¡¡A la Pipeta!! : Argentina es tendencia como el país más frío del mundo: ¿qué dicen los registros?

En medio de una ola polar sin precedentes, Argentina lidera el ranking mundial de temperaturas mínimas. De Mendoza a Salta, de la Pampa a la Patagonia, el país entero tiembla bajo cero mientras el hemisferio norte se cocina.

Actualidad30 de junio de 2025VanelogaVaneloga

Una masa de aire de origen antártico avanzó desde el sur, provocando temperaturas muy por debajo de lo normal para esta época

frio_0003

Argentina amaneció vestida de hielo y nieve. En las redes, la etiqueta "Frío" escaló rápido: entre memes, fotos congeladas y alertas meteorológicas, el dato duro se impuso. Nuestro país registró algunas de las temperaturas más bajas del planeta, superando incluso a Groenlandia. Sin contar la Antártida, que no entra en el ranking por no ser un país, fuimos literalmente el lugar más frío del mundo.

https://www.smn.gob.ar/estadisticas

En la cordillera de Mendoza, los termómetros bajaron hasta los -17 °C, según monitoreos globales. En el mismo período, Groenlandia apenas tocó los -16 °C. Las cifras no mienten: Argentina lideró el podio helado. Mientras tanto, en Medio Oriente se rozaron los 48 °C. Dos mundos paralelos, dos climas extremos.

Ola polar con todas las letras

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lo confirmó: esta es una de las olas polares más intensas de los últimos diez años. Una masa de aire antártico arrasó con el país de sur a norte, dejando bajo cero a casi todo el territorio.

Se emitieron alertas por frío extremo en al menos 16 provincias.

Victorica (La Pampa) batió su récord con -13,1 °C.
En Salta y Jujuy, las mínimas rozaron los -6 °C.
Hasta el norte argentino, donde las heladas son rara avis, tuvo que sacar el abrigo del fondo del ropero. En Cuyo y la región central, ciudades enteras despertaron con marcas térmicas históricas para junio.

Nieve donde no nieva

Mendoza capital, Bahía Blanca, Tandil, Córdoba, Villa Ventana, La Humada: todas con nieve. No es habitual, ni siquiera en inviernos fríos. Las redes se llenaron de postales alpinas en lugares que suelen oler a pasto seco y tierra.

En Puerto Deseado (Santa Cruz) cayeron más de 25 cm de nieve.
Trelew y Puerto Madryn, ciudades costeras, vivieron nevadas tras más de una década sin ver un copo.
En el Parque Nacional Lihué Calel (La Pampa), el paisaje se cubrió de blanco por primera vez en años.
Hasta se suspendió un partido de fútbol en Puerto Madryn por nieve. Algo que ni los más memoriosos recordaban.

El contraste del planeta

Mientras Argentina se congela, el hemisferio norte está en pleno horno. Groenlandia, Siberia, Canadá: todos en verano. Zoom Earth y la agencia NOAA (EE.UU.) confirmaron la anomalía. La combinación de temperaturas extremas y nevadas fuera de lo común dejó a Argentina en el centro de la conversación global.

¿Y ahora?

Según el SMN, el frío intenso seguirá al menos hasta los primeros días de julio. Podría venir otra irrupción polar. Las recomendaciones son claras: cuidarse, abrigarse, estar atentos a las alertas.


El invierno 2025 arrancó como un cachetazo helado.


Te recomendamos esta lista de ideas y datos para comunicarte si la situación lo requiere:
/contenido/787/se-viene-el-frio-10-tips-practicos-y-populares-para-bancarlo-mejor

 Podés comentar la nota en:  https://x.com/mirada_arg

Fuentes: Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Zoom Earth, Chequeado, Infobae, Tiempo Argentino, TN, El Tribuno, entre otros. Datos actualizados al 30 de junio de 2025.

Te puede interesar
2024 (87)

Ludovica Squirru y el Planetario: la polémica que terminó agrandando el fenómeno

Vaneloga
Actualidad03 de octubre de 2025

Ludovica es parte de la cultura popular argentina. Y si de pseudos hablamos, también hay pseudos dentro de la ciencia. ¿Qué pasa si un día descubrimos que todo lo que creíamos cierto no lo es? ¿Quiénes van a ser entonces los pseudos? En esta nota no solo bancamos a Ludovica, también la justificamos: su mirada ancestral trae un conocimiento que va más allá de lo evidente.

yerba _token_tapa_01

Yerba mate tokenizada: un nuevo activo argentino

Vaneloga
Actualidad30 de septiembre de 2025

En septiembre de 2025, Argentina sorprendió al mundo al lanzar la primera yerba mate tokenizada, uniendo tradición cultural con la innovación de la economía digital. En menos de 24 horas los tokens se agotaron, marcando un hito: por primera vez un producto tan nuestro como la yerba se convirtió en un activo digital que cualquiera puede comprar.

50_peregrinacion_a_lujan

Cuando el pueblo camina junto

Vaneloga
Actualidad29 de septiembre de 2025

Todos los años se hace una caminata hasta la Basílica de Luján. Algunos lo hacen por fe, otros para demostrarse a sí mismos que pueden llegar, y muchos simplemente para vivir la experiencia de la unidad y de la armonía que, aunque sea por unas horas, atraviesa al pueblo argentino.

Lo más visto
yerba _token_tapa_01

Yerba mate tokenizada: un nuevo activo argentino

Vaneloga
Actualidad30 de septiembre de 2025

En septiembre de 2025, Argentina sorprendió al mundo al lanzar la primera yerba mate tokenizada, uniendo tradición cultural con la innovación de la economía digital. En menos de 24 horas los tokens se agotaron, marcando un hito: por primera vez un producto tan nuestro como la yerba se convirtió en un activo digital que cualquiera puede comprar.

fiti_arapey_tapa_01

¿Y este all inclusive lo conocías?

Vaneloga
Lugares03 de octubre de 2025

Altos del Arapey Club de Golf & Hotel Termal, en las Termas de Salto, redefine el concepto de all inclusive en la región: un resort cinco estrellas con termas, golf y gastronomía rioplatense, a solo cinco horas de Buenos Aires.