FIT América Latina: el gran escenario donde el turismo de la región se muestra al mundo

Si te interesan los viajes, te interesa la naturaleza, te interesa el turismo, te interesa disfrutar, esta nota es para vos. La FIT América Latina, es el epicentro donde provincias, países, agencias y operadores se conectan, se potencian y definen el rumbo del turismo en el continente.

Lugares30 de septiembre de 2025VanelogaVaneloga

De 1996 a la actualidad, la feria más importante de la región se consolida como motor de negocios, cultura y viajes en Argentina

fit_tapa_00
Foto:  de Donatella Sidraschi para Mirada Argentina

A partir de esta nota
, hoy vamos a comenzar a publicar información de diferentes destinos para que tengas un registro claro y práctico de dónde hospedarte y qué hacer en esta temporada que comienza. Vamos a cubrir desde los viajes de fin de año y Navidad hasta marzo, incluyendo las fechas de fiestas nacionales, los lugares más convenientes y las propuestas más atractivas para recorrer. Armamos toda una grilla para que puedas seleccionar cómo vas a pasar este verano, con foco en la naturaleza, la cultura y la diversidad que ofrece nuestro país.

La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) nació en 1996 en Buenos Aires y desde entonces se celebra cada año en La Rural, transformándose en la feria más grande del continente y una de las más relevantes a escala mundial. En 2025, su edición número 29 se desarrolla del 27 al 30 de septiembre en el predio ferial de La Rural, marcando el inicio del Día Mundial del Turismo con un entorno que combina oferta turística, espectáculos y negocios.

fit_cristo_02

Foto:  de Donatella Sidraschi para Mirada Argentina


FIT 2025 atrae a más de 135.000 visitantes y cuenta con la participación de 55 países y las 24 provincias argentinas, consolidando ese intercambio entre mundos que distingue a la feria. Durante cuatro días —sábado y domingo para el público general, y lunes y martes exclusivamente para profesionales— FIT alterna vivencias para viajeros y encuentros de alto nivel para el sector.

En esta edición, Portugal es el país invitado de honor, en un gesto que refuerza la proyección global del evento. El lanzamiento oficial se hizo en la Embajada portuguesa en Buenos Aires, con la presencia de autoridades locales, representantes del turismo nacional e internacionales, consolidando el tono estratégico de esta edición.

FIT 2025 sigue movilizando todo el ecosistema turístico: agencias de viajes, hotelería, transporte aéreo y terrestre, cruceros, tecnología aplicada, gastronomía, organismos oficiales y cámaras empresarias.

Se destacan sus rondas de negocios preagendadas, donde compradores internacionales se reúnen con prestadores locales para cerrar acuerdos que fortalecerán las conexiones turísticas receptivas del país.

FIT , es un motor de crecimiento. Hoy, más de la mitad de los turistas extranjeros que llegan al país provienen de países limítrofes —Brasil aporta un 20,8 por ciento, seguido por Chile con 14,9 y Uruguay con 13,5—, y los argentinos eligen como destinos predominantes a Chile con un 23,9 por ciento de las salidas, a Brasil con un 19,3 y a Paraguay con un 13,1. Esas cifras confirman que América Latina no es solo mercado, es parte esencial de nuestra identidad turística.

fit_banderas_01

Foto:  de Donatella Sidraschi para Mirada Argentina

En 2025, todas las provincias argentinas están representadas con stands propios o sectoriales. Desde la región Cuyo hasta el Norte, la Patagonia y el Litoral despliegan su oferta en un escenario que concentra la diversidad del país. Y en cuanto a países latinoamericanos, tienen presencia oficial Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana, entre otros, que se suman a los más de 50 destinos internacionales confirmados.

FIT América Latina 2025 se presenta como la gran cita donde se cruzan el deseo de viajar, la potencia de la industria y la diversidad cultural del continente. Es el espacio donde se marcan tendencias, se construyen alianzas y se proyecta el turismo del mañana en clave latinoamericana.

Fuentes
Ministerio de Turismo de la Nación
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires

Comentá la nota en X: https://x.com/mirada_arg
Publicá en Mirada Argentina escribiendo a: [email protected]


salta_002Cuevas de Acsibi: el “lugar de fuego” escondido en Salta
BAÑADO LA ESTRELLA Y FORMOSA_01Bañado La Estrella: una burbuja natural en el mundo
lagunas de los tempanos_tapa_01Laguna de los Témpanos





Te puede interesar
Lo más visto
BASTON-1

La historia que no nos contaron

Vaneloga
Notas de Autor12 de noviembre de 2025

Un símbolo antiguo, una historia silenciada y un artista que se anima a romper el velo: Sergio Menossi rescata el bastón de mando como la clave oculta de un poder ancestral que la historia oficial prefirió callar.

bio_carbon_01

BioCarbón: Regenera el suelo, el agua y también al ser humano

Vaneloga
Producto Argentino14 de noviembre de 2025

El BioCarbón, una herramienta regenerativa capaz de atravesar materia, territorio y consciencia. En esta ENTREVISTA EXCLUSIVA, Bruno Cossentino —viajero, divulgador y referente de esta práctica— comparte su recorrido, su mirada y la urgencia de expandir este conocimiento con responsabilidad, claridad y propósito.