En un barcito alejado, alguien...

Y cuando parecía que veníamos en un bache de creatividad, que todo estaba dicho, aparecen ellos. Como si vinieran a recordarnos que la música sigue sucediendo, aunque no lo sepamos.

Arte Argentino 21 de junio de 2025VanelogaVaneloga

Con sorpresa  y todo...

2024 (16)

Y un día te pasa. Salís a tomar algo sin muchas expectativas, medio dejándote llevar, y de repente —así como quien no quiere la cosa— terminás metido en un barcito de Ituzaingó escuchando a un cuarteto inesperado. Sin aviso previo, sin cartel luminoso. Sólo un sonido crudo, sincero y un grupo de pibes que tenían mucho más que ganas: tenían música.

Se llaman Falsa Alarma. Era su primer show en público, y lo estaban dejando todo. Al principio, se los notaba un poco tímidos, y otro  poco “ni ahí”, a medida que fueron resolviendo los quilombos técnicos —papel para el bombo, micrófonos que chillaban, cables medio rebeldes—, lo hicieron a lo argentino, con garra, con ingenio, con una sonrisa cómplice entre ellos que decía: “de esta también salimos”.


Pero si algo se lleva todos los aplausos, es la voz de la cantante. Grave, profunda, con esa textura que no se encuentra fácil ni aunque busques por años. 


Y cuando parecía que el show se iba cerrando, que la noche ya estaba, pum: sorpresa. Se sube al escenario el papá de Gonza, el batero. ¿Sabés quién era? Alejandro fourcade … nos regaló un momento increíble, de esos que no se compran ni se programan. La banda no se quedó atrás, al contrario:  Se notaban felices, disfrutando de estar ahí, compartiendo escenario y energía. Fue uno de esos instantes donde todo encaja y la música hace magia.

falsa alarma_001
Falsa Alarma: Gonzalo en batería, Angi cantante y guitarra, bajo Maetta, Juan Guitarra y segunda voz.

Hubo momentos de mini pogo, de esos que nacen cuando el cuerpo no se puede quedar quieto. Amigos fieles, esos que están siempre .

Falsa Alarma, Son un grupo mixto, que estudian, que laburan, que juntan mango por mango para comprarse instrumentos, van a una técnica en Ramos Mejía, y estudian música, hacen pasantías, otros todavía están viendo cómo carajo seguir en la facultad sin abandonar esto que los mantiene vivos: el arte.

2024 (15)

Y vos los ves ahí, con una luz que no viene de reflectores, sino de adentro.  Ellos eligieron crecer en plena virtud. En ese territorio salvaje donde se honra el presente y se entrega todo sin pedir permiso.

Así que ya sabés. Si algún día estás por Ituzaingó y escuchás algo que vibra distinto, capaz que no es casualidad. Capaz que es Falsa Alarma. Y si tenés suerte, los vas a ver antes de que llenen teatros. Porque te aseguro: esto recién empieza.

Para seguirlos: https://www.instagram.com/fals_aalarma/

Podés comentar la nota en:  https://x.com/mirada_arg

Te puede interesar
2024 (7)

Más arte, por favor

Vaneloga
Arte Argentino 11 de agosto de 2025

La Luna gigante de Alejandro Mañanes y la mujer del mar: dos regalos inesperados que nos reconectan con lo esencial

Lo más visto
2024 (7)

Más arte, por favor

Vaneloga
Arte Argentino 11 de agosto de 2025

La Luna gigante de Alejandro Mañanes y la mujer del mar: dos regalos inesperados que nos reconectan con lo esencial

2024 (8)

Mirá qué huevos, eh!

Vaneloga
Producto Argentino11 de agosto de 2025

Jesica Bruzzone demuestra que la frescura, la calidad y la ética de trabajo todavía marcan la diferencia. Desde su depósito en Villa Devoto, ofrece huevos con trazabilidad clara, gallinas alimentadas de forma natural y un compromiso que se nota en cada yema.

descarga (1)

Los perros de Chernóbil

Vaneloga
Actualidad12 de agosto de 2025

Perros asilvestrados que habitan la zona de exclusión de Chernóbil han desarrollado una estructura genética singular, fruto del aislamiento y selección natural —no de mutaciones azarosas por radiación—. Estudian sus genomas para entender cómo los mamíferos pueden adaptarse frente a daños ambientales severos.