¿Vamos? Paseo de las Esculturas

El corredor entre el edificio del Museo y la sede de Amigos del Bellas Artes ofrece un nuevo espacio de exhibición. Un paseo al aire libre, rodeado de arte, historia y mucha belleza.

Arte Argentino 19 de febrero de 2025

Un paseo distinto por el Bellas Artes: vení a descubrirlo

bellas_artes_2025

Si andás por la ciudad y tenés ganas de un plan distinto, el Museo Nacional de Bellas Artes tiene algo nuevo para vos. No hablamos de una muestra más ni de una sala cerrada con luces tenues. Hablamos de un paseo al aire libre, rodeado de arte, historia y mucha belleza.

El Paseo de las Esculturas es un espacio de 2.000 metros cuadrados, recuperado y parquizado, que conecta el edificio del Museo con la sede de Amigos del Bellas Artes. Un corredor donde las obras salen a respirar y el público puede disfrutar de ellas de una manera diferente.

Imaginate caminar entre esculturas monumentales, tomarte un descanso en un banco mientras el sol cae sobre la ciudad o simplemente perderte entre las formas y texturas que ahora encuentran su lugar en este nuevo espacio. Es arte en su máxima expresión, sin barreras, sin apuros, sin paredes.

bellas_artes_2025.01

El Museo Nacional de Bellas Artes abrió al público a partir del lunes 17 de febrero el Paseo de las Esculturas, un espacio al aire libre de 2000 metros cuadrados, recuperado y parquizado, gracias a un proyecto conjunto realizado por el Museo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Amigos del Bellas Artes.

Se trata de un corredor ubicado entre el edificio principal del Bellas Artes, sobre la Avenida del Libertador, y el Pabellón de exposiciones temporarias y la sede de Amigos del Bellas Artes, en la Avenida Figueroa Alcorta.

bellas_artes_2025.002

El Paseo de las Esculturas está pensado como una extensión del Museo: una nueva sala de exposiciones al aire libre, donde se emplazaron esculturas de la colección permanente del Bellas Artes y del patrimonio de la Ciudad de Buenos Aires. 

Este lugar se encontraba degradado, se usaba de estacionamiento y tenía construcciones precarias adosadas al magnífico Pabellón ideado en 1960 por los arquitectos César Janello, Rubén Fraile y Jorge Gómez Alais

https://bellasartes.gob.ar/paginas/paseo-esculturas/

De la colección del Bellas Artes, el Paseo de las Esculturas exhibe las piezas “Marejada” (1970), de Noemí Gerstein; “El deseo” (1955), de Líbero Badii; y “Juegos del viento” (2014), de Vechy Logioio, donada recientemente por la propia artista. Además, del patrimonio municipal pueden verse las esculturas “Heracles” (1909), del francés Antoine Bourdelle, y “El Inmigrante” (1936), del argentino Alberto Lagos.

El Paseo de las Esculturas del Museo Nacional de Bellas Artes está abierto al público de lunes a domingo de 9 a 19.

Te puede interesar
premios_produ_tapa_01

¿Te enteraste quiénes ganaron?

Vaneloga
Arte Argentino 22 de octubre de 2025

Argentina volvió a brillar en la escena audiovisual iberoamericana con 41 galardones en los Premios PRODU 2025, ubicándose segunda detrás de México. “El Eternauta”, “Menem” y “Envidiosa” fueron las grandes protagonistas de una edición que confirmó el enorme talento de nuestras producciones y artistas.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Lo más visto
3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.