Un encuentro con muchas ruedas: Santa Teresita se prepara para recibir a más de 200 rodantes

Cuatro días de actividades, amistades nuevas, noches temáticas y la energía de un país entero que sigue eligiendo viajar sobre ruedas.

Lugares14 de noviembre de 2025VanelogaVaneloga

Un clásico del turismo libre en la Costa Atlántica

santa_teresita_01
Foto: opiniondelacosta.com.ar

Del 21 al 24 de noviembre, Santa Teresita volverá a convertirse en el punto de encuentro de la comunidad rodante de todo el país. Motorhomes, casas rodantes, camionetas equipadas, motos y carpas: más de 200 vehículos y viajeros ya confirmaron presencia en esta nueva edición del Encuentro Rodantero, que tendrá lugar en el camping Estancia El Carmen.

Nació como un homenaje a Daniel Mendoza, uno de los grandes impulsores del movimiento rodante en Argentina, hoy es una cita anual que celebra un estilo de vida: viajar con la casa a cuestas, compartir, disfrutar del aire libre y construir comunidad en cada curva del camino.

Si hay algo que distingue a la Costa Argentina es su capacidad de reunir historias y rutas. Santa Teresita, con su ambiente familiar y su tradición veraniega, se prepara para recibir una caravana que no pasa desapercibida: cientos de rodantes llegando desde distintos rincones para vivir cuatro días de camaradería, fogones compartidos y actividades que van desde torneos clásicos hasta noches de música. Un evento que confirma que el turismo rodante dejó de ser tendencia para convertirse en una forma de vida.

El predio Estancia El Carmen será el corazón del encuentro. Con pileta climatizada, un parque enorme y un salón de usos múltiples, ofrece el marco ideal para que cada viajero encuentre su espacio, tanto quienes llegan en motorhome como quienes arman su carpa bajo los pinos.

web: https://estanciaelcarmen.com.ar/servicios.asp

Durante los cuatro días se desarrollará una programación intensa y bien pensada. Habrá torneos de truco, tejo, pesca, penales y chinchón; clases de danzas criollas y aquagym; y varias noches temáticas que ya son tradición: una velada folklórica con bailarines invitados, una fiesta ochentosa con karaoke y un cierre bien arriba con cumbia. La esencia del encuentro es clara: compartir y disfrutar.

A eso se suman las comidas comunitarias, donde cada participante aporta algo y se genera ese clima único que sólo entiende quien ya viajó alguna vez en rodante. La idea no es competir ni mostrarse; es convivir, aprender del otro y volver a sentir que la ruta también se hace en comunidad.

En cuanto a tarifas, el encuentro ofrecerá un valor promocional para que nadie se quede afuera: $22.000 por día para dos adultos, dos menores de 12 años, una mascota y equipo completo; y $18.000 por día para quienes viajen solos. Un costo accesible para un evento de cuatro días con actividades, servicios y seguridad.

Las inscripciones siguen abiertas y la organización habilitó contacto directo a través de WhatsApp con Alejandro Fernández (2257 53 35 67) para quienes deseen sumarse sobre la marcha. El espíritu del encuentro es justamente ese: que cada viajero llegue cuando pueda y como pueda.

Santa Teresita, con su historia de balneario popular y su identidad costera, vuelve a apostar al movimiento rodante, una comunidad que crece año tras año. Es una forma de ver el mundo, más libre, más cercana y más humana.

Fuentes consultadas
Sitio oficial Costadenoticias.com – Cobertura del Encuentro Rodantero en Santa Teresita.
Diario Opinión de La Costa – Nota sobre la organización y actividades del evento.
Información institucional del Camping Estancia El Carmen.

Comentá la nota en X: https://x.com/mirada_arg

Publicá en Mirada Argentina escribiendo a: [email protected]

piramides_tapa_01¿Este dato lo tenías? Pirámides en Córdoba
salta_002Cuevas de Acsibi: el “lugar de fuego” escondido en Salta
observatorio_Tucumán_tapa_01Desde los cerros tucumanos al firmamento: el imponente cielo del Observatorio Astronómico Ampimpa





Te puede interesar
larioja_tapa_01

En el borde del cielo, la tierra susurra al corazón

Vaneloga
Lugares27 de octubre de 2025

En el confín cordillerano de La Rioja, donde el viento es voz antigua y la salina se funde con el cielo, existe un rincón fuera del tiempo: Laguna Brava y el Cráter del Inca. Un viaje hacia lo esencial, hacia lo más puro. Un llamado a honrar la belleza natural del país que habitamos.

Lo más visto