Energía geotérmica: Aprovechando el calor de la Tierra para un futuro sostenible en Argentina

La energía geotérmica es una de las fuentes de energía renovable con mayor potencial en Argentina, gracias a la ubicación geológica privilegiada del país. Este tipo de energía se obtiene del calor interno de la Tierra y se utiliza principalmente en zonas volcánicas, donde la actividad tectónica permite que el calor se acumule a poca profundidad, facilitando su aprovechamiento.

Actualidad04 de octubre de 2024

Energía geotérmica: Aprovechando el calor de los volcanes para un futuro sostenible en Argentina

Geotermia vulcánica: el calor subterráneo como fuente de energía renovable

En las zonas donde existe actividad volcánica, la geotermia vulcánica se convierte en la forma más utilizada de aprovechamiento del calor subterráneo. Este fenómeno ocurre cuando el agua de las precipitaciones se filtra a través de la corteza terrestre, formando acuíferos y corrientes profundas. A medida que el agua desciende, entra en contacto con las rocas calientes del subsuelo, generando vapor y agua a temperaturas extremadamente elevadas. Este recurso es aprovechado para generar electricidad mediante plantas geotérmicas que utilizan el vapor para mover turbinas.

que-es-la-energia-geotermica

La geotermia tiene la ventaja de ser una fuente constante y predecible, a diferencia de otras energías renovables como la solar o la eólica, que dependen de factores climáticos. Esto convierte a la geotermia en una opción sumamente confiable para la generación de energía, sobre todo en regiones volcánicas como las que existen en Argentina.

El potencial geotérmico de Argentina: un recurso por desarrollar

Un estudio realizado por Gawell et al. en 1999 estimó que Argentina tiene un potencial geotérmico de hasta 2.000 MWe, distribuido en diversas provincias ubicadas en la faja andina. Entre las regiones con mayor potencial se destacan Catamarca, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta, San Juan y Tucumán. Estas provincias, con su actividad volcánica latente, presentan condiciones ideales para el desarrollo de plantas geotérmicas capaces de abastecer a gran parte del país con energía limpia y renovable. Como también la franja Andina.

A pesar de este enorme potencial, la energía geotérmica sigue siendo una fuente poco explotada en Argentina. Sin embargo, con los avances tecnológicos y el creciente interés por reducir la dependencia de combustibles fósiles, el desarrollo de proyectos geotérmicos podría jugar un papel clave en el futuro energético del país. Invertir en esta tecnología no solo permitiría aprovechar los recursos naturales de manera sostenible, sino también mejorar la seguridad energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Zonas volcánicas y el futuro de la energía geotérmica en Argentina

Las zonas volcánicas argentinas tienen un papel protagónico en la viabilidad de la energía geotérmica. En provincias como Mendoza y Neuquén, donde la actividad volcánica ha sido históricamente significativa, existen grandes oportunidades para instalar plantas de generación eléctrica a partir de este recurso. Además, las características geológicas de la faja andina brindan condiciones óptimas para el desarrollo de proyectos geotérmicos a gran escala.

El potencial no se limita únicamente a la generación de electricidad. La energía geotérmica también puede ser utilizada para el suministro de calefacción y agua caliente en comunidades cercanas a las zonas volcánicas, promoviendo un uso eficiente y sostenible de los recursos. La implementación de esta tecnología en Argentina no solo contribuiría a la diversificación de la matriz energética, sino que también generaría empleos y fomentaría el desarrollo económico en las regiones donde se llevarían a cabo los proyectos.

Conclusión: la energía geotérmica como pilar de la transición energética

La energía geotérmica tiene una potencialidad inmensa en Argentina, especialmente en sus zonas volcánicas. Con un estimado de 2.000 MWe de capacidad disponible, este recurso podría convertirse en un pilar fundamental para la generación de energía limpia y renovable en el país. También posiciona a Argentina en una situación estratégica para el desarrollo de tecnologías renovables.

Es crucial que se invierta en la investigación y el desarrollo de proyectos geotérmicos, aprovechando los recursos naturales del país de manera eficiente y sostenible. La energía geotérmica representa una oportunidad única para Argentina en su camino hacia un futuro energético más limpio y seguro.

Te puede interesar
sonido_ave_01

Cómo se verían tus palabras si pudieras verlas flotar en el aire

Vaneloga
Actualidad22 de abril de 2025

La fotografía que capturó el sonido suspendido en el tiempo. Las impactantes imágenes, fueron capturadas por la fotógrafa de naturaleza Kathrin Swoboda en el Huntley Meadows Park, en Virginia, EE.UU. Esta impresionante captura le valió el primer premio en los Audubon Photography Awards de ese año

2025_21lunes_01

Un lunes nacional: qué fuerte todo junto, ¿no?

Vaneloga
Actualidad21 de abril de 2025

Desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta las redes de trata, el adiós a Gatti y la separación presidencial. Todo en un mismo lunes. Sin olvidar el dólar que no afloja y la delincuencia que nos quita el respiro. No son solo noticias fuertes: son señales. Momentos para pensar, frenar y empezar —de una vez— a cambiar la historia.

Lo más visto
2025_21lunes_01

Un lunes nacional: qué fuerte todo junto, ¿no?

Vaneloga
Actualidad21 de abril de 2025

Desde el fallecimiento del Papa Francisco hasta las redes de trata, el adiós a Gatti y la separación presidencial. Todo en un mismo lunes. Sin olvidar el dólar que no afloja y la delincuencia que nos quita el respiro. No son solo noticias fuertes: son señales. Momentos para pensar, frenar y empezar —de una vez— a cambiar la historia.

sonido_ave_01

Cómo se verían tus palabras si pudieras verlas flotar en el aire

Vaneloga
Actualidad22 de abril de 2025

La fotografía que capturó el sonido suspendido en el tiempo. Las impactantes imágenes, fueron capturadas por la fotógrafa de naturaleza Kathrin Swoboda en el Huntley Meadows Park, en Virginia, EE.UU. Esta impresionante captura le valió el primer premio en los Audubon Photography Awards de ese año

Energia_tapa_01

El tiempo y el ego

Vaneloga
Notas de Autor23 de abril de 2025

Tomemos un momento para observar con claridad cuánto de nosotros mismos ponemos en cada situación. El tiempo, el ego y el cansancio.