
Pistacho argentino: cómo volver hit un fruto seco de elite
Con un perfil productivo reservado, pero una rentabilidad feroz, el pistacho se convirtió en el nuevo fenómeno del agro argentino.
Un destino gastronómico único en el mundo, irrepetible y con sello argentino. De esos tesoros ocultos que sorprenden a quienes se animan a descubrirlos, donde la creatividad, el desarrollo y la pasión se fusionan en cada producto.
Producto Argentino21 de febrero de 2025Pueblito Mío es el reflejo del corazón y el empuje de quienes decidieron ir más allá, de quienes apostaron por trascender con sabores que cuentan historias y conquistan sentidos.
Pablo Sebastián Barrio, un hombre de medios con más de 35 años de experiencia en comunicación, ha sabido combinar su pasión por la gastronomía y su recorrido internacional para dar vida a un negocio único en Tres Arroyos. Desde su rol como conductor de programas de televisión y radio hasta su desembarco en el mundo de los quesos y la charcutería, su historia es un viaje de sabores y experiencias.
Nacido en San Cayetano, provincia de Buenos Aires, Barrio inició su carrera en los medios a temprana edad. A los 24 años se trasladó a Mar del Plata, donde trabajó en radio y televisión, destacándose con su programa "Guía Gastronómica TV".
"Me hizo viajar por el mundo, tuve muchos programas de televisión, bueno, programas de Mar del Plata, programas en Buenos Aires para todo el país y programas desde Uruguay para toda Latinoamérica. Mi programa fue el único programa del mundo en haber grabado y cocinado en las Islas Malvinas. Soy embajador turístico de Mar del Plata y he estado nominados a los premios Martín Fierro, bueno, en fin, tengo una trayectoria en la gastronomía" Nos cuenta Pablo.
Sin embargo, fue la pandemia la que lo llevó a reinventarse. Con la necesidad de generar nuevos proyectos, decidió abrir un negocio en su pueblo natal. El emprendimiento prosperó rápidamente y, con el tiempo, abrió una sucursal en Tres Arroyos. Aunque el local de San Cayetano cerró, la apuesta en Tres Arroyos se consolidó y hoy cumple cuatro años de actividad.
"En pandemia me llevó a abrir este negocio en mi pueblo, en San Cayetano, donde con el paso del tiempo nos fue muy bien y pusimos una sucursal en Tres Arroyos. El destino quiso que cerráramos San Cayetano y nos quedaremos con Tres Arroyos. Y bueno, nos fue muy, pero muy bien. El 5 de marzo cumplimos cuatro años aquí en Tres Arroyos". Relata Pablo.
Uno de sus productos estrella es el queso azul con cacao, nuez y whisky, el primero que elaboraron. Junto al reggiano al whisky, conforman dos de sus creaciones de alta demanda en sus locales
"Tenemos quesos marmolados con pimentón, quesos de naranja glaseado, tenemos quesos de uva, quesos reggiano al whisky, queso estacionado 12 meses, donde lo intervenimos con whisky, reserva, añejo, bien roble, o sea que se siente mucho el sabor de la madera. Tenemos queso cheddar al ajo. Muy bueno. Quesos de remolacha. Bueno, en fin, una gran variedad como quesos reggiianos al Malbec. Hay un montón de quesos. Quesos de cabra, quesos de oveja. Hay una gran variedad de quesos saborizados. Y quesos con café, que es uno de los más también comprados". Comparte en su relato , Pablo.
Un negocio familiar con productos de autor
El local es atendido por Barrio y su socia, Mariana Rocío Finocchio, con quien comparte la filosofía de un negocio familiar y de calidad. La propuesta incluye una gran variedad de productos gourmet, destacándose la selección de quesos artesanales de autor. Entre ellos se encuentran opciones exóticas como quesos azules con cacao, nuez y whisky; de lavanda; de cúrcuma y pimienta negra; de páprika, merken y pimentón ahumado; y hasta versiones innovadoras como queso con arándanos y pistacho, con menta o con semillas de chía.
