Convocatoria para artesanos

Se encuentra abierta la posibilidad para participar de la “4ta Bienal Internacional del Objeto Artesanal” (Montevideo, Uruguay) . La inscripción finaliza el 18 de abril.

Arte Argentino 09 de abril de 2025VanelogaVaneloga

Artesanos Argentinos 

artesanos_01

¿Qué es?

La Secretaría de Cultura de la Nación acompaña esta cuarta edición de la Bienal Internacional del Objeto Artesanal y convoca a los artesanos argentinos a participar.

La 4ta Bienal Internacional del Objeto Artesanal tiene el propósito de mostrar la artesanía bajo el concepto que “todo cumple una función”, teniendo en cuenta que el objeto artesanal tiene vida propia más allá del destino para el que fue creado en tanto contenga una impronta creativa personal y/o ligada con las tradiciones con énfasis en lo creativo y lo identitario.

¿Cuándo y dónde se realizará la edición 2025 de la Bienal?

 Esta edición se llevará a cabo del 11 de junio al 13 de julio de 2025 en el Museo Histórico Cabildo (Montevideo, Uruguay). 

¿Quiénes pueden participar?

Se pueden presentar todas las personas mayores de 18 años, nacionales o extranjeros, con un máximo de dos obras.

¿Hasta cuando está abierta la inscripción?

Los postulantes pueden inscribirse, hasta el 18 de abril, completando el el formulario digital

¿En qué consiste el premio?

El Premio Bienal a nivel internacional es otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay y consiste en la suma de UYU $ 100.000 (equivalente a unos USD 2.300).

La obra ganadora pasará a integrar el acervo de la asociación civil organizadora.

¿Cuales son los criterios a tener en cuanta para la selección?

Se valorarán elementos como la excelencia en la ejecución, que denote oficio y tradición, la creatividad en el diseño, la calidad en las terminaciones, la funcionalidad y el uso adecuado de los elementos formales.

La Bienal establece cuatro categorías:
- Objetos de lo corporal
- Objetos de lo cotidiano
- Objetos de lo poético.
- Objetos en diálogo con nuevas tecnologías y materiales

¿Qué otras actividades se realizarán en el marco de la Bienal?

Además de la exhibición de las obras participantes, en distintas sedes en la ciudad de Montevideo, se prevé el dictado de conferencias, clases magistrales, talleres demostrativos en la vía pública y hasta un laboratorio de vidrio. Estas actividades estarán fundamentalmente a cargo de expertos extranjeros, principalmente de Argentina, Chile, Ecuador y Perú. En el caso de Argentina, se prevé la participación del consagrado ceramista argentino Emilio Villafañe.

Cronograma para la postulación

Postulaciones -primera etapa-: hasta el 18 de abril de 2025 completando el formulario digital

Fallo del jurado: 2 de mayo.

Envío de piezas físicas -segunda instancia-: del 9 al 30 de mayo de 2025. (Los gastos de envío, retorno y seguro correrán por cuenta de cada participante).

Premiación: 16 de junio de 2025.

Bases y Condiciones

Perfil de Instagram de los organizadores (Asociación civil Escala Humana) @escalahumana.arte

Contacto para consultas, envío del formulario y de las imágenes de la obra: [email protected]

La 4ta Bienal Internacional del Objeto Artesanal cuenta con el apoyo de la Asociación Civil Colectivo Escala Humana, la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Industria, Energía y Minería * -a través de la *Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), el Ministerio de Educación y Cultura -a través de la Dirección Nacional de Cultura (DNC)- y la UNESCO con el apoyo de la Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari

https://artesaniauruguay.uy/noticias/bienal-mvd-25


Te puede interesar:

tapa_arte_didital_01Arte digital: ¿Se puede sentir el alma en una obra digital?
boludo_01La Dignidad del Boludo
gratitud_01El Poder Vibracional de la Gratitud





Te puede interesar
premios_produ_tapa_01

¿Te enteraste quiénes ganaron?

Vaneloga
Arte Argentino 22 de octubre de 2025

Argentina volvió a brillar en la escena audiovisual iberoamericana con 41 galardones en los Premios PRODU 2025, ubicándose segunda detrás de México. “El Eternauta”, “Menem” y “Envidiosa” fueron las grandes protagonistas de una edición que confirmó el enorme talento de nuestras producciones y artistas.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Lo más visto
3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.