidario_tapa_01

Foto: www.a24.com

La ciudad de Bahía Blanca se encuentra atravesando una situación crítica tras el devastador temporal que la azotó el pasado viernes, dejando a numerosas familias en estado de vulnerabilidad. En respuesta a esta emergencia, diversas entidades han puesto en marcha campañas solidarias para recolectar donaciones destinadas a los damnificados.​

Una de las acciones más destacadas es la del "Tren Solidario", que partirá desde la estación Plaza Constitución el lunes 10 de marzo, entre las 10 y las 17 horas, con destino a Bahía Blanca.
Esta formación realizará una parada en la estación de Cañuelas para recoger las contribuciones de la comunidad local. Los vecinos interesados en colaborar pueden acercarse
la mañana del lunes a diversos puntos de acopio para entregar sus donaciones.


https://www.lanacion.com.ar/sociedad/inundaciones-en-bahia-blanca-masivas-donaciones-en-iglesias-clubes-y-estaciones-de-trenes-y-ong-de-nid09032025/

¿Qué se necesita y dónde donar?

Las necesidades prioritarias incluyen colchones, ropa de cama, alimentos no perecederos, lavandina, calzado y ropa en buen estado de todos los talles. Es fundamental que las prendas estén limpias y clasificadas para facilitar su distribución. Desde el comité de crisis de Bahía Blanca se ha enfatizado la urgencia de contar con agua potable y productos de limpieza.

En la ciudad de Buenos Aires, la Parroquia Nuestra Señora de Caacupé, ubicada en Caballito (Av. Rivadavia 4879), se ha convertido en un centro de acopio clave, recibiendo una masiva respuesta de la comunidad. Asimismo, clubes deportivos y organizaciones no gubernamentales han habilitado espacios para recibir donaciones, demostrando una vez más la solidaridad característica de la sociedad argentina.


La importancia de reanudar el servicio de trenes de pasajeros a Bahía Blanca

Además de las iniciativas solidarias, surge una preocupación latente entre los habitantes y autoridades locales: la reanudación del servicio de trenes de pasajeros hacia Bahía Blanca. Este servicio ha estado suspendido desde marzo de 2023, afectando la conectividad y el desarrollo de la región. Diversos organismos, como el Concejo Deliberante de Olavarría, han manifestado su inquietud por la exclusión de este ramal en el mapa de servicios de larga distancia de Trenes Argentinos y han solicitado su pronta reactivación.

Un llamado a la solidaridad y a la acción

En estos momentos de adversidad, es fundamental que la sociedad se una en gestos solidarios para apoyar a quienes más lo necesitan. La participación activa en las campañas de donación y el compromiso con iniciativas que buscan mejorar la infraestructura y los servicios públicos son pilares para la reconstrucción y el bienestar de Bahía Blanca y sus habitantes.

El listado completo de los lugares habilitados para donaciones:

Agrupaciones Religiosas
- Parroquia Nuestra Señora de Caacupé

Dirección: Av. Rivadavia 4879, Caballito, CABA
Recepción: Alimentos no perecederos, agua potable, ropa, calzado, artículos de higiene personal y elementos de limpieza.
Observaciones: Se estima que el primer camión con donaciones saldrá entre martes y miércoles hacia Bahía Blanca.

- Cáritas Argentina

Donaciones digitales: [caritas.org.ar/emergencia](https://www.caritas.org.ar/emergencia)
Destino: Asistencia a familias y comunidades afectadas.

Clubes Deportivos
Club Atlético River Plate (Núñez)
Club Atlético Boca Juniors (La Boca)
Club Atlético Independiente (Avellaneda)
Racing Club (Avellaneda)
Club Atlético Lanús (Lanús)
Club Atlético Velez Sarsfield (Liniers)
Club Atlético Huracán (Parque Patricios)
Club Atlético Argentinos Juniors (Paternal)
Club Atlético Banfield (Banfield)
Club Atlético Platense (Vicente López)
Club Atlético Chacarita Juniors (Chacarita)
Club Atlético San Miguel (San Miguel)
Club Atlético Atlanta (Villa Crespo)
Lugar: sedes de estadios o departamentos sociales de cada club.