Pero la propuesta no se detiene en los quesos. La charcutería también ocupa un lugar protagónico, con opciones tan originales como salames con pistacho, naranja, limón y pomelo; chorizos con quinoto y granos de pimienta; y jamones crudos de ciervo y jabalí. Además, el negocio se especializa en productos exclusivos como chorizos de guanaco y llama, sopresata con nuez y mortadela con pistacho.
Mariana Rocío Finocchio / Pablo Finocchio
Futuro y nuevos productos
Con una clientela que incluye tanto a locales como a turistas de todo el país, el local de Tres Arroyos sigue creciendo. En marzo, coincidiendo con su cuarto aniversario, lanzará oficialmente su propia línea de embutidos y quesos saborizados con rótulos y números de establecimiento elaborador, marcando un nuevo hito en su evolución.
Barrio no se queda quieto y sigue innovando: recientemente incorporó una línea de bombones premium con chocolate belga relleno, pensados como un detalle especial para los clientes. Además, la gran novedad es la expansión del negocio a través de franquicias, un proyecto que promete llevar su concepto gourmet a diferentes rincones del país.
"Hemos incorporado queso de Ciboulette y queso de jengibre. Nuestro queso azul con pistacho, que es una locura también. La verdad que tenemos para todos los gustos. Y ahora también sumamos una línea mía personal de bombones premium con chocolate belga, rellenos. La verdad que son una locura. También es como un regalo para la dama o para quedar bien con algún caballero" cuenta feliz, Pablo.
Ubicado en la calle 9 de Julio 71, en pleno centro de Tres Arroyos, el local invita a vivir una experiencia sensorial completa: degustaciones de quesos, charcutería, gancia y fernet artesanal, además de productos exóticos como conservas de yacaré y vizcacha.
Agradecemos a Pueblito Mío y a todo su equipo por permitirnos conocer de cerca su tarea, un verdadero ejemplo de cómo la pasión y el compromiso pueden transformar la gastronomía. Su trabajo no solo enaltece el arte culinario, sino que también refleja el espíritu colectivo que nos define, plasmado en un producto de excelencia y altamente recomendable.
El negocio de Pablo Sebastián Barrio es una experiencia que combina historia, tradición y creatividad gastronómica, con un futuro que promete seguir sorprendiendo.
Podés comunicarte con ellos en:
Pueblito Mio, almacén de Campo
9 de Julio 71 Tres Arroyos, pcia de Bs As
Envío a todo el país , pueden hacer pedido al 2983-566506
@[email protected]
Te puede interesar :
Con un perfil productivo reservado, pero una rentabilidad feroz, el pistacho se convirtió en el nuevo fenómeno del agro argentino.
Si el trabajo no existe, lo inventamos. Un territorio donde la demanda dicta el camino y donde la creatividad se convierte en motor de supervivencia. Bienvenidos al efecto Aurion, hecho en Argentina.
Una radiografía completa sobre cómo se seleccionan currículums en la Argentina de hoy, región por región, industria por industria, tecnología por tecnología. Vamos paso a paso.No importa si recién estás terminando el secundario o si ya jubilado querés volver al ruedo: en el mundo laboral argentino del 2025.
Decisiones valientes, oficios heredados y belleza auténtica. Martina Gordillo Cicala encontró en las artesanías de Jujuy y Bolivia un camino propio, donde el hacer con sentido se convierte en su forma de vida.
El camino de Nicolás Faggi rumbo a la Olimpíada Internacional de Informática es posible gracias al apoyo de empresas que creen en el talento joven. Hoy, su historia sigue creciendo. Mañana, podría ser la de otro. ¡Sumate!
Nueva reglamentación permite comprar electrodomésticos sin impuestos
La Suprema Corte bonaerense ordena a ABSA garantizar agua segura en Chivilcoy
Con un perfil productivo reservado, pero una rentabilidad feroz, el pistacho se convirtió en el nuevo fenómeno del agro argentino.
Comprenderlo en su totalidad —desde sus raíces biológicas hasta sus engranajes sociales— te vuelve soberano. Porque quien conoce el miedo no reacciona por reflejo, ni se pliega al pánico colectivo. Esta nota no viene a calmarte. Viene a entregarte las claves para que el miedo, en lugar de encadenarte, se convierta en tu herramienta más lúcida.