Salpicón de Arte 2025

El 2025 se perfila como un año clave para el arte argentino, con una destacada participación en eventos internacionales y un nutrido calendario de exposiciones en el ámbito local. La Semana del Arte de Ciudad de México y los Street Art Cities Awards 2024 son algunos de los hitos que reflejan el impulso del país por posicionarse como referente del arte contemporáneo.

Arte Argentino 21 de enero de 2025VanelogaVaneloga

Argentina impulsa el arte nacional en el escenario global: exposiciones y eventos clave en 2025 

arte 2025


Semana del Arte de Ciudad de México: el arte argentino cruza fronteras

Entre el 5 y el 9 de febrero de 2025, 12 galerías argentinas serán parte de la Semana del Arte de Ciudad de México, un evento de gran relevancia en el circuito del arte contemporáneo global. Esta participación se enmarca en una iniciativa del gobierno argentino y asociaciones culturales para promover artistas emergentes y consolidados en el mercado internacional.

Entre las galerías que se presentarán, destacan:

Ruth Benzacar : Reconocida por impulsar talentos emergentes y su enfoque en arte conceptual.
Barro Arte Contemporáneo: Famosa por su apuesta a obras transgresoras.
Galería Nora Fisch: Una plataforma que conecta el arte argentino con tendencias internacionales.

La delegación argentina presentará una diversidad de propuestas que van desde la pintura y la escultura hasta las instalaciones multimedia, con el objetivo de captar la atención de coleccionistas, curadores y críticos.

Street Art Cities Awards 2024: el arte urbano argentino brilla

El arte callejero también pone a la Argentina en el foco internacional. Artistas locales como Mart Aire, Pastel y Hyuro competirán en los prestigiosos Street Art Cities 2024 Awards, que celebran las mejores intervenciones urbanas del mundo.

Obras destacadas: Los murales ubicados en Barracas, Palermo y La Boca han sido seleccionados por su impacto visual y temáticas sociales.
Presencia internacional: Además de las obras en Argentina, murales de artistas argentinos en ciudades como Berlín, Nueva York y São Paulo también están nominados.

Estos premios subrayan el rol del arte urbano como una herramienta para reflexionar sobre problemáticas actuales y conectar comunidades.

https://expresionnorte.com.ar/artistas-argentinos-compiten-por-el-mejor-mural-del-mundo/


Exposiciones destacadas en Argentina en 2025

A lo largo del año, diversas ciudades argentinas serán escenario de exposiciones que prometen marcar tendencia:

-Resonancias del Presente"(Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, marzo): Una muestra colectiva que explora los límites entre el arte y la tecnología.
-Bienal de Performance (mayo-junio): Artistas internacionales y locales presentarán obras que fusionan teatro, danza y multimedia en escenarios como el Centro Cultural Recoleta.
- Horizontes Urbanos (MACBA, agosto): Una mirada a cómo las ciudades inspiran las obras contemporáneas.

En el interior del país también habrá eventos de gran relevancia:

https://www.infobae.com/cultura/2025/01/18/temporada-2025-del-arte-en-argentina-sedes-fechas-y-protagonistas/

- Festival de Arte en las Alturas (Salta, julio): Celebrando las tradiciones andinas a través del arte contemporáneo.
- Arte del Litoral (Rosario, septiembre): Una exposición que destaca la riqueza cultural y paisajística de la región.

https://www.diarioellibertador.com.ar/nande-mac-sera-protagonista-en-la-edicion-2025-de-la-feria-de-arte-salta/

4. Un año para consolidar el arte argentino

El 2025 será un año crucial para el arte argentino, con su presencia en eventos internacionales y una robusta oferta de exposiciones locales. Estas iniciativas no solo promueven el talento nacional, sino que también consolidan a Argentina como un actor relevante en el circuito global del arte contemporáneo.

Con el apoyo de galerías, artistas y entidades culturales, el país está escribiendo un capítulo destacado en su historia artística, llevando su creatividad y diversidad a nuevas alturas.

Te puede interesar: 

murales_tapa_01Dime qué mural tiene tu ciudad y te diré quién eres: el arte que define a cada rincón de Argentina
Diseño sin título (22)La expresión del alma a través del arte

logo_mirada_argentina (1)


Te puede interesar
premios_produ_tapa_01

¿Te enteraste quiénes ganaron?

Vaneloga
Arte Argentino 22 de octubre de 2025

Argentina volvió a brillar en la escena audiovisual iberoamericana con 41 galardones en los Premios PRODU 2025, ubicándose segunda detrás de México. “El Eternauta”, “Menem” y “Envidiosa” fueron las grandes protagonistas de una edición que confirmó el enorme talento de nuestras producciones y artistas.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Lo más visto
3am_tapa_02

Vos también te despertás a las 3 a. m.

Vaneloga
Notas de Autor20 de octubre de 2025

Entre las 3 y las 4 de la madrugada, millones de personas en todo el mundo se despiertan sin razón aparente. Algunos lo atribuyen al estrés, otros al metabolismo y algunos se animan a hablar de energía. En esta nota repasamos todas las posibles causas —desde las más biológicas hasta las más metafísicas— de ese misterioso despertar nocturno.

sm

El Cristo que abraza a Cutral Có

Vaneloga
Arte Argentino 21 de octubre de 2025

Entre la luna y el viento, se levanta una figura que ya forma parte del alma neuquina. El Cristo de Cutral Có no sólo bendice a quien pasa por la ruta: lo invita a detenerse, respirar profundo y contemplar la inmensidad que une cielo y tierra.

Atlas3i_tapa_01

¿Por dónde anda el 3I/ATLAS?

Vaneloga
Actualidad22 de octubre de 2025

Un visitante del espacio profundo está cruzando nuestro sistema solar. Se llama 3I/ATLAS y no pertenece a este rincón del universo. Fue descubierto desde Chile y su paso ofrece una oportunidad única para mirar más allá de nuestro cielo y entender cómo viaja la materia entre las estrellas.

pasto_01

Caminar te cambia el cerebro: no lo postergues más

Vaneloga
Notas de Autor22 de octubre de 2025

No necesitás una membresía al gimnasio ni una rutina complicada. Lo que necesitás es empezar a caminar. Porque si supieras lo que le pasa a tu cerebro cada vez que salís a moverte, no lo dejarías para mañana. Caminar estimula tu memoria, te protege del deterioro mental y te vuelve más claro, más resiliente, más vos.