Recepción: Alimentos no perecederos, ropa, calzado, elementos de higiene y limpieza.

Asociación del Fútbol Argentino (AFA) - Función: Centralización y envío de provisiones para damnificados / Recepción: Acopio en la sede de la AFA hasta el martes (Ezeiza).

Organizaciones Sociales y ONG
Red Solidaria - Coordinación: Esfuerzos comunitarios y donaciones a través de distintas instituciones y el Tren Solidario.
Fundación Sí: Ángel Carranza 1962, Palermo, CABA / Horario: Hasta las 19.00
Estaciones Ferroviarias y Sindicatos del Transporte
Tren Solidario (Red Solidaria y sindicatos ferroviarios): Hall de la Estación Constitución (Otras estaciones habilitadas: Cañuelas, San Miguel del Monte y Las Flores.)

Universidades
Universidad de Buenos Aires (UBA): Calle Uriburu 920 (CABA). / Recepción: Alimentos, ropa, calzado, mantas, colchones, pañales, higiene personal, limpieza, velas.
Universidad Nacional La Matanza (Unlam): Av. Pte. Juan Domingo Perón 2320 (Estacionamiento) / Horario: 10 a 20 / Recepción: Agua potable, lavandina, calzado, ropa de abrigo, pañales descartables, colchones, frazadas, alimentos no perecederos, alcohol en gel.
Universidad Nacional del Sur (UNS): Sede Alem 1253, Bahía Blanca.

Centros de Recepción en Bahía Blanca
Dow Center: Rodríguez 4985, Bahía Blanca / Recepción: Alimentos no perecederos, velas, productos de limpieza e higiene personal (lavandina), agua envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama y toallas, alimento balanceado.

Donaciones Monetarias
Alias habilitado para donaciones: BAHIAXBAHIA
Destino: Asistencia social a familias damnificadas por las inundaciones.
Espacios de Asistencia Tecnológica
- Bahía Hub

Dirección: Fitz Roy 682, Bahía Blanca.
Función: Punto habilitado para la carga de celulares.
Horario: Desde las 9 de la mañana.


Te peude interesar :

bahia_desastre_01Estos raros desastres nuevos
chile_apagonChile sufrió un apagón masivo






Te puede interesar
sonido_ave_01

Cómo se verían tus palabras si pudieras verlas flotar en el aire

Vaneloga
Actualidad22 de abril de 2025

La fotografía que capturó el sonido suspendido en el tiempo. Las impactantes imágenes, fueron capturadas por la fotógrafa de naturaleza Kathrin Swoboda en el Huntley Meadows Park, en Virginia, EE.UU. Esta impresionante captura le valió el primer premio en los Audubon Photography Awards de ese año

2025_21lunes_01

Un lunes nacional: qué fuerte todo junto, ¿no?

Vaneloga
Actualidad21 de abril de 2025

Desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta las redes de trata, el adiós a Gatti y la separación presidencial. Todo en un mismo lunes. Sin olvidar el dólar que no afloja y la delincuencia que nos quita el respiro. No son solo noticias fuertes: son señales. Momentos para pensar, frenar y empezar —de una vez— a cambiar la historia.

Lo más visto
2025_21lunes_01

Un lunes nacional: qué fuerte todo junto, ¿no?

Vaneloga
Actualidad21 de abril de 2025

Desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta las redes de trata, el adiós a Gatti y la separación presidencial. Todo en un mismo lunes. Sin olvidar el dólar que no afloja y la delincuencia que nos quita el respiro. No son solo noticias fuertes: son señales. Momentos para pensar, frenar y empezar —de una vez— a cambiar la historia.

sonido_ave_01

Cómo se verían tus palabras si pudieras verlas flotar en el aire

Vaneloga
Actualidad22 de abril de 2025

La fotografía que capturó el sonido suspendido en el tiempo. Las impactantes imágenes, fueron capturadas por la fotógrafa de naturaleza Kathrin Swoboda en el Huntley Meadows Park, en Virginia, EE.UU. Esta impresionante captura le valió el primer premio en los Audubon Photography Awards de ese año

Energia_tapa_01

El tiempo y el ego

Vaneloga
Notas de Autor23 de abril de 2025

Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.