Findes Largos, en los feriados de junio: dónde ir, qué hacer y cómo estará el clima

Desde propuestas gratuitas para disfrutar en familia hasta experiencias más exclusivas, esta guía recorre las distintas regiones argentinas con actividades accesibles y clima previsto para cada zona.

Actualidad05 de junio de 2025VanelogaVaneloga

Un descanso necesario: también es salud

findes_largos

Cuando se dan estas posibilidades de estar en familia, de tener unos días para reorganizarse y reconectar, hay que aprovecharlas con todo. No hace falta tener un presupuesto grande para vivir algo distinto: si no tenés un mango, buscá qué hacer cerca, en tu barrio, en tu ciudad, en el parque más próximo. Hay ferias, caminatas, festivales gratuitos y muchas opciones accesibles.


Si no te invitan, invitá vos. Hacete un picnic en la plaza, un paseo en bici o una visita espontánea a un museo gratuito. El punto es compartir, desacelerar, salir del loop de lo urgente y recordar que también estamos hechos para el disfrute. Y que ese tiempo que nos damos entre los demás y nosotros mismos es parte esencial de lo que nos hace humanos.

Con dos fines de semana largos consecutivos en junio 2025 —del sábado 14 al lunes 16, y del viernes 20 al domingo 22— el calendario se convierte en una invitación perfecta para cortar la rutina, salir de la ciudad y redescubrir el país.

Además, este mes celebramos el Día del Padre:
una excusa más para abrazarnos, compartir la mesa, honrar vínculos y, por qué no, inventar una tradición nueva que nos una más allá del calendario. Y si no tenés a tu papá presente, podés compartir con otros padres, con amigos, con quienes estén cerca. Recordarlo también es celebrarlo. 

También podés consultar las guías que subimos esta semana para agregar a esta : 

https://miradaargentina.com.ar/contenido/835/cocina-viva-recorrida-por-el-mundo-gastronomico-argentino-actual

https://miradaargentina.com.ar/contenido/830/junio-de-arte-y-abrigo-propuestas-culturales-para-disfrutar-el-frio-en-argentina

Buenos Aires y alrededores: historia, cultura y opciones urbanas
Clima: fresco, con mínimas de 8°C y máximas de 16°C. Posibles lluvias aisladas.

Ciudad de Buenos Aires: entre las más de 200 propuestas gratuitas se destacan las funciones teatrales en el Teatro San Martín, conciertos en la Usina del Arte y ferias de editoriales independientes. Los museos nacionales estarán abiertos con entrada gratuita o bonificada.

La Plata: ofrece circuitos culturales guiados sin costo, como “La ciudad de las diagonales” o el recorrido de mitos y leyendas locales.

Mar del Plata: además del mar y la gastronomía costera, habrá un Festival de Jazz Emergente y la tradicional Noche del Turismo y la Cultura el 20 de junio, con actividades en museos y centros culturales.

Noroeste argentino: paisajes andinos y tradiciones vivas
Clima: días templados, entre 10°C y 20°C; noches más frías. Generalmente seco.

Salta capital: será el epicentro de los homenajes a Martín Miguel de Güemes. Se prevé un desfile tradicional, actividades culturales gratuitas y visitas guiadas por sitios históricos clave, como la casa natal del prócer.

Cafayate: además de sus paisajes únicos, se ofrecen capacitaciones culturales abiertas al público y visitas a bodegas que combinan vino y arte.

Tilcara y Purmamarca (Jujuy): ideales para quienes buscan escapadas de montaña con encanto colonial. Hay opciones de alojamiento económico y caminatas organizadas con guías locales.

Litoral: río, música y fiestas populares
Clima: temperaturas moderadas, de 15°C a 25°C. Alta probabilidad de lluvias.

Rosario: se viste de celeste y blanco para celebrar el Día de la Bandera, el 20 de junio. Habrá actos oficiales, ferias gastronómicas, visitas al Monumento y actividades culturales para chicos en el Parque de las Colectividades.

Corrientes y Misiones: son ideales para quienes buscan naturaleza y tradición. Parques como el Iberá ofrecen visitas con guardaparques, y muchas localidades celebran fiestas patronales o peñas con entrada libre.

Paraná y Santa Fe: con propuestas accesibles como caminatas costeras, ferias de diseño y visitas al puerto y museos.

Cuyo: vinos, historia y aire puro
Clima: seco, con días soleados. Mínimas de 3°C, máximas de 15°C.

Mendoza: el Valle de Uco y Luján de Cuyo ofrecen circuitos de bodegas con degustación, a precios accesibles si se combinan con paquetes familiares. También hay senderos en el Parque Provincial Aconcagua con vistas únicas.

San Juan: ideal para turismo astronómico o para recorrer el Dique de Ullum, con actividades acuáticas. El Teatro del Bicentenario tendrá funciones gratuitas y visitas guiadas.

San Luis: Merlo y Potrero de los Funes ofrecen promociones en cabañas y turismo aventura para todas las edades.

Patagonia: invierno anticipado y paisajes de postal
Clima: frío, con mínimas bajo cero en zonas cordilleranas. Nevadas posibles.

Bariloche: ya en pretemporada de invierno, abre sus circuitos de trekking liviano y paseos lacustres. Las chocolaterías y cervecerías artesanales, siempre una excusa para resguardarse del frío.

San Martín de los Andes y Villa La Angostura: tranquilas, ideales para el descanso en cabañas o paseos familiares por la Ruta de los 7 Lagos.

El Calafate: el Glaciar Perito Moreno mantiene su atractivo todo el año. Las excursiones de navegación están operativas y hay descuentos fuera de temporada alta.

¿Cómo armar una escapada sin gastar de más?

Transporte: aprovechar descuentos de trenes y micros de larga distancia para fechas no centrales (por ejemplo, jueves o martes previos).

Alojamiento: consultar promociones por pago en efectivo o combos familiares. Las reservas anticipadas aún ofrecen precios competitivos en muchas regiones.

comentá la nota en : https://x.com/mirada_arg

Te puede interesar
pavas

Pava eléctrica, ¿con qué esas teníamos?

Vaneloga
Actualidad21 de julio de 2025

“No será de acero pulido ni tendrá luz que parpadea, pero la pava a gas calienta sin que la cuenta te duela. No enchufa ni pita sola, ni se corta si lloviera... pero cebás con historia, y el mate sabe a madera.”

Lo más visto
2024 (25)

Nico viaja gracias a vos

Vaneloga
Innovacion 21 de julio de 2025

El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!

miedo_01

El miedo que te parió

Vaneloga
Notas de Autor24 de julio de 2025

Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